Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Sima Y El Complejo Industrial Militar Del Peru

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • SIMA Perú y Navantia allanan el camino para la coproducción de unidades navales

    Ambos astilleros firman un memorando de entendimiento para un posible proyecto conjunto de desarrollo naval
    El director ejecutivo de SIMA Perú, César Augusto Benavides Iraola, durante su encuentro con directivos de Navantia. Foto: SIMA Perú
    Peter Watson | Miércoles, 20 de julio de 2022, 12:00


    El conglomerado naval peruano SIMA Perú y el astillero español Navantia han firmado un memorándum de entendimiento para el eventual emprendimiento de proyectos conjuntos de construcción naval, integración de sistemas, coproducción de unidades navales con la transferencia de tecnología necesaria para implementar las construcciones de navíos militares y/o submarinos en el Perú.


    En la edición 2021 de la feria Sitdef, llevada a cabo entre el 28 y 31 de octubre, Navantia participó nuevamente como expositor para mostrar su cartera de productos a la Marina de Guerra del Perú (MGP), SIMA Perú, a otros clientes potenciales de la región y al público asistente a la feria. Sus ejecutivos le comentaron a Infodefensa en aquella oportunidad que la empresa ponía énfasis en la promoción del buque de patrulla oceánica Avante 1800, como propuesta para la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de laMGP, y las fragatas Alfa 3000 y Alfa 4000, como candidatos para el programa Buque Multirol de la Fuerza de Superficie del instituto armado.


    Fragata misilera Alfa 4000. Foto: Navantia

    Submarino S80 y fragata F-110

    Sin embargo, la oferta de Navantia a Perú no se queda allí e incluye también al nuevo submarino de ataque S-80+, que integra unos de los sistemas AIP (Air Independent Propulsion) más avanzados del mundo y cuya primera unidad se encuentra en pruebas y acercándose al importante hito que representa su entrega a la Armada Española.


    Navantia también tiene en cartera a los capaces buques de reaprovisionamiento en alta mar clase Cantabria, una evolución del BAP Tacna que presta importantes servicios en Perú, y el Patiño, haciendo lo propio en España. La construcción de estos dos buques fue un proyecto conjunto hispano-neerlandés.

    Como testimonio de la tecnología que viene gestando Navantia, la compañía española desarrolla además la moderna fragata pesada F-110, de unas 6.100 toneladas métricas de desplazamiento, un navío que ha sido concebido como una plataforma digital con unos 2.000 nodos inteligentes para la recolección masiva de datos y un gemelo digital -réplica virtual en 3D- desde la fase de diseño, en la que los cables tendrán un papel reducido en comparación con las fragatas de generaciones anteriores.

    La revisión crítica del diseño culminó recientemente y la construcción de la primera unidad, la F-111, comenzó en abril pasado con el corte de las primeras planchas de metal. España recibirá su primera F-110 en febrero de 2027, mientras que la quinta y última será incorporada en agosto de 2031.


    BAC Cantabria de la Armada Española. Foto: Navantia

    Transferencia de tecnología

    En cuanto a transferencia de tecnología, Navantia ha acumulado valiosa experiencia con las Armadas de Australia, Arabia Saudí, Turquía y Noruega, con productos como corbetas, fragatas pesadas y hasta los versátiles buques de proyección estratégica basados en el Landing Helicopter Deck L-61 Juan Carlos I de la Armada de España, el buque militar de mayor desplazamiento que se haya construido en el país europeo.

    El 26 de junio de 2018, el entonces comandante general de la Marina de Guerra del Perú, almirante Gonzalo Ríos Polastri, hoy en retiro, realizó una visita oficial a España en la que recorrió las instalaciones del Arsenal Militar de Cartagena, del Centro de Supervisión y Análisis de Datos de la Armada, de la Escuela de Submarinos, y la Flotilla de Submarinos, donde presenció una demostración en el simulador del submarino S-80+.

    Sin ir muy lejos, una delegación de la Armada española realizó una visita el pasado mes de junio a instalaciones de SIMA Callao. La delegación fue liderada por el jefe de la División de Planes del Estado Mayor, vicealmirante Gonzalo Sanz Alisedo.


    Submarino S-80+. Foto: Navantia


    A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

    Comentario


    • SIMA Perú completa la cubierta del buque multipropósito BAP Paita

      Los trabajos acumulan retrasos sobre la fecha prevista para su lanzamiento al mar antes del 28 de julio de este año
      Instalación del módulo H12 en el futuro buque multipropósito BAP Paita. En segundo plano, una fragata Lupo en mantenimiento en SIMA Callao. Fotos: SIMA Perú
      Peter Watson | Viernes, 26 de agosto de 2022, 12:00


      SIMA Perú ha anunciado que ha completado la cubierta del futuro buque multipropósito BAP Paita, la segunda unidad de la clase Pisco, habiendo ya colocado 91 módulos de los 126 que en total componen al navío de asalto anfibio con capacidades multirol. Esto supone un retraso sobre el calendario previsto, que marcaba el 28 de juio como fecha límite para lanzar el buque al mar.


      El último módulo de la cubierta ha sido identificado por SIMA Perú como el H12. se ubica en la parte superior de la sección de proa del moderno buque.

      La clase Pisco, que por el momento se proyecta para tener únicamente dos unidades, estará conformada por el AMP-156 BAP Pisco y BAP Paita, ambos construidos en el astillero peruano de SIMA Callao, están basados en la clase Makassar de la Armada de Indonesia, un Landing Platform Dock (LPD) de diseño original surcoreano cuya construcción en el país andino es el resultado de contratos firmados con Dae Sun Shipbuilding & Engineering Co., empresa que prestó asistencia técnica junto con Daewoo International para la implementación del proceso de construcción naval de alto bordo del BAP Pisco, siendo el proyecto Buque Multipropósito de la Armada del Perú, proyectada para dos unidades, uno de los más importantes en América Latina en materia de buques militares.

      Retrasos

      Cabe recordar que SIMA Perú le informó a Infodefensa en la feria Sitdef 2021 que el BAP Paita sería lanzado al mar hacia mediados del presente año, específicamente antes del 28 de julio, por lo que dicho importante hito del proceso de construcción tiene ya cierto retraso.

      El futuro BAP Paita tendrá un desplazamiento máximo de 11.394 toneladas métricas, 122 metros de eslora, 22 metros de manga, 56 metros de altura, calado de 4,9 metros, capacidad para embarcar hasta 557 tripulantes, velocidad máxima de 16,5 nudos, puede transportar a bordo hasta 636 toneladas de combustible, 600 toneladas de agua, 360 metros cúbicos de víveres secos, dispone de plataforma de aterrizaje, área de embarcación anfibia, puente de comando, cubierta de vehículos anfibios, área de bienestar para el personal (comedor, casino y gimnasio), dispone de compuertas laterales para el ingreso y egreso de vehículos directo del muelle (Roll-On / Roll-Off), entre otros.







      A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

      Comentario




      • El 9 de diciembre, se realizará el bautizo y botadura de casco del Buque Multipropósito #BAPPaita, tipo “LPD - plataforma de desembarco” y clase Makassar, construida íntegramente en el Centro de Operaciones Callao del SIMA-Perú. Esta nave fortalecerá las capacidades para efectuar operaciones de asistencia humanitaria y mitigación ante riesgo de desastres.


        BRAVO ZULU​

        A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

        Comentario



        • Comparto con ustedes las imágenes de los momentos más relevantes de la ceremonia de bautizo y botadura de casco del buque multipropósito #BAPPaita, hecho por manos peruanas en el Centro de Operación del SIMA Callao. ¡Bravo Zulú!






          A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

          Comentario


          • Botado el Buque Multipropósito BAP Paita para la Marina de Guerra del Perú


            Alejo Marchessini, 12 de diciembre de 2022

            El BAP Paita (AMP-157) al momento de ser lanzado al mar.

            En los Astilleros del Servicio Industrial de la Marina (SIMA), ubicados en la Base Naval del Callao, se realizó la ceremonia de bautizo y lanzamiento del segundo Buque Multipropósito Clase Makassar, el BAP Paita (AMP-157), para la Marina de Guerra del Perú. Su misión, tras su incorporación programada para los primeros meses de 2024, será la de realizar, a ordenes de la Comandancia de Operaciones del Pacifico (COMOPERPAC), Operaciones Navales y de Guerra Anfibia, Transporte de Tropas, Vehículos y Pertrechos Militares, además de Acciones Cívicas y Ayuda Humanitaria en caso de Desastres Naturales.

            El BAP Paita forma parte del Programa de “Recuperación y Mejoramiento del Soporte Logístico y Transporte de Fuerzas Armadas en Buques Multiproposito” - Codigo N° 2166997, que comprende la construcción de dos unidades por parte del SIMA. La inversión se cifra en aproximadamente en unos 140 millones de dólares. Su construcción inicio el 14 de diciembre de 2017 con la puesta de quilla, habiéndose retrasado su entrega, inicialmente prevista para el segundo semestre de 2021, debido a la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

            El BAP Paita (AMP-157), al igual que su gemelo el BAP Pisco (AMP-156) es una unidad de la Clase Makassar LPD (Landing Platform Dock), diseñada por Dae Sun Shipbuilding & Engineering (Corea del Sur). Tiene una eslora de 122 m., manga de 22 y calado de 4,9. Su desplazamiento estándar se estima en 7.300 ton. y el máximo de 11.390.

            A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

            Comentario

            Trabajando...
            X