Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Sima Y El Complejo Industrial Militar Del Peru

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • SIMA bota el BAP Paita, segundo buque multipropósito de la Marina del Perú

    El BAP Paita, íntegramente construido en el país, presenta especificaciones técnicas idénticas al primer navío de la clase Pisco Instantes de la puesta a flote del BAP Pisco. Foto: Ministerio de Defensa del Perú
    Peter Watson | Lunes, 12 de diciembre de 2022, 12:00


    El astillero SIMA Perú ha bautizado y botado el segundo buque multipropósito de la Marina de Guerra del Perú (MGP), el AMP-157 BAP Paita, en una ceremonia a la que han asistido la recién juramentada presidente de Perú, Dina Boluarte, y el presidente del Congreso de la República, José Williams Zapata,

    La puesta a flote del BAP Paita, de especificaciones técnicas idénticas al primer navío de la clase Pisco, se ha llevado a cabo, con una demora de cerca de seis meses a lo previsto originalmente, desde una de las dos gradas de construcción de SIMA Callao.

    La madrina del buque tipo LPD (Landing Platform Dock), basado en la clase Makassar de la Armada de Indonesia, fue Martha Grau Umlauff, bisnieta del héroe naval peruano Miguel Grau Seminario.


    Durante el acto, el comandante general de la Marina, Alberto Alcalá Luna, afirmó que "la construcción de esta unidad naval, se encuentra incluida en el Proyecto de Inversión de Recuperación del Servicio de Transporte Logístico de las Fuerzas Armadas y junto al BAP Pisco, contribuirán, no solo a la defensa de nuestra soberanía e integridad territorial, sino también, debido a sus características especiales, permitirá realizar operaciones de asistencia humanitaria y mitigación ante la posible ocurrencia de desastres naturales como tsunamis, terremotos, entre otros; reduciendo el impacto negativo de los mismos, ya que su gran capacidad de transporte permitirá evacuar a damnificados; pudiendo brindar atención hospitalaria al contar con un centro de enfermería para cumplir un rol fundamental como buque hospital".

    El programa de construcción local de los buques de la clase Pisco significa el retorno de SIMA Perú a las construcción navales de alto bordo, para lo que ha contado con la asistencia técnica de la firma coreana Posco lnternational Corporation, siendo un diseño también de procedencia surcoreana, suministrado por Dae Sun Shipbuilding & Engineering.

    Características

    La clase Pisco de buques de asalto anfibio integra una capacidad hospitalaria reforzada, dispone de un sistema de apoyo al aterrizaje y movimiento (remolque) en cubierta de helicópteros navales, puede transportar 636 toneladas métricas de combustible, 600 toneladas métricas de agua, 360 metros cúbicos de víveres secos, 136 metros cúbicos de víveres frescos, tiene na eslora de 122 metros, manga de 22 metros, velocidad máxima de 16,5 nudos, veocidad económica de 13 nudos, acomodaciones para 557 personas, puede embarcar tres helicópteros del tamaño de un Sea King, uno en el hangar y dos en la cubierta de vuelo, dispone de espacio en el disque inundable para dos lanchas LCU (Landing Craft Unit) de 23 metros de eslora que serán construidas a nivel local, puede transportar vehículos blindados de hasta 40 toneladas de peso, integra dos compuertas laterales para el ingreso y egreso de vehículos, tiene un desplazamiento estándar de 7.294 toneladas métricas y 11.394 toneladas métricas a plena carga.



    Grado de avance del BAP Paita al momento de su botadura. Foto: Ministerio de Defensa del Perú



    A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

    Comentario


    • Ya plenamente operativas las CB90
      El SIMA Perú culmino con éxito la fase de pruebas operacionales de las Patrulleras de Interdicción Marítima CB-90PE para la Marina de Guerra del Perú

      Comentario


      • Interesante video:


        Saludos

        Comentario


        • Excelente exposición, clarificadora sobre los verdaderos problemas ,necesidades y planes que el Perú requiere para su desarrollo a largo plazo.

          Comentario


          • Creo que el expositor "patina" cuando refiere a que la MGP debería diseñar/construir un buque en vez de comprar un diseño ya probado. Digamos para diseñar algo desde "cero" con gente que jamás en su vida lo ha hecho es un disparate por donde se le mire. Si piensan que un astillero extranjero no les va a cobrar un ojo de la cara por algo que sus ingenieros lo van a diseñar en el Callao hmmmmmm. En todo caso yo apuntaría a Corea del Sur e invertiría en el desarrollo de este navío:
            MADEX-2019-HHI-Unveils-HCX-19-Concept-Ship-1-800x445.jpg
            Así me sale mas barato y con la exportación a otros páises recuperaría algo de la inversión inicial.

            Saludos

            Comentario

            Trabajando...
            X