Que les parece esta noticia sobre la futura creacion de un Complejo Industrial Militar en el Peru teneindo como base al SIMA?
Ministerio de Defensa impulsará creación de Complejo Industrial y Militar
Lima, ago. 02 (ANDINA).- El Ministerio de Defensa buscará el apoyo del sector privado para impulsar, mediante una alianza estratégica con las Fuerzas Armadas, la creación de lo que se podría denominar un Complejo Industrial y Militar, anunció hoy el titular del sector, Allan Wagner Tizón.
Para ello, adelantó, se constituirá un Consejo Consultivo Empresarial del sector Defensa en el que serán incorporados importantes empresarios con los cuales se realizará un trabajo sistemático que lleve a ese fin.
La idea es aprovechar la capacidad tecnológica y productiva de las Fuerzas Armadas para desarrollar una mayor capacidad naviera nacional, indicó.
Este tipo de complejos existe en otros países y han sido claves en el proceso desarrollo tecnológico y productivo de los países hoy desarrollados, refirió.
Wagner formuló estas declaraciones tras incorporar de manera oficial dos buques-tanque recientemente adquiridos por la Marina de Guerra a Rusia por un valor de 28 millones de dólares.
El ministro explicó que frente a la gran expansión del comercial internacional y la multiplicación de intercambios comerciales internacionales, existe una gran demanda del transporte marítimo y, por consiguiente, de unidades de transporte naviero, ya que el mar sigue siendo el principal medio de transporte comercial.
Adicionalmente, señaló que existe una escasez de astilleros en condiciones de suplir la demanda de nuevos buques que deben incorporarse al sistema naviero comercial internacional, lo cual constituye una oportunidad importante para el Servicio Industrial de la Marina (SIMA).
De ahí la importancia que las Fuerzas Armadas hagan una alianza estratégica con el sector privado nacional y extranjero, para que sus empresas, como el SIMA, desarrollen su capacidad de construcción de naves de alto bordo y potencien sus capacidades de reparación y mantenimiento de naves, actividad que siempre han realizado, acotó.
Aseguró que el SIMA tiene todas las condiciones tecnológicas para hacerlo y que será una gran oportunidad para nuestro país reiniciar con esta institución la construcción de grandes buques y naves de alto bordo que puede tener gran efecto multiplicador para el resto de industria nacional
Wagner destacó, por otro lado, las conversaciones que sostienen el SIMA y Petroperu sobre la posibilidad de que la primera construya buques petroleros que se pongan al servicio de la segunda.
Por esa vía, refirió, se mejorará el equipamiento tecnológico del SIMA para emprender grandes construcciones navales.
Detalló que la adquisición de los dos buques adquiridos a Rusia, fue posible utilizando la figura de un arrendamiento financiero, mediante el cual, en palabras sencillas, la Marina de Guerra adquirió un préstamo con el Banco Continental que pagará en los próximos 10 años.
Presente en la ceremonia, Pedro Brescia Cafferata, presidente del Banco Continental, fue el primer invitado a participar del consejo empresarial mencionado por Wagner, igual que César Gutiérrez, presidente de Petroperú.
Invito a los empresarios que quieran apostar por la capacidad del país de usar sus capacidades tecnológicas felizmente preservadas en nuestras FAA y esa capacidad productiva que tienen las empresas del sector, expresó.
(FIN) PEA/RES

B.A.P "Mareategui" en las gradas de contruccion del Astillero del SIMA-CALLAO (1984)


Ministerio de Defensa impulsará creación de Complejo Industrial y Militar
Lima, ago. 02 (ANDINA).- El Ministerio de Defensa buscará el apoyo del sector privado para impulsar, mediante una alianza estratégica con las Fuerzas Armadas, la creación de lo que se podría denominar un Complejo Industrial y Militar, anunció hoy el titular del sector, Allan Wagner Tizón.
Para ello, adelantó, se constituirá un Consejo Consultivo Empresarial del sector Defensa en el que serán incorporados importantes empresarios con los cuales se realizará un trabajo sistemático que lleve a ese fin.
La idea es aprovechar la capacidad tecnológica y productiva de las Fuerzas Armadas para desarrollar una mayor capacidad naviera nacional, indicó.
Este tipo de complejos existe en otros países y han sido claves en el proceso desarrollo tecnológico y productivo de los países hoy desarrollados, refirió.
Wagner formuló estas declaraciones tras incorporar de manera oficial dos buques-tanque recientemente adquiridos por la Marina de Guerra a Rusia por un valor de 28 millones de dólares.
El ministro explicó que frente a la gran expansión del comercial internacional y la multiplicación de intercambios comerciales internacionales, existe una gran demanda del transporte marítimo y, por consiguiente, de unidades de transporte naviero, ya que el mar sigue siendo el principal medio de transporte comercial.
Adicionalmente, señaló que existe una escasez de astilleros en condiciones de suplir la demanda de nuevos buques que deben incorporarse al sistema naviero comercial internacional, lo cual constituye una oportunidad importante para el Servicio Industrial de la Marina (SIMA).
De ahí la importancia que las Fuerzas Armadas hagan una alianza estratégica con el sector privado nacional y extranjero, para que sus empresas, como el SIMA, desarrollen su capacidad de construcción de naves de alto bordo y potencien sus capacidades de reparación y mantenimiento de naves, actividad que siempre han realizado, acotó.
Aseguró que el SIMA tiene todas las condiciones tecnológicas para hacerlo y que será una gran oportunidad para nuestro país reiniciar con esta institución la construcción de grandes buques y naves de alto bordo que puede tener gran efecto multiplicador para el resto de industria nacional
Wagner destacó, por otro lado, las conversaciones que sostienen el SIMA y Petroperu sobre la posibilidad de que la primera construya buques petroleros que se pongan al servicio de la segunda.
Por esa vía, refirió, se mejorará el equipamiento tecnológico del SIMA para emprender grandes construcciones navales.
Detalló que la adquisición de los dos buques adquiridos a Rusia, fue posible utilizando la figura de un arrendamiento financiero, mediante el cual, en palabras sencillas, la Marina de Guerra adquirió un préstamo con el Banco Continental que pagará en los próximos 10 años.
Presente en la ceremonia, Pedro Brescia Cafferata, presidente del Banco Continental, fue el primer invitado a participar del consejo empresarial mencionado por Wagner, igual que César Gutiérrez, presidente de Petroperú.
Invito a los empresarios que quieran apostar por la capacidad del país de usar sus capacidades tecnológicas felizmente preservadas en nuestras FAA y esa capacidad productiva que tienen las empresas del sector, expresó.
(FIN) PEA/RES

B.A.P "Mareategui" en las gradas de contruccion del Astillero del SIMA-CALLAO (1984)
Comentario