Saludos amigos, creo mi deber es presentarme primero.
Soy un especialista en Ingenería de Redes y Transmisión de Datos con ya casi 20 años en el tema, y como ya se estarán imaginando, mi curiosidad va por el lado del flujo de datos en una embarcación de especiales características como es una nave de guerra.
Sabemos todos (o casi todos), que las redes de datos viajan ya sea por cable (de cobre o fibra óptica) o por el aire.
Los cableados con cobre (cables FTP Cat 6E) por más blindados que estén son sujetos a interferencias electromágneticas, por consiguiente a interferencia por parte de fuerzas hostiles o pulsos electromagnéticos EMP emitidos por una ojiva nuclear.
Presumo entonces que cableado de una unidad naval va por el lado de la fibra óptica, no sujeta a interferencias ya que dentro de ésta el corazón es de compuesto vitroso y la data viaja en pulsos láser.
A lo que voy es si todo ése trabajo de seguridad en la electrónica y la transmisión de datos redundante en un navío de guerra se hace efectivamente en las instalaciones habituales (SIMA u otras) y por técnicos peruanos calificados, o las hacen en el extranjero como parte del overhauling habitual... no lo sé, pero sería interesantísimo conocer algo más del tema, los equipos y la pericia de los Ingenieros y Técnicos peruanos, qué tan avanzados estamos en el tema con respecto a la vecindad y la realidad global.
Soy un especialista en Ingenería de Redes y Transmisión de Datos con ya casi 20 años en el tema, y como ya se estarán imaginando, mi curiosidad va por el lado del flujo de datos en una embarcación de especiales características como es una nave de guerra.
Sabemos todos (o casi todos), que las redes de datos viajan ya sea por cable (de cobre o fibra óptica) o por el aire.
Los cableados con cobre (cables FTP Cat 6E) por más blindados que estén son sujetos a interferencias electromágneticas, por consiguiente a interferencia por parte de fuerzas hostiles o pulsos electromagnéticos EMP emitidos por una ojiva nuclear.
Presumo entonces que cableado de una unidad naval va por el lado de la fibra óptica, no sujeta a interferencias ya que dentro de ésta el corazón es de compuesto vitroso y la data viaja en pulsos láser.
A lo que voy es si todo ése trabajo de seguridad en la electrónica y la transmisión de datos redundante en un navío de guerra se hace efectivamente en las instalaciones habituales (SIMA u otras) y por técnicos peruanos calificados, o las hacen en el extranjero como parte del overhauling habitual... no lo sé, pero sería interesantísimo conocer algo más del tema, los equipos y la pericia de los Ingenieros y Técnicos peruanos, qué tan avanzados estamos en el tema con respecto a la vecindad y la realidad global.
Comentario