Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La Covadonga a cambio del Huascar?

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Administrador_1
    respondió
    TEMA CERRADO

    Administrador_1

    Dejar un comentario:


  • inquisidor
    respondió
    estimados, creo que esta es una discusión estéril, el Huascar fue ganado por los chilenos en buena lid ¿si o no? al igual que la Esmeralda fue hundida en buena lid; una vez reparado de sus heridas de guerra el Huascar navegó como un miembro más de la escuadra chilena y por varios años, Hoy sigue perteneciendo a la armada de Chile como reliquia histórica y es mantenido impecablemente, por lo tanto eso de "hundirlo" o devolverlo es sólo una burrada propia de gente ignorante.
    Ahora pensar en reflotar la Covadonga me parece una idea estúpida, los barcos hundidos en combate son templo sagrado y tumba de quienes murieron combatiendo y deben seguir descansando en paz, ajenos a contingencias u oportunismos patrioteros y egoistas
    saludos

    Dejar un comentario:


  • Thunupax
    respondió
    Llegada del Huáscar a Valparaíso el 21 de octubre de 1879. Note la ausencia de bandera alguna y el palo de la congrega, lo que demuestra que nuestra bandera no fue nunca barrida, sino que la destrucción de la caneda que sostenía el palo de la cangreja hizo que éste cayera con la bandera sobre la cubierta

    "Le Matin" de París se ocupó cuando la pérdida del "Huáscar" de
    este modo: "El "Huáscar" representa en
    la historia naval del Perú un caso único, por su gesto gallardo y
    heroico. Estuvo comandado por el
    Almirante Grau
    que dejó con su muerte un futuro igual al que dejó el Almirante
    Nelson en la batalla de Trafalgar".

    el huascar y su tripulacion fue capturado tras cruento combate,siendo tomados como prisioneros..no se rindio como afirma la historia chilena

    el reflotamiento de la covadonga es un tema que se viene discutiendo hace como 10 años ..recuerdo que una empresa vio viable la ejecucion a un costo de 2 millones de dolares y otros 2 mas para su refaccion ,pero eso fue hace una decada casi .si la memoria no me falla
    al margen de los costos.la Covadonga seria un Museo de la ingenieria militar peruana.tanto por el ingenio para su hundimiento como para su reflotamiento

    Dejar un comentario:


  • Degan
    respondió
    Vaya manera de querer desmerecer el heroico accionar de la tripulación del celebre monitor, cuando tuvieron que recurrir a toda su flota para poder emboscarlo y hundirlo - aunque el resultado final fue que pudieron capturarlo...
    ¿Desmerecer?...para nada, solo que la tripulación finalmente se rindió y nos quedamos con el buque...o me equivoco...?

    Y claro, se tuvo que recurrir a toda la flota para “acorralarlo”, pues en su única táctica factible, huía del combate directo aprovechando su mayor velocidad.


    Saludos,

    Dejar un comentario:


  • Yoann
    respondió
    Lamentablemente, tendrán que seguir sabiendo que está bien cuidada en Chile...pues su tripulación original no fue capaz de cumplir su intención.

    Vaya manera de querer desmerecer el heroico accionar de la tripulación del celebre monitor, cuando tuvieron que recurrir a toda su flota para poder emboscarlo y hundirlo - aunque el resultado final fue que pudieron capturarlo...

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X