DINOES (Dirección Nacional de Operaciones Especiales de la Policía Nacional del Perú).
SINASEC
Alta calificación
La Unidad especializada fue creada el 25 de agosto de 1987, en los peores años de la violencia terrorista, con el objetivo de hacer frente al flagelo de destrucción y dolor ocasionados por la subversión, combatir el narcotráfico y prestar apoyo en la defensa civil.
Planifica y ejecuta diversas operaciones tácticas de alto riesgo, como el combate al narcotráfico y los rezagos de la subversión en terreno rural, liberación de rehenes, recuperación de instalaciones y edificios, control de graves alteraciones y restablecimiento del orden público, en el marco de la legalidad y el respeto irrestricto a los derechos humanos.
Equipo de elite
La formación de un policía especializado en operaciones especiales es cuidadosa y requiere de gran dedicación, basada en currículas internacionales y la experiencia local. El personal se presenta en forma voluntaria una vez al año, y tras aprobar un exhaustivo test físico y mental recibe el visto bueno para iniciar los cursos para su posterior calificación de “Comando”.
De esa manera recibirá entrenamiento en contrasubversión, rescate de rehenes, paracaidismo policial (básico y de caída libre), francotiradores, operaciones helitransportadas, inteligencia, desactivación de explosivos, patrullaje rural, y control de multitudes.
Soldado de la ley
Culminada su capacitación, estará en condiciones de integrarse a uno de los tres Batallones DINOES, y realizar operaciones especiales de alto riesgo en terreno agreste, como las que se realizan en forma cotidiana en la sierra y selva de nuestro vasto país.
Son numerosas las incursiones que calladamente se realizan contra los laboratorios dedicados a la producción de clorhidrato de cocaína y PBC en la selva central, así como las riesgosas persecuciones contra los rezagos de la subversión en los llamados “Operativos Tormenta”.
-- Aqui un video preparado por "Prensa Libre" a raiz del c*barde ataque del que fueron objeto 5 miembros de ésa unidad que estaban acompañando a un fiscal, en la emboscada (ocurrida en la localidad de Tocache) se calcula que participaron 40 nacoterroristas y donde también se muestra el entrenamiento de ésta unidad de élite de la Pollicia Nacional del Perú.
Un saludo y un reconocimiento por su trabajo, mis respetos a sus héroes.
SINASEC
Alta calificación
La Unidad especializada fue creada el 25 de agosto de 1987, en los peores años de la violencia terrorista, con el objetivo de hacer frente al flagelo de destrucción y dolor ocasionados por la subversión, combatir el narcotráfico y prestar apoyo en la defensa civil.
Planifica y ejecuta diversas operaciones tácticas de alto riesgo, como el combate al narcotráfico y los rezagos de la subversión en terreno rural, liberación de rehenes, recuperación de instalaciones y edificios, control de graves alteraciones y restablecimiento del orden público, en el marco de la legalidad y el respeto irrestricto a los derechos humanos.
Equipo de elite
La formación de un policía especializado en operaciones especiales es cuidadosa y requiere de gran dedicación, basada en currículas internacionales y la experiencia local. El personal se presenta en forma voluntaria una vez al año, y tras aprobar un exhaustivo test físico y mental recibe el visto bueno para iniciar los cursos para su posterior calificación de “Comando”.
De esa manera recibirá entrenamiento en contrasubversión, rescate de rehenes, paracaidismo policial (básico y de caída libre), francotiradores, operaciones helitransportadas, inteligencia, desactivación de explosivos, patrullaje rural, y control de multitudes.
Soldado de la ley
Culminada su capacitación, estará en condiciones de integrarse a uno de los tres Batallones DINOES, y realizar operaciones especiales de alto riesgo en terreno agreste, como las que se realizan en forma cotidiana en la sierra y selva de nuestro vasto país.
Son numerosas las incursiones que calladamente se realizan contra los laboratorios dedicados a la producción de clorhidrato de cocaína y PBC en la selva central, así como las riesgosas persecuciones contra los rezagos de la subversión en los llamados “Operativos Tormenta”.
-- Aqui un video preparado por "Prensa Libre" a raiz del c*barde ataque del que fueron objeto 5 miembros de ésa unidad que estaban acompañando a un fiscal, en la emboscada (ocurrida en la localidad de Tocache) se calcula que participaron 40 nacoterroristas y donde también se muestra el entrenamiento de ésta unidad de élite de la Pollicia Nacional del Perú.
Un saludo y un reconocimiento por su trabajo, mis respetos a sus héroes.
Comentario