Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Noticias de la Policía Nacional del Perú

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por JRC Ver Mensaje
    La Aviación Policial de Perú requiere un motor AI-20D para su avión An-32B

    Único avión de transporte mediano operativo de la Policía Nacional
    En segundo plano, el avión de transporte mediano An-32B de matrícula PNP-227 en abril de 2022. Foto: Diravpol
    Peter Watson | Sábado, 20 de agosto de 2022, 12:00


    La Dirección de Aviación Policial (Diravpol) de Perú requiere la adquisición de un motor AI-20D Serie 5 para su avión de transporte medianoAntonov An-32B de matrícula PNP-227, única aeronave de este tipo que tiene operativa la Policía Nacional del Perú.


    La Diravpol requiere el motor AI-20D Serie 5 en condición de overhaul y dos conjuntos de hélice modelo AV-68DM (cubo, palas, sistema anti-hielo) en condición de primer overhaul año 2020 para adelante.

    La aeronave es utilizada por la Policía Nacional del Perú en misiones de atención de emergencias y desastres a nivel nacional, contra el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado (principalmente la minería ilegal), entre otros.

    Requerimientos

    Actualmente, uno de los motores del avión An-32B de matrícula PNP-227 está próximo a alcanzar el límite de su vida útil (por tiempo horario), conforme está registrado en el libro de motor de la aeronave. Además, dos conjuntos de hélice AV-68DM también están cerca del final de ciclo de vida, por tiempo horario, según indica el libro de hélice de la aeronave.

    Al ser la única aeronave de carga mediana de la institución policial en uso operativo, el requerimiento tiene carácter de suma urgencia para incrementar los límites de tiempo, la seguridad de vuelo y reducir los períodos de inoperatividad del An-32B.

    El motor a adquirir será usado, al cual necesariamente se le han reemplazado las partes fuera del límite de operatividad y no puede proceder de una aeronave siniestrada, tampoco puede ser un motor AI-20D Serie 4 convertido a Serie 5 y debe tener una vida remanente de 2.000 horas. Asimismo, la Diravpol exige que el último overhaul del motor tiene que haber sido ejecutado en talleres del fabricante ucraniano Motor Sich (previo a la invasión rusa a Ucrania por las dificultades que dicha guerra ha generado para la industria local de defensa) y/o una estación o planta reparadora debidamente certificada por la autoridad aeronáutica de Ucrania o Rusia.

    Por otro lado se exige que los dos conjuntos de hélice AV-68DM tengan el cubo en condición de primer overhaul, las cuatro palas nuevas (cero horas) con el sistema antihielo en condición de nuevo de fábrica, del año 2020 en adelante y documentación original (pasaportes de los conjuntos y componente con certificados de trazabilidad).
    Pero si el AN-178 iba a ser ‘la solución’ buena, bonita y barata para la PNP, en vez del ‘muy caro, menos capaz’ C-27J. Ahora solo les queda comprar repuestos de 2da, y vaya a ver con que garantía.

    Saludos
    ‘Never underestimate the power of human stupidity’ - Robert A. Heinlein

    Comentario


    • Accidente de un Mi-17-1B de la Aviación Policial del Perú


      Alejo Marchessini, 23 de septiembre de 2022

      En el curso de un vuelo de rutina, un helicóptero Mi-17-1B Hip H de la Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL) del Perú se vio forzado a realizar, en la tarde del día 19 de septiembre, un aterrizaje de emergencia en las inmediaciones de la comunidad nativa de Naylampo de Sonomoro (Distrito de Pangoa, Satipo), a unos 13 km. de Mazamari.

      A pesar de lo escaso de la información, trascendió que la nave, matrícula PNP 503, habría sufrido una falla mecánica, aparentemente por la pérdida de aceite en sus motores, logrando aterrizar en un área abierta sin sufrir daños. La tripulación resultó ilesa y se encuentra sin novedad.

      El Mi-17-1B (Mi-8MTV-1) Hip H, matrícula PNP 503, fue fabricado por la rusa Kazán en 1992. Registra el número de serie 96024. Inicialmente fue operado por la empresa Sverdlovsk Air Enterprise con sede en Ekaterimburgo (Rusia) con la matricula RA-25784. Fue incorporado a la DIRAVPOL en 1996. En el momento del accidente, la nave se encontraba con su mantenimiento regular al día. (Alejo Marchessini, corresponsal de Grupo Edefa en Lima)

      A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

      Comentario


      • Blindados 4x4, vehículos antimotines, fusiles de asalto y pistolas para la Policía Nacional del Perú


        Alejo Marchessini, 3 de octubre de 2022

        El ministro del Interior, Willy Huerta Olivas, anunció que, en el marco del Plan Estratégico de Capacidades de la Policía Nacional del Perú al 2030, denominado oficialmente como Plan “Mariano Santos Mateos”, se van a invertir en una primera fase unos 90 millones de dólares en vehículos, armamento y equipamiento.

        Las adquisiciones, previstas a su vez en el “Plan Estratégico de Modernización, Repotenciación, Renovación, Remplazo y Reparación del Equipamiento de la Policía Nacional 2021-2024”, se financiarán con los recursos asignados por el Fondo de Defensa de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

        De acuerdo con información recabada por defensa.com, el Ministerio del Interior prevé adquirir, vía el Programa “Mejoramiento del Servicio de Control de Multitudes y Disturbios Civiles” al menos 56 Vehículos Blindados Multipropósito (4x4) y 43 Vehículos Antimotines (4x4 y 6x4). Ambas adquisiciones, en vías de ser convocadas, se cifrarían en no menos de 40 millones de dólares. A eso se sumará la adquisición de un numero aun no revelado de Vehículos Blindados Ligeros para la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DIROES) de la Policía Nacional por 1,4 millones de dólares.

        En lo que a armamento se refiere, la adquisición más importante será la de 7.323 fusiles de asalto de 5.56 x 45 mm: 1,915 con cañón de 11” y 5,408 con cañón de 14.5” vía una inversión que se cifraría entre los 20 y 24 millones de dólares.

        La adquisición, que incluye un lote de más de 2 millones de cartuchos de 5.56 x 45 mm, se encontraba suspendida desde mediados de 2019 y fue retomada de manera urgente ante la necesidad de remplazar material obsoleto, en especial los AKM-58 y HK G-3 adquiridos en los años 80. A esta le seguirá, la de unas 5.000 pistolas de 9x19 mm. por 2,6 millones de dólares y la de armamento diverso para la Unidad Táctica Urbana – SUAT y para la Dirección de Operaciones Especiales (DIROES) por un monto de 1,4 millones de dólares.

        De otro lado, se contempla invertir 4 millones de dólares en el overhaul de un avión de transporte Antonov An-32B Cline, matrícula PNP-233, de la Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL). No faltara, la adquisición de unos 40 deslizadores fluviales, de un motor con capacidad para 8 efectivos y de dos motores con capacidad de entre 10 y 15 efectivos, por 1,48 millones de dólares para las Operaciones de Interdicción Antidrogas.

        Finalmente, se invertirán 16,5 millones de dólares en vehículos de diverso tipo, principalmente administrativos y de soporte, y equipamiento para las Direcciones de Criminalística (DIRCRI), de Inteligencia (DIRIN), de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DIRTIC) y de Seguridad Integral (DIRSEINT) por 2,2 millones de dólares. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

        A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

        Comentario


        • Convocado el proceso de compra de vehículos blindados multipropósito y antidisturbios para la Policía Nacional del Perú


          defensa.com, 5 de octubre de 2022

          El Ministerio del Interior curso las invitaciones a los organismos, dependencias o empresas que figuran en el “Registro de Estados Extranjeros”, para que presenten sus “expresiones de interés” de cara a la adquisición de 56 Vehículos Blindados Multipropósito (4x4) y 43 Motobombas Antidisturbios (4x4 y 6x4) para la Policía Nacional del Perú.

          Las adquisiciones, que fueron anunciadas por el Ministro del Interior, Willy Huerta Olivas, hace unos días, se enmarcarán en el Programa “Mejoramiento del Servicio de Control de Multitudes y Disturbios Civiles” - Código Único N° 2251056 y de acuerdo a lo establecido en la Directiva N° 05-2018 “Procedimiento para las Contrataciones del Sector Interior” del 27 de diciembre de 2018. La inversión se cifra en aproximadamente 40 millones de dólares.

          Inicialmente, ambas adquisiciones fueron convocadas en febrero de 2020, quedando suspendidas como consecuencia de la crisis generada por pandemia del Covid-19. Tras casi dos años, la Policía Nacional, vía la Dirección de Servicios Especiales (USE) procedió a reformular y actualizar los Requerimientos Técnicos Mínimos (RTM), que fueron aprobados a inicios de septiembre. Cómo serán los futuros blindados de la Policía Nacional del Perú


          Los Vehículos Blindados Multipropósito (4x4) a ofertar serán nuevos de fábrica y cero km. La longitud no deberá ser mayor a 7 m, ancho de 2.5 y, altura sin torreta no mayor a 2.6 m. Deberán contar con dos puertas laterales y una posterior, así como una escotilla en la parte superior y 7 ventanillas de observación: 3 a cada lado y una posterior, cada una con su respectiva tronera blindada. La capacidad de transporte, además del conductor, deberá considerar a 9 efectivos como mínimo.

          Deberán ser capaces de operar hasta los 4830 msnm, contar un motor diésel turbo cargado de más de 300 HP de 7 velocidades: 6 hacia adelante y una hacia atrás, superar pendientes frontales de 60° y laterales de 30°, vadear 70 cm. de agua, girar por completo en 8 m, dirección hidráulica, neumáticos con sistema run flat y una torreta para montar dos lanzadores sextuples o uno múltiple de granadas de gas lacrimógeno de 37/38 mm. con cobertura de 360°.

          El alcance deberá situarse en 600 km. Además, deberán contar con un Sistema de Video Vigilancia NVR (Network Video Record) y Cámaras CCTV. El blindaje deberá ser integral, de tipo VPAM7 o B6 capaz de resistir impactos de proyectiles de fusiles de asalto de 5,56 x 45 mm. y 7,62 x 51 mm. Adicionalmente, el tanque de combustible debe resistir la detonación de minas DM-31 y granadas de mano DM-51. Los Antidisturbios


          De otro lado, de los 43 Vehículos Motobombas Antidisturbios, que deberán contar con una pala mecánica, para remover obstáculos, en la parte frontal, al menos 31 serán con tracción 4x4 y los otros 12 con tracción 6x4. La longitud en los 4x4 deberá de 6 a 8.5 m, mientras que en los 4x6 de 9 a 12 m. En ambos casos, el ancho no deberá exceder los 2.6 m. y la altura de 3.9 m. Deberán contar, respectivamente, con un motor diésel turbo cargado de 300 mínimo y 400 HP, desarrollar una velocidad máxima de 80 km/ y tener un alcance de 500 km. La capacidad de del tanque de agua deberá ser de entre 6,000 y 8,000 litros de agua para los 4x4, y de entre 9,000 y 12,000 litros para los 6x4.

          En lo que a equipamiento se refiere, ambas versiones deberán disponer de 2 cañones lanza agua (de control automático, dotados de faro y cámara de alta resolución para visualizar objetivos) montados en la parte superior, con capacidad para disparar combinaciones de agua, gas lacrimógeno y colorante, y un alcance efectivo de entre 10 y 60 m. Además, deberán contar otro cañon montado en la parte superior de la pala mecánica, 8 boquillas de pulverización de gas lacrimógeno y 8 difusores de espuma contra incendios. Deberán contar con blindaje integral y capaz de resistir impactos de proyectiles de 9 x 19 mm. del tipo FMJ (Full Metal Jacket).

          De acuerdo con los RTM, que defensa.com pudo analizar en detalle, al momento de presentar su propuesta técnico-económica, los fabricantes ddeberán acreditar – vía una declaración jurada simple - una experiencia de 10 años en la fabricación de vehículos blindados (4x4), que los vehículos ofertados se encuentran en operación en al menos 5 países (de preferencia con características geográficas similares a las del Perú), una garantía comercial por 50.000 km o bien por 36 meses desde el momento de la entrega y una facturación por un monto de 15 millones de dólares por la venta de bienes iguales o similares durante los ocho años anteriores al proceso. El plazo de entrega se fija en 570 días calendarios.

          Finalmente, se estipula que, mientras este en vigencia la garantía comercial, se deberá garantizar un Programa de Mantenimiento Preventivo, que se da a entender correrá por cuenta del fabricante y deberá incluir el cambio de consumibles, partes y repuestos de acuerdo a los manuales técnicos, vía una red de concesionarios y talleres ubicados en Lima Metropolitana, Arequipa, Cusco, Ica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura y Puno.

          En otros puntos del país, como Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Madre de Dios, Pasco, San Martin, Tacna y Ucayali se deberá contar con talleres móviles en dotados con personal técnico especializado, herramientas especial y equipos de diagnóstico, así como un stock de repuestos, accesorios, aditivos u otros requeridos para resolver cualquier falla o avería de manera preventiva o correctiva. Este último requerimiento, que debería ser debidamente analizado y revisado, requeriría una inversión adicional por parte de los postores, lo que podría elevar sustancialmente el costo de los vehículos.



          A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

          Comentario


          • Perú invertirá 90 millones de dólares en equipos para la Policía en 2023

            El Ministerio del Interior prevé adquirir, entre otros, 99 vehículos antimotines y más de 7.000 fusiles de asalto
            PEME 2021-2024

            Ahora, nuevamente se anuncia la compra de equipos para la Policía Nacional del Perú, incluyendo decenas de vehículos protegidos de tracción 4x4 y vehículos antimotines, más de siete mil fusiles de asalto de 5,56 mm, varios millones de municiones de 5,56 mm, 5.000 pistoles de puño de 9x19 mm, la recuperación de un avión de transporte An-32B, entre otros.

            Cabe indicar que el PEME 2021-2024 señala que la demanda de la Policía en materia de aeronaves asciende a 1.005.239.865 soles (253,5 millones de dólares); en materia de vehículos antimotines el requerimiento asciende a 244.202.778 soles (61,5 millones de dólares); en armamento, 1.155.321.978 soles (291,4 millones de dólares); en embarcaciones, 41.766.669 soles (10,3 millones de dólares); en cuanto a equipos especiales, 23.101.505 soles (5,8 millones de dólares); en vehículos, 1.807.141.364 soles (274 millones de dólares); en equipos médicos, 154.223.745 soles (38,8 millones de dólares); en sistemas de comunicaciones, 2.139.850.380 soles (539,6 millones de dólares); en equipos de inteligencia, 44.632.512 soles (11,1 millones de dólares); en equipos para investigación criminalística, 27.005.377 soles (6,8 millones de dólares); para un total de 6.642.486.173 soles (1.675,6 millones de dólares), de los cuales se le está brindando prioridad al 8,27% del total del requerimiento y se habrá de buscar financiamiento vía partidas presupuestales suplementarias para realizar más adquisiciones y reducir las significativas brechas en materia de equipamiento policial.

            En Cambio se aprecia que la Policía Nacional va adquirir:
            * 7,323 fusiles de asalto de 5.56 x 45 mm: 1,915 con cañón de 11” y 5,408 con cañón de 14.5” por un monto de 24 millones de dólares.
            * 56 Vehículos Blindados Multipropósito (4x4)
            * 43 Vehículos Antimotines (4x4 y 6x4).
            Ambas adquisiciones, por un monto de 40 millones de dólares.
            * 2 millones de cartuchos de 5.56 x 45 mm.
            * 5,000 pistolas de 9x19 mm. por 2,6 millones de dólares
            * Armamento diverso para la Unidad Táctica Urbana – SUAT y para la Dirección de Operaciones Especiales (DIROES) por un monto de 1,4 millones de dólares.

            A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

            Comentario

            Trabajando...
            X