.jpg)
El Antonov An-178-100R (número de serie 001) en su "roll out", realizado el 28 de diciembre de 2021, tras ser remplazados todos los componentes, accesorios y partes de origen ruso. Los vuelos de prueba y certificación, que se preveía iniciarían en marzo de 2022 y tomarían al menos dos años, nunca llegarían a realizarse debido al inicio del Conflicto entre Ucrania y Rusia. Problemas del An-178
El Antonov An-178 es, qué duda cabe, un avión complicado. Desde un inicio, se evidenciaron diversos problemas, principalmente de certificación e incluso de diseño, aunado a permanentes problemas de gestión en Antonov JSC. Ya en agosto de 2021, el entonces Director de Antonov JSC, Sergey Bychkov admitió que el prototipo del An-178, tras realizarse el cambio de los componentes, accesorios y partes de origen ruso, realizaría sus vuelos de prueba en 2022. Declaraciones que confirmaron las que diera al respecto el Director de los Programas de Antonov An-148, An-158 y An-178, Viktor Kazurov, unos meses antes, quien además indico que la certificación se obtendría, como mínimo, a finales de 2023.
En ese orden de cosas, a medida que corría el tiempo, Antonov JSC se concentraba en someter al prototipo del An-178 - que realizo su primer vuelo el 7 de mayo de 2015 y que dejo de volar en junio de 2020 - a una extensa serie de modificaciones estructurales y al cambio de todos los componentes, accesorios y partes de origen ruso. La fabricación del An-178 para el Perú - que en octubre de 2021 registraba un avance de apenas 30% - se detuvo, pues Spetstechnoexport alegaba, que el contrato era válido pero que estaba retrasado “por falta de financiamiento del cliente”, optándose por avanzar en la construcción de los fuselajes de los 3 An-178 contratados por el Ministerio de Defensa de Ucrania en diciembre de 2020 vía una inversión aproximada de 110 millones de dólares.
Tras culminar el proceso de cambio de componentes, accesorios y partes, el 28 de diciembre de 2021 se realizó el roll out del “primer” Antonov An-178-100R (número de serie 001), destinado a realizar los correspondientes vuelos de prueba y certificación, indispensables para continuar la construcción de las demás naves de la serie, incluida la destinada al Perú. Ese día se pudo observar al prototipo del An-178-100R dotado con una sonda, de color naranja, para la obtención de los parámetros de vuelo requeridos para validar y certificar los nuevos componentes y equipos de abordo. Asimismo, se apreció los fuselajes, con relativamente escaso avance de fabricación, de los An-178-100R con número de serie 007 y 008, que forman parte del lote de tres contratados por el Ministerio de Defensa de Ucrania. Del An-178-100 (número de serie 006) contratado por el MININTER, y que debió ser entregado el 24 de octubre de 2021, ni rastro. Su paradero es desconocido.
Para complicar más las cosas, antes de iniciar los vuelos de prueba y certificación, Antonov JSC debía renovar la matricula UR-EXP del An-178, que le fue retirada en febrero de 2021 por la Administración Estatal de Aviación de Ucrania, entidad que, durante los dos años anteriores, no tuvo acceso a la nave para comprobar, ni presencial ni documentariamente si estaba en condiciones de operar cumpliendo con la normativa vigente.
La exclusión del Registro de Aeronaves Civiles, que implico el retiro inmediato del Certificado de Aeronavegabilidad, documento indispensable para realizar un vuelo, se aplicó por la misma razón a los prototipos de los An-132D (UR-EXK) y An-158 (UR-EXJ). De acuerdo con diversas informaciones, la matricula no fue renovada. Los vuelos de prueba y certificación, como es evidente, nunca llegarían a realizarse debido al inicio del Conflicto entre Ucrania y Rusia.
Comentario