Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Noticias de la Policía Nacional del Perú

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por JRC Ver Mensaje
    La PNP nunca ha tenido el Dinero, el MEF transfiere a una cuenta en el BN para la adquisición de una Aeronave, cuyo proveedor no cumple con entregar las Cartas Fianzas, ni firma el Acuerdo de Fiel Cu8mplimiento.

    Por lo que la Alta Dirección del BN, al no recibir las Cartas Fianzas, traba la entrega del Dinero a la Empresa de Ucrania. Por temas netamente administrativos, que están contemplados por la Administración.

    Hay que tener en cuenta que:
    Hubo un Concurso Internacional
    ANTONOV ganó dicho concurso
    No pudo entregar las cartas fianzas.

    Las noticias que llegaban de UCRANIA, eran que solo avanzaban con el fuselaje, no se veía adquisiciones de partes y/o componentes que hicieran posible la entrega.

    De ser un comprador de Buena Fe, diríamos que requieren de dinero para continuar el ensamblaje, pero por otro lado, denotan carencia de recursos para un Avión, teniendo el pedido de sus Fuerzas Armadas de otras unidades.

    De haberse entregado el dinero, ahora tendríamos a la Alta Gerencia del BN enjuiciada, El Alto Mando de la PNP llorando por la pérdida de USD$64 millones.

    Estaríamos no solo con 5 años de perdida, sino SIN AERONAVE Y SIN DINERO.

    El BN no le entrega el dinero a la PNP, sino que lo devuelve al MEF, no es que la PNP tenga ahora los USD$64 millones a disposición, sino que tiene que volver hacer su Licitación Internacional y solicitar dicho dinero al Gobierno de Turno, que se encuentra afrontando la carencia de Maquinarias para afrontar al Ciclón Yaku.


    Saludos,
    JRIVERA
    Obvias el primer punto: la elección del AN-178 se hizo bajo criterios muy malos, favoreciendo un diseño no probado vs diseños en el mercado e incluso uno (C-27J) ya integrado en las FFAA, Y no hubo un apropriado análisis y manejo de riesgos, que es normal en un proyecto de esta naturaleza. Eso denota ya sea una falta de capacidades de manejo de proyectos en la PNP, un favoritismo punible en los que desarrollaron y aprobaron el proyecto y el concurso, o todas las anteriores. Así que eso de 'felizmente no salió, al menos no perdimos dinero, y sólo perdimos 5 años' no vale.
    ‘Never underestimate the power of human stupidity’ - Robert A. Heinlein

    Comentario


    • Se inicia un nuevo intento de compra de un avión de transporte ¿ en qué modelo estará pensando la policía???

      Comentario


      • La Policía de Perú comprará 43 camiones motobomba y 56 vehículos protegidos

        La fuerza policial precisa también de 58 camionetas 4x4, 34 pick-ups 4x2, 119 SUV y 40 motos pisteras Nueva variante del vehículo protegido Stormrider, producido por Plasan. Foto referencial. Foto: Plasan
        Peter Watson | Martes, 28 de marzo de 2023, 12:00


        El Ministerio del Interior ha autorizado a su Oficina General de Administración y Finanzas a proceder con la adquisición de variedad de vehículos para la Policía Nacional del Perú (PNP) a través de la Resolución Ministerial N° 0391-2023-IN de fecha 16 de marzo de 2023.

        Los vehículos que requiere la PNP son 32 camiones motobomba (denominación local Rochabús, camion cisterna lanza agua a presión para control de disturbios) de tracción 4x4 o Tipo I; 11 camiones motobomba de tracción 6x4 o Tipo II; 56 vehículos protegidos de tracción 4x4 con capacidades multirol (muy necesarios para patrullaje en el Vraem); y 58 camionetas 4x4 como parte del Proyecto de Inversión Pública (PIP) denominado Mejoramiento del servicio de control de disturbios civiles a nivel nacional, con Código Único de Inversión N° 2251056.

        Asimismo, 34 camionetas pick-up de tracción 4x4 dentro del PIP denominado "Mejoramiento y ampliación del servicio de control de carreteras a nivel nacional" con Código Único de Inversión N° 2197248; 119 camionetas SUV de tracción 4x2 y 40 motocicletas pisteras como parte del PIP denominado "Mejoramiento del servicio de patrullaje en el área urbana en 17 departamentos" con Código Único de Inversión N° 2197249; dos camionetas panel y un minibús dentro del PIP "Mejoramiento y ampliación de los servicios de la División Táctica Urbana - SUAT de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana y el Callao - distrito de Callao - provincia de Callao - Departamento de Callao" con Código Único de Inversión N° 2407158.

        Garantizar las capacidades de la PNP

        La Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio del Interior señala en sendos informes que la adquisición de vehículos para la Policía busca garantizar las capacidades de la institución para cumplir su mandato constitucional de mantener y restablecer el orden interno, tiene expedientes técnicos aprobados y registrados en el Banco de Inversiones, son consideradas viables y contribuirá con el cierre de brechas en la prestación del servicio policial, reduciendo el número de unidades que operan en condiciones inadecuadas.

        Cabe indicar que la adquisición de camiones motobombas se viene gestando desde el año 2019, cuando en noviembre de 2019 un informe de Infodefensa anunciaba la intención del Ministerio del Interior de adquirir un lote de diez camiones motobomba antidisturbios nuevos con su respectivo programa de mantenimiento preventivo hasta los 150 mil kilómetros o cinco años de uso. El sector Interior proyectaba adjudicar dicha compra hacia fines de noviembre de 2019.

        Al año siguiente, en febrero de 2020, Infodefensa informó que el camión motobomba lanza-agua se incorporaba al listado de contrataciones estratégicas para la Policía Nacional del Perú en el marco del programa de modernización de la institución policial. Varias empresas se mostraron interesadas en el proceso de selección para la compra-venta de camiones motobomba, sin embargo el Órgano Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) declaró nula la licitación porque solamente un postor cumplía con los requerimientos técnicos, no habiendo así pluralidad de opciones en beneficio de la transparencia del proceso. El proceso regresó a la etapa de convocatoria pero no se llegó a concretar la compra.

        Por otro lado, en múltiples oportunidades Infodefensa ha enfatizado la necesidad de entregarle vehículos protegidos a la Policía para que realicen sus operaciones de patrullaje en el Vraem (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro) de manera segura y con capacidad para repeler ataques o emboscadas terroristas desde dentro de la protección de un vehículo de blindaje resistente al impacto de proyectiles de armas de pequeño calibre. Patrullar con camionetas pick-up comerciales en zonas donde aún operan elementos narcoterroristas es colocar en riesgo innecesario al personal policial, lo cual nuevamente ha cobrado la vida de siete policías el pasado 11 de febrero, en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, departamento de Cusco, área considerada dentro del Vraem.



        Titan 6x6, camión motobomba de JINO Motors, disponible también con tracción 4x4. Foto: JINO Motors




        A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

        Comentario


        • Originalmente publicado por sades Ver Mensaje
          Se inicia un nuevo intento de compra de un avión de transporte ¿ en qué modelo estará pensando la policía???
          https://www.defensa.com/peru/peru-re...licia-nacional
          En principio debe ser uno de los que no fueron seleccionados anteriormente, el C-27J o el C-295.
          Pero viendo el prontuariado de la PNP en este tipo de adquisiciones, no pongo las manos al fuego en que no se 'cuele' algún otro proveedor.

          Saludos
          ‘Never underestimate the power of human stupidity’ - Robert A. Heinlein

          Comentario


          • Y es que acaso el Ministerio de interior no debe seguir los lineamientos del Ministerio dd defensa??? Acaso el Ministerio de defensa no puede delinear las opciones que tiene para elegir los modelos que puede o debe comprar pensando en la ventaja de estandarizar su equipamiento con el del resto de las FFAA???
            porque se manejan como pequeños déspotas, que manejan sus reinos sin pensar en nada "mas"

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎