Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Noticias de la Policía Nacional del Perú

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Con el Presupuesto Anual que recibe el Ministerio de Defensa, debe satisfacer primeramente las Remuneraciones y Pensiones del EP, MGP y FAP.. En donde el grueso de sus efectivos realizan el Servicio Militar, que no es remunerado.

    En cambio el Ministerio del Interior tiene que satisfacer las Remuneraciones de 140,000 efectivos, muy aparte de sus pensionistas.

    Luego son dos institutos con Presupuestos independientes, en donde inclusive el Presupuesto del Ministerio del Interior (PNP) es superior al Presupuesto del Ministerio de Defensa (EP; MGP; FAP)

    Lo que se debe hacer, en estos días en donde el Ministro del Interior en la clandestinidad fue "El Español" y que los que lograron ascender pagaron por su ascenso, es dar de baja a cuanto General haya sido nombrado en el Gobierno del Lapicito y ascender a los Coroneles que no hayan sido ascendidos en dicho Gobierno. Cuando menos, pues como se conoce, desde que eres Mayor en Jefe de una Comisaría ya empiezas con ser corrupto.

    Saludos,

    A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

    Comentario


    • Originalmente publicado por sades Ver Mensaje
      Y es que acaso el Ministerio de interior no debe seguir los lineamientos del Ministerio dd defensa??? Acaso el Ministerio de defensa no puede delinear las opciones que tiene para elegir los modelos que puede o debe comprar pensando en la ventaja de estandarizar su equipamiento con el del resto de las FFAA???
      porque se manejan como pequeños déspotas, que manejan sus reinos sin pensar en nada "mas"
      Primero habría que hacer cumplir esa norma dentro del mismo MinDef y las FFAA.
      - Porqué no es posible que hasta ahora no exista algo tan simple como un rifle standard de 7.62x51mm y, o de 5.56x45mm en las FFAA?
      - Porqué si la FAP compró 20 KT-1P, la MGP fue por un avión de 2da mano arcaico para 'su' unidad de training?

      Mejor no sigo.
      ‘Never underestimate the power of human stupidity’ - Robert A. Heinlein

      Comentario


      • Originalmente publicado por JRC Ver Mensaje
        La Policía de Perú comprará 43 camiones motobomba y 56 vehículos protegidos

        La fuerza policial precisa también de 58 camionetas 4x4, 34 pick-ups 4x2, 119 SUV y 40 motos pisteras Nueva variante del vehículo protegido Stormrider, producido por Plasan. Foto referencial. Foto: Plasan
        Peter Watson | Martes, 28 de marzo de 2023, 12:00


        El Ministerio del Interior ha autorizado a su Oficina General de Administración y Finanzas a proceder con la adquisición de variedad de vehículos para la Policía Nacional del Perú (PNP) a través de la Resolución Ministerial N° 0391-2023-IN de fecha 16 de marzo de 2023.

        Los vehículos que requiere la PNP son 32 camiones motobomba (denominación local Rochabús, camion cisterna lanza agua a presión para control de disturbios) de tracción 4x4 o Tipo I; 11 camiones motobomba de tracción 6x4 o Tipo II; 56 vehículos protegidos de tracción 4x4 con capacidades multirol (muy necesarios para patrullaje en el Vraem); y 58 camionetas 4x4 como parte del Proyecto de Inversión Pública (PIP) denominado Mejoramiento del servicio de control de disturbios civiles a nivel nacional, con Código Único de Inversión N° 2251056.

        Asimismo, 34 camionetas pick-up de tracción 4x4 dentro del PIP denominado "Mejoramiento y ampliación del servicio de control de carreteras a nivel nacional" con Código Único de Inversión N° 2197248; 119 camionetas SUV de tracción 4x2 y 40 motocicletas pisteras como parte del PIP denominado "Mejoramiento del servicio de patrullaje en el área urbana en 17 departamentos" con Código Único de Inversión N° 2197249; dos camionetas panel y un minibús dentro del PIP "Mejoramiento y ampliación de los servicios de la División Táctica Urbana - SUAT de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana y el Callao - distrito de Callao - provincia de Callao - Departamento de Callao" con Código Único de Inversión N° 2407158.

        Garantizar las capacidades de la PNP

        La Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio del Interior señala en sendos informes que la adquisición de vehículos para la Policía busca garantizar las capacidades de la institución para cumplir su mandato constitucional de mantener y restablecer el orden interno, tiene expedientes técnicos aprobados y registrados en el Banco de Inversiones, son consideradas viables y contribuirá con el cierre de brechas en la prestación del servicio policial, reduciendo el número de unidades que operan en condiciones inadecuadas.

        Cabe indicar que la adquisición de camiones motobombas se viene gestando desde el año 2019, cuando en noviembre de 2019 un informe de Infodefensa anunciaba la intención del Ministerio del Interior de adquirir un lote de diez camiones motobomba antidisturbios nuevos con su respectivo programa de mantenimiento preventivo hasta los 150 mil kilómetros o cinco años de uso. El sector Interior proyectaba adjudicar dicha compra hacia fines de noviembre de 2019.

        Al año siguiente, en febrero de 2020, Infodefensa informó que el camión motobomba lanza-agua se incorporaba al listado de contrataciones estratégicas para la Policía Nacional del Perú en el marco del programa de modernización de la institución policial. Varias empresas se mostraron interesadas en el proceso de selección para la compra-venta de camiones motobomba, sin embargo el Órgano Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) declaró nula la licitación porque solamente un postor cumplía con los requerimientos técnicos, no habiendo así pluralidad de opciones en beneficio de la transparencia del proceso. El proceso regresó a la etapa de convocatoria pero no se llegó a concretar la compra.

        Por otro lado, en múltiples oportunidades Infodefensa ha enfatizado la necesidad de entregarle vehículos protegidos a la Policía para que realicen sus operaciones de patrullaje en el Vraem (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro) de manera segura y con capacidad para repeler ataques o emboscadas terroristas desde dentro de la protección de un vehículo de blindaje resistente al impacto de proyectiles de armas de pequeño calibre. Patrullar con camionetas pick-up comerciales en zonas donde aún operan elementos narcoterroristas es colocar en riesgo innecesario al personal policial, lo cual nuevamente ha cobrado la vida de siete policías el pasado 11 de febrero, en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, departamento de Cusco, área considerada dentro del Vraem.



        Titan 6x6, camión motobomba de JINO Motors, disponible también con tracción 4x4. Foto: JINO Motors



        Antes de invertir en compras millonarias para la PNP debe efectuarse una limpieza de todos los generales de dicha institucion. La PNP y su alto mando se sometio de manera corrupta a la gestion del delincuente Castillo protegiendo a sus funcionarios corruptos, vendiendo ascensos, coimeando en las adquisiciones etc. etc. Por otra parte, nadie habla nada de los cientos o miles de vehiculos de la policia en estado de abandono, falta de repuestos y mantenimiento. Sin embargo estoy seguro que en el presupuesto se sigue incluyendo el combustible para vehiculos inoperativos.....

        Comentario


        • La Policía Nacional del Perú licita la compra de 211 camionetas Pickup y SUV

          Los nuevos vehículos serán entregados a la División de Protección de Carreteras
          Lote de 163 camionetas Toyota Hi-Lux 4x4 entregadas a la Policía en enero de 2018. Foto: Ministerio del Interior del Perú

          Peter Watson | Martes, 4 de abril de 2023, 12:00


          El Ministerio del Interior ha procedido a convocar tres procesos de licitación pública en el mercado local para la adquisición de 34 camionetas Pickup de tracción 4x4, 119 camionetas SUV (Sport Utility Vehicle) de tracción 4x2 y 58 camionetas SUV de tracción 4x4 para la Policía Nacional del Perú (PNP).

          La 34 Pickups 4x4 serán entregas a Destacamentos de Protección de Carreteras (Desprcar) y Unidades de Protección de Carreteras (Uniprcar) de la División de Protección de Carreteras de la Policía Nacional del Perú en el marco del Proyecto de Inversión Pública (PIP) de Código Único de Inversión N° 2197248. El requerimiento fue emitido el pasado 17 de febrero y se incorporaron modificaciones el 7 de marzo siguiente.

          Los recursos para la adquisición provienen del Fondo para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, cuya asignación presupuestal fue aprobada por el Comité de Administración del Fondo en acta ...


          Saludos,

          A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

          Comentario



          • La Alcaldía de Lima suministrará 2.000 motos a la Policía Nacional de Perú

            El convenio, suscrito por el alcalde y el ministro del Interior, estipula que los vehículos serán empleados en el patrullaje de la provincia de Lima


            El ministro Vicente Romero (izquierda) y el alcalde Rafael López Aliaga, firman el convenio. Foto: Ministerio del Interior del Perú
            Peter Watson | Viernes, 7 de abril de 2023, 12:00

            La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y el Ministerio del Interior han firmado un convenio específico de cooperación interinstitucional para el suministro de un lote inicial de 2.000 motocicletas a la Región Policial Lima de la Policía Nacional del Perú que serán utilizadas para operaciones de patrullaje en la provincia de Lima.

            El convenio fue suscrito, el 3 de abril, en la sede principal de la Municipalidad de Lima, entre el ministro Vicente Romero y el alcalde Rafael López Aliaga, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y la lucha contra la delincuencia.

            Un total de 10.000

            Las autoridades de la Municipalidad consideran que las motos son los vehículos más adecuados para el patrullaje en el área metropolitana de la ciudad capital y la gestión de cuatro años del alcalde López Aliaga proyecta la entrega un total de 10.000 motocicletas a la Policía.


            La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y el Ministerio del Interior han firmado un convenio específico de cooperación interinstitucional para el suministro de un lote inicial de 2.000 ...

            A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎