Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Sitdef 2023

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #11
    El Airbus H-145M en SITDEF 2023


    Alejo Marchessini, 18 de mayo de 2023

    El H145M puede recibir diversos sistemas de armas (Airbus)

    Airbus Helicopters exhibe en su stand de SITDEF 2023 un helicóptero H-145M, una de las opciones evaluadas por la Fuerza Aérea del Perú en el marco del Programa de “Recuperación de la Capacidad Operativa para el Soporte de las Operaciones de Búsqueda, Asistencia y Salvamento – SAR” – Código N° 2234933, que busca dotar al Grupo Aéreo N° 3 de la de 12 Helicópteros Utilitarios Ligeros en configuración SAR.

    La adquisición, que se considera prioritaria, y que se cifraría en unos 240 millones de dólares, permitirá a la Fuerza Aérea recuperar la capacidad de realizar Operaciones de Búsqueda y Rescate (SAR), en especial ante Emergencias derivadas de Desastres Naturales, y en Misiones de Acción Cívica Multisectoriales y de Ayuda Humanitaria.

    El H-145M es un helicóptero militar ligero, con capacidad de acomodar a 2 tripulantes y transportar a 10 efectivos. Tiene un largo de 13,54 m, una altura de 3,95 m. y un diámetro del rotor de 10,8 m. La carga útil aproximada es de 1.790 kg. y el máximo al despegue de 3,585 kg. Esta propulsado por dos motores Safran Arriel 2E de 894 HP, controlados por el Sistema FADEC, que le confieren una velocidad máxima de 278 km/h y una de crucero de 248 km/h.

    El techo de servicio de 6.000 m. y el alcance, con tanques internos, de unos 680 km. Disponen de aviónica de última generación, en especial para vuelos IFR, y cabina acondicionada para operar con visores nocturnos (Night Vision Goggles). Esta en servicio en , Alemania, Hungría, Luxemburgo, Serbiay Tailandia, así como en el US Amrmy, que opera una flota de más de 460 helicópteros civiles de la familia H145 construidos localmente bajo el nombre UH-72 Lakota. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

    A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

    Comentario


    • #12
      El fusil de asalto que IWI y FAME SAC pueden producir para el Ejército del Perú

      SITDEF 2023


      Alejo Marchessini, 19 de mayo de 2023

      El Convenio entre la Fabrica de Armas y Municiones del Ejercito (FAME SAC) e IWI dara un gran impulso a la industria de defensa nacional y permitiría satisfacer adecuada y la demanda por parte de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

      Israel Weapons Industries (IWI), parte de SK Group, acude a SITDEF 2023 con un importante éxito bajo el brazo, el contrato de asociación estratégica para el “Ensamblaje, Coproducción, Comercialización, Mantenimiento y Transferencia Tecnológica de Sistemas de Armas” suscrito, el pasado 29 de marzo, con la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército del Perú (FAME SAC).

      Un contrato que dará, sin duda alguna, un gran impulso a la industria de defensa nacional y permitiría a FAME SAC estar en la capacidad de satisfacer adecuada y oportunamente, de acuerdo a la Ley N° 31684, la demanda por parte de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en lo que se refiere a armas de corto y largo alcance, miras ópticas yé accesorios.

      En su bien montado stand, exhibe el fusil de asalto ARAD de 7,62 x 51 mm. que IWI y FAME SAC están en condiciones de suministrar al Ejército del Perú, en el marco del Programa de “Adquisición Fusiles de Asalto para el Comando Operacional del Sur (COS).

      Se trata de un arma modular con cañón de 11.5”, que es capaz de realizar de 700 a 1,100 dpm, alcance efectivo de 800 m. y que opera mediante retroceso de pistón corto de gases e incluye un regulador de dos posiciones.



      El Fusil de Asalto ARAD de 7,62 x 51 mm. que IWI y FAME SAC están en condiciones de suministrar al Ejercito del Peru.

      La empresa muestra asimismo, el Micro Tavor X95 de calibres intercambiables de 9 mm, 5,56 x 45 mm, 5,45 x 39 mm. y .300 Blackout (7.62×35 mm), y su gama de fusiles de asalto Galil ACE 22N de 5,56 mm. y AR de 7,62x51 mm. Asimismo, se dará cuenta de la escopeta táctica Tavor TS12 en calibre 12GA del tipo bullpup (dotada con tres magazines tubulares que pueden albergar 12 cartuchos de 3” o bien 15 de 2¾”, más uno en la recamara), de su subfusil Uzi Pro de 9 mm, la ametralladora Negev NG7 de 5,56 y 7,62 mm, su lanzagranadas GL40 de 40 mm. y su kit para la modernización, denominado “Galil Ultra”, que comprende una nueva culata telescópica, empuñadura y guardamano ergonómico, rieles Picatinny, selector de tiro rediseñado y una mira réflex.

      La línea de fusiles de francotirador está representada por el Galil Sniper de 7.62 x 51 mm. con mira 10x40 y por el DAN en .338 Lapua Magnum. Este último dispone de un cañón de 31”, unos 78.5 cm, y una mira Nighteye 4-20x50, siendo su alcance efectivo de más de 1,200 m. No faltara su pistola Masada de 9 mm. (fabricada en polímero de alta resistencia, de aguja lanzada y capacidad de 17+1 cartuchos), y las Jericho en sus versiones F y RS de 9 mm, 40S&W y .45 Auto, así como las de la serie II/IIM fabricadas en sus versiones metálicas y de polímero.

      Finalmente, su asociada Meprolight muestra su línea de miras réflex Mepro M21, M5 y MOR/MOR PRO de1x (que integran - en un concepto “todo en uno” - mira y apuntadores laser visible e infra rojo – IR), así como la multiespectral NYX 200 para observación y adquisición de blancos y la TIGON, un sistema que integra las ventajas de la tecnología térmica no refrigerada con las de la óptica diurna transparente (miras de "punto-rojo") en un solo producto, lo que permite una completa flexibilidad operativa, tanto de día como de noche. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

      A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

      Comentario


      • #13
        SEMAN Perú SAC promociona en SITDEF sus capacidades de mantenimiento y reparación

        SITDEF 2023


        Alejo Marchessini, 19 de mayo de 2023

        SEMAN Perú SAC exhibe en su stand de SITDEF 2023 sus capacidades de mantenimiento y reparación de aeronaves, motores, componentes y accesorios. Además, da cuenta de las perspectivas del Hangar 3001, ubicado en el Aeropuerto Internacional “Jorge Chavez”, que reinició operaciones a mediados de marzo pasado con el mantenimiento de dos Bombardier CRJ-900 de American Airlines.

        Ambas naves, fueron sometidas durante dos semanas, a una inspección del Tipo “Check A”, realizándose trabajos adicionales en los motores GE CF34-8C5, de peso y balance, de tratamiento anticorrosivo y de pintado general de las aeronaves con las libreas de color de American Airlines. En lo que respecta al Taller de Trenes las expectativas son alentadoras, pues durante 2022, debido principalmente al nivel aerotécnico del personal y a las certificaciones, proceso unos 100 trenes de aterrizaje de naves del Tipo Boeing 737, 757 y 767. A estos, se sumó – en noviembre pasado – el primer overhaul de los trenes de aterrizaje de un Boeing 777 de Malaysia Airlines y en marzo el de un Boeing 747 de la compañía Air Atlanta Icelandic (Islandia).

        SEMAN PERU SAC, creado en base al Servicio de Mantenimiento de la Fuerza Aérea mediante la Ley Nº 30469 emitida el 22 de mayo de 2016 y que opera desde la Base Aérea de “Las Palmas”, está en capacidad de brindar mantenimiento mayor a naves del tipo 727-200, 737-200/500, y 767-200/300 y L-282 Series (C-130/L-100-20) con las certificaciones de la DGAC (Perú), FAA (EEUU), EASA (Unión Europea), DGAC (Chile) y DINACIA (Uruguay), asi como de la Autoridad de Aviacion Civil del Reino Unido, de Taller de Mantenimiento Aeronáutico (México), Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Aerea – Dirección de Aeronavegabilidad Militar Conjunta (Argentina) e Intertek (EE.UU).

        Además, realiza trabajos en las áreas de motores (mantenimiento de línea, inspecciones boroscópicas, remoción e instalación): General Electric CFM56-2/3 y CF6-5/50/80, Pratt & Whitney JT8D, JT9D, PT6A-27/28 y Rolls Royce 501-D22A y RB211. Overhaul de Componentes Aeronáuticos, trenes de aterrizaje aplicables a Boeing 737-CL y 737NG, 767-200/300, 747-200, 757-200 y 777-200, servicios especializados (materiales compuestos, pruebas no destructivas y fabricación de partes estructurales); capacidades de ensamblaje y coproducción de aviones de instrucción KT-1P Torito y CH-2000 Alarus, así como de fabricación de partes y piezas aeronáuticas. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

        A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

        Comentario


        • #14
          Plasan postula sus blindados 4x4 Sandcat para la Policía Nacional del Perú

          SITDEF 2023


          airline92.com, 19 de mayo de 2023

          Uno de los Vehículos Blindados (4x4) de la familia Sandcat de Plasan Sasa Ltd.
          Hemos conversado en SITDEF 2023 con representantes de la israelí Plasan Sasa, que se encuentran en Lima monitoreando los avances en el Programa “Mejoramiento del Servicio de Control de Multitudes y Disturbios Civiles” que prevé, por parte del Ministerio del Interior (MININTER), la adquisición de 56 Vehículos Blindados Multipropósito (4x4).

          En este proceso, la israelí presentó su propuesta técnico-económica, denominada “expresión de interés” según la normativa del MININTER, con una variante de la familia Sandcat. En sus variadas versiones, ya opera en Colombia, país que adquirió 13 en 2015. De estos 8 fueron asignados al Ejército y 5 a la Policía Nacional para la protección de vías e infraestructura de puntos críticos del país. Asimismo, operan en Chile que dispone de 11 adquiridos en diciembre de 2019, a ordenes de la Prefectura de Control de Orden Público (COP), unidad operativa de Carabineros de Chile.

          Adicionalmente, los representantes de Plasan Sasa Ltd. nos indicaron en SITDEF 2023 que están ofreciendo a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, con los debidos Programas de Transferencia Tecnológica (ToT) y Paquetes CKD (Completely Knocked Down), sus soluciones de blindaje de protección personal y para vehículos blindados tácticos y de combate, aeronaves de ala fija y rotatoria, buques de guerra y vehículos blindados civiles.

          Plasan se ha asociado con los principales fabricantes de vehículos blindados tácticos y de combate a escala mundial y se ha ganado la confianza de grandes fabricantes de equipos originales de vehículos y chalecos antibalas, así como de fuerzas militares de todo el mundo, con su apoyo dedicado y con soluciones probadas en el campo de batalla.

          A esto se suma sus capacidades de I+D, diseño, diseño de vehículos, creación de prototipos, instalaciones de pruebas balísticas y pruebas de explosión en vivo, así como capacidades de fabricación, bajo el concepto “todo bajo un mismo techo”. Prueba de ello, no indican, es su participación en soluciones para los Vehiculos Blindados del Tipo MRAP, M-ATV, MTVR y MXT, así como los de la familia Piraña (6x6 y 8x, LAV VI, FV510 Warrior y Hawkei.

          A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

          Comentario


          • #15
            La Aviación del Ejército del Perú muestra su fuerza en SITDEF 2023

            SITDEF 2023


            Alejo Marchessini, 19 de mayo de 2023

            Mi-171Sh-P Hip H de la Aviacion del Ejercito.

            La Aviación del Ejército del Perú exhibe en el Pabellón “Inka” de SITDEF 2023 un helicóptero de transporte y combate Mi-171Sh-P Hip H del Batallón de Asalto y Transporte N° 811 “Mayor EP Luis García Rojas”. La nave, matrícula EP 671, monta a cada lado, además de tanques de combustible externos de 475 litros, un lanzacohetes B8V20-A de 80 mm. y un pod de cañones UPK-23-250 de 23 mm. y, en la puerta lateral derecha, una ametralladora Dillon M-134D/H de 7,62 x 51 mm.

            Además, en una escotilla trasera se puede ver una ametralladora PK/PKM de 7,62 x 54R. Internamente, se aprecia la configuración utilizada para evacuaciones aeromédicas (MEDEVAC), que permite acomodar 6 camillas, de traslado de carga externa y de rescate.



            Ametralladora Dillon M-134D/H de 7,62 x 51 mm. montada en la puerta lateral derecha del Mi-171Sh-P.

            En una exposición estática, la Aviación del Ejército del Perú muestra los cañones bitubo GSh-23L de 23 x 115 mm. y la munición de 23 mm. del tipo OFZT-23 (HEI-T: Alto Explosivo, Incendiario y Trazador) y BZT-23 (API-T: Perforante, Incendiario y Trazador), ametralladoras PK/PKM de 7,62 x 54R y los cargadores especiales de 1.500 cartuchos de las Dillon M-134D/H. Los GSh-L, que conforman los pods UPK-23-250, están dotados con 250 proyectiles, son capaces de realizar 3.000 dpm, y tienen un alcance efectivo de 2.000 m. y uno máximo de 5.000 m; mientras que las PK/PKM pueden realizar 650 dpm y tienen un alcance efectivo de 1.000 m.

            Por su parte, la Dillon M-134D/H es una ametralladora rotativa de 6 tubos, de accionamiento eléctrico, que tiene una longitud de 80,16 cm. y peso de 28,5 kg. Es alimentada normalmente por cargadores de 1.500 cartuchos (con un peso de 56,8 kg.) o bien por cargadores especiales de 3.000 o 4.440 cartuchos, que tienen, respectivamente, un peso de 94,5 y 134,5 kg. Es capaz, dependiendo de la configuración, de realizar entre 4.000 y 6.000 dpm, siendo su alcance efectivo de 1.000 m.



            Vista lateral del lanzacohetes B8V20-A de 80 mm. y del pod de cañones UPK-23-250 de 23 mm.

            La exhibición de la Aviación del Ejército del Perú comprende, entre otros, una muestra de los cascos de vuelo utilizados en 1981, 1995 y 2022, y un homenaje al Mayor Luis García Rojas, Patrono de la Aviación del Ejército. Su nave, un Mi-8T Hip C, matricula EP-587, fue derribada el 29 de enero de 1995, durante el Conflicto del Alto Cenepa, por el impacto directo de un MANPADS 9K310 Igla-1E (SA-16 Gimlet) cuando se dirigía a atacar Tiwinza.

            A bordo de la nave, emboscada a 4 km. de la denominada “Falsa Cueva de los Tayos”, fallecieron, además del mayor Luis García Rojas, el capitán Augusto Gutiérrez Mendoza y los técnicos Víctor Castillo Velarde, Rubén de la Cruz y Gustavo Begazo Gonzales. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).


            Ametralladora PK/PKM de 7,62 x 54R. A un lado se aprecia uno de los cargadores especiales de 1.500 cartuchos de la Dillon M-134D/H de 7,62 x 51 mm.


            A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!​

            Comentario

            Trabajando...
            X