Sres, abro este hilo ya que este es un tema extenso en su analisis, y creo necesario.
"No se puede controlar... lo que no se puede medir... la verdad es el numero"...
Dado que ya en los anteriores Posts. Se ha tocado a la saciedad, los problemas originados por el tema organizacional. Los temas historicos y costumbristas.. Que llevan al ejercito ya a nuestras fuerzas armadas a cometer errores.
Desde esta esquina me gustaria saber, no conozco , no se, si en el Ejercito, Marina, FAP, existe o no existe , algo que en las empresas civiles empuja a su mejora y desarrollo. Algo tan importante, que en algunas empresas es SAGRADO y OMNIPOTENTE. Es mas importante que incluso que el los que estan al comando (ya que los puede TUMBAR o ELEVAR). Son los INDICADORES DE GESTION. Nuestro Ejercito, Marina, FAP, que indicadores manejan? como controlan lo que hacen?, como saben que estan BIEN o MAL? Son instituciones que existen para realizar operaciones y que tienen enormes presupuestos pues deberian tenerlos.
Un ejemplo:
Si Soy una empresa que vende Papas fritas..
Mi operacion es la siguiente :
Compro la PAPA (En el campo a los agricultores incluye este costo el transporte a Planta) Costo x kilo 0.46 soles
Proceso la PAPA (Se recibe en almacen, se clasifica, se corta en una maquina, se frie en otra maquina y se condimenta con sal en una faja transportadora.. todo esto incluye la mano de obra, el costo de la energia, depreciacion de maquinaria.. etc) costo x Kilo 0.7 soles
Envaso la PAPA ( Igualmente se clasifica las hojuelas se pesa y se envasa bolsas hermeticamente selladas.. esto incluye mano de obra y maquinas) Costo x kilo 0.30 soles
Distribuyo la PAPA ( Se almacena, se distribuye el producto, incluye el costo de distribucion) Costo x kilo 0.5 soles
Costo total x Kilo : 1,96 Soles.
En este caso. Ese NUMERO 1,96 soles es mi indicador X Kilo (Lo puedo colocar como un numero porcentual, pero en este caso no es necesario.). Y este numero de por si es SAGRADO. Si sube es que mi labor como GERENTE esta MAL. Si SUBE es que en este caso GANO MENOS, ( puede ser por varias razones..compre muy caro, contrate demasiado personal, el personal no realiza su trabajo en el tiempo que deberia hacerlo.. etc) y es este numero el que decide mi futuro como GERENTE en este caso, y el futuro de todos los participantes dentro de la cadena de produccion y de la empresa misma dentro del mercado. Si ganamos mas osea el costo x kilo BAJA hay posibilidad de repartir mas (elevar sueldos, dar compensaciones etc) y de invertir en el crecimiento de la empresa, con maquinas nuevas, expandirse logisticamente a nuevas areas etc.
Como es en el Ejercito o Fuerzas armadas?? yo desconozco. Pero deberia existir INDICADORES los cuales deberian guiar la vision del que hacer y el como hacerlo. Todos estos indicadores nacen de la MISION y VISION del Ejercito o Fuerza armada. Puedo hacer una exploracion muy a mi entender sobre el tema. Quizas me equivoque pero es solo un ejemplo.
Un ejemplo.
MISION del ejercito del PERU.
Misión
Organizar y preparar la fuerza para disuadir amenazas y proteger al Perú de agresiones contra su independencia, soberanía e integridad territorial.
Asumir el control del orden interno, según la Constitución Política.
Participar en la defensa civil y el desarrollo socio-económico del país, así como en operaciones de paz derivadas de acuerdos internacionales.
De la mision encargada puedo deducir de la primera :
-Organizar y preparar la fuerza para disuadir amenazas y proteger al Perú
de agresiones contra su independencia, soberanía e integridad territorial.
Organizar y preparar las fuerzas de defensa.
Cantidad de efectivos necesarios (CEN): cantidad necesaria / cantidad existente
Capacidad real de efectivos entrenados y capaces (CRC) : Cantidad de efectivos bien entrenados (certificados) / Cantidad de efectivos sin entrenamiento.
Capacidad de logistica (CL) : Capacidad de Tiempo de movilizacion de fuerza segun punto ( en horas).
Perdida ( En palabras del LOCO = GRASA) (PR) : Cantidad de personal sin capacidad de batalla / Cantidad de personal con capacidad de apoyo en batalla . <= numero a reducir.
De estos 4 resultados se puede generar un indicador de efectividad de movilizacion (IM).
I M = (PR)*(CL)*(CRC)*(CEN)
.____________ (100)
Puede extenderse los indicadores en el numerador con otros elementos a controlar.
Estos indicadores no muestran para nada la cantida de valor y voluntad de sacrificio que se forma dentro del soldado y su capacidad de entrega, pero si indicaran, la posibilidad de que ese soldado valeroso y valioso pueda ser asistido por otro soldado igualmente bien apertrechado.
Espero su colaboracion en este hilo.
Esperanzados saludos.
JULMARX
Editar/Borrar Mensaje
"No se puede controlar... lo que no se puede medir... la verdad es el numero"...
Dado que ya en los anteriores Posts. Se ha tocado a la saciedad, los problemas originados por el tema organizacional. Los temas historicos y costumbristas.. Que llevan al ejercito ya a nuestras fuerzas armadas a cometer errores.
Desde esta esquina me gustaria saber, no conozco , no se, si en el Ejercito, Marina, FAP, existe o no existe , algo que en las empresas civiles empuja a su mejora y desarrollo. Algo tan importante, que en algunas empresas es SAGRADO y OMNIPOTENTE. Es mas importante que incluso que el los que estan al comando (ya que los puede TUMBAR o ELEVAR). Son los INDICADORES DE GESTION. Nuestro Ejercito, Marina, FAP, que indicadores manejan? como controlan lo que hacen?, como saben que estan BIEN o MAL? Son instituciones que existen para realizar operaciones y que tienen enormes presupuestos pues deberian tenerlos.
Un ejemplo:
Si Soy una empresa que vende Papas fritas..
Mi operacion es la siguiente :
Compro la PAPA (En el campo a los agricultores incluye este costo el transporte a Planta) Costo x kilo 0.46 soles
Proceso la PAPA (Se recibe en almacen, se clasifica, se corta en una maquina, se frie en otra maquina y se condimenta con sal en una faja transportadora.. todo esto incluye la mano de obra, el costo de la energia, depreciacion de maquinaria.. etc) costo x Kilo 0.7 soles
Envaso la PAPA ( Igualmente se clasifica las hojuelas se pesa y se envasa bolsas hermeticamente selladas.. esto incluye mano de obra y maquinas) Costo x kilo 0.30 soles
Distribuyo la PAPA ( Se almacena, se distribuye el producto, incluye el costo de distribucion) Costo x kilo 0.5 soles
Costo total x Kilo : 1,96 Soles.
En este caso. Ese NUMERO 1,96 soles es mi indicador X Kilo (Lo puedo colocar como un numero porcentual, pero en este caso no es necesario.). Y este numero de por si es SAGRADO. Si sube es que mi labor como GERENTE esta MAL. Si SUBE es que en este caso GANO MENOS, ( puede ser por varias razones..compre muy caro, contrate demasiado personal, el personal no realiza su trabajo en el tiempo que deberia hacerlo.. etc) y es este numero el que decide mi futuro como GERENTE en este caso, y el futuro de todos los participantes dentro de la cadena de produccion y de la empresa misma dentro del mercado. Si ganamos mas osea el costo x kilo BAJA hay posibilidad de repartir mas (elevar sueldos, dar compensaciones etc) y de invertir en el crecimiento de la empresa, con maquinas nuevas, expandirse logisticamente a nuevas areas etc.
Como es en el Ejercito o Fuerzas armadas?? yo desconozco. Pero deberia existir INDICADORES los cuales deberian guiar la vision del que hacer y el como hacerlo. Todos estos indicadores nacen de la MISION y VISION del Ejercito o Fuerza armada. Puedo hacer una exploracion muy a mi entender sobre el tema. Quizas me equivoque pero es solo un ejemplo.
Un ejemplo.
MISION del ejercito del PERU.
Misión
Organizar y preparar la fuerza para disuadir amenazas y proteger al Perú de agresiones contra su independencia, soberanía e integridad territorial.
Asumir el control del orden interno, según la Constitución Política.
Participar en la defensa civil y el desarrollo socio-económico del país, así como en operaciones de paz derivadas de acuerdos internacionales.
De la mision encargada puedo deducir de la primera :
-Organizar y preparar la fuerza para disuadir amenazas y proteger al Perú
de agresiones contra su independencia, soberanía e integridad territorial.
Organizar y preparar las fuerzas de defensa.
Cantidad de efectivos necesarios (CEN): cantidad necesaria / cantidad existente
Capacidad real de efectivos entrenados y capaces (CRC) : Cantidad de efectivos bien entrenados (certificados) / Cantidad de efectivos sin entrenamiento.
Capacidad de logistica (CL) : Capacidad de Tiempo de movilizacion de fuerza segun punto ( en horas).
Perdida ( En palabras del LOCO = GRASA) (PR) : Cantidad de personal sin capacidad de batalla / Cantidad de personal con capacidad de apoyo en batalla . <= numero a reducir.
De estos 4 resultados se puede generar un indicador de efectividad de movilizacion (IM).
I M = (PR)*(CL)*(CRC)*(CEN)
.____________ (100)
Puede extenderse los indicadores en el numerador con otros elementos a controlar.
Estos indicadores no muestran para nada la cantida de valor y voluntad de sacrificio que se forma dentro del soldado y su capacidad de entrega, pero si indicaran, la posibilidad de que ese soldado valeroso y valioso pueda ser asistido por otro soldado igualmente bien apertrechado.
Espero su colaboracion en este hilo.
Esperanzados saludos.
JULMARX
Editar/Borrar Mensaje
Comentario