Si esta es su primera visita, asegúrese de
consultar el FAQ haciendo clic en el
enlace anterior. Puede que tenga que registrarse
antes de poder publicar: haga clic en el enlace de arriba para proceder. Para empezar a ver los mensajes
seleccione el foro que desea visitar de la selección que aparece a continuación.
Anuncio 2
Colapsar
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Política de Secretismo en la Adquisición de material belico
Política de Secretismo en la Adquisición de material belico
Abro este topic para que no se continúen los OT que están esparcidos por el foro y puedan discutir sobre el tema en cuestion
Saludos.
"Nunca fue nuestra patria amenazada por el trágico pie del invasor, mas en brazos chilenos fue llevada, a otras tierras la enseña tricolor..."
Fragmento del Himno "Gloria y Victoria"
Hoy en dia no hay secretod en compras militares importantes.a lo mas se puede demorar en develarlos.otra cosa son las compras menores.donde la intensionalidad es encubrir negociados.
Noten que el caracter de reservado se aplica para el proceso de compra (adjudicacion, licitacion, o como le quieran decir). El texto de la norma no modifica las obligaciones que tiene el estado peruano con organismos internacionales. En palabras simples: Las licitaciones, los procesos de compra y adjudicaciones ya no seran anunciados a los 4 vientos, a la prensa ni saldran en El Peruano; sin embargo, a final de anho igual se reportaran a la SIPRI, la OEA, etc., con la transparencia de siempre.
La legislacion peruana establece que los tratados internacionales tienen caracter de ley. Un Decreto Supremo no puede modificar una ley, asi que el Peru sigue obligado a reportar todo lo que compre.
Del articulo de El Comercio:
LAS RAZONES DEL EJECUTIVO
El viceministro de Recursos para la Defensa, Jakke Valakivi, y el jefe de la Oficina General de Administración (OGA) del Ministerio de Defensa, almirante Ernesto Lermo, explicaron a El Comercio que el Gobierno decidió aprobar las compras de carácter secreto luego de que se presentaran dificultades para llevar adelante la licitación de las anunciadas diez bases contrasubversivas modulares para el destacamento militar de La Convención.
“Varios proveedores pidieron mantener su nombre en reserva [para participar en los procesos] porque no quieren exponerse a atentados terroristas”, señaló Valakivi.
Espero esto aclare dudas y malentendidos.
Editado por última vez por Goliath; 04/11/2012, 19:54:15.
"Perú no comprará armas bajo el secreto militar": Cateriano
Cateriano precisó, al respecto, que la decisión de establecer el "secreto militar" para las adquisiciones de las Fuerzas Armadas y la Policía solo se aplicará para el combate al terrorismo.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
martes 13 de noviembre del 2012 18:05
El Gobierno creó Agencia de Compras de FF.AA. y la Superintendencia de Control de Armas
El titular de la PCM, Juan Jiménez, afirmó que el Perú mantendrá política de compra secreta de armas “en casos que sea relevante”
El Gobierno creó Agencia de Compras de FF.AA. y la Superintendencia de Control de Armas
(Foto: Archivo El Comercio)
(Andina). El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, anunció hoy la creación de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas y de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil.
Según explicó, ambas entidades forman parte del conjunto de normas elaboradas por el Poder Ejecutivo, al amparo de facultades legislativas delegadas, que busca el reforzamiento de la seguridad interna y la defensa territorial.
En conferencia de prensa conjunta con el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, precisó que en el Consejo de Ministros del lunes analizaron los proyectos de Ley de Servicio Militar y la norma vinculada a la Secretaría de Defensa y Seguridad Nacional.
“Hemos discutido la versión final de la Agencia de Compras de la Fuerzas Armadas, proyecto muy importante porque permitirá potenciar la capacidad de comprar y el planteamiento estratégico de las compras”, detalló.
AGENCIA DIRIGIRÁ COMPRA DE ARMAS
Señaló que las compras más importantes del sector Defensa lo realizará la Agencia de Compras de las FF.AA., pero aclaró que no se descarta la posibilidad de que algún tipo de adjudicaciones menores se sigan realizando por los institutos armados o por el propio Ministerio de Defensa.
Incluso agregó que la Agencia también podrá recibir el encargo de compras del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional.
El jefe del gabinete ministerial resaltó la creación de la Agencia porque el país siempre tuvo “la falencia” de hacer compras militares porque los procesos demoraban meses, e incluso hasta años.
“La Agencia es una entidad autónoma que constituye un pliego presupuestal del sector Defensa, es un organismo técnico que va a trabajar fundamentalmente a efectos de garantizar la transparencia y probidad en las compras militares y la eficacia por supuesto”, dijo.
EL PERÚ MANTENDRÁ COMPRAS SECRETAS
Asimismo indicó que las compras secretas del sector Defensa están establecidas en la ley, la cual no se ha modificado, y además, reafirmó que esas adquisiciones de carácter reservado forman parte de una política que funciona en cualquier parte del mundo.
“El Perú va a mantener esa política también en los casos que sea relevante, no todas las compras que realiza el Ministerio de Defensa son secretas, son secretas las que determina el interés nacional”, manifestó.
NO VA MÁS LA DISCAMEC
Por otra parte, señaló que en el Consejo de Ministros, se analizó la creación de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil.
Refirió que esta Superintendencia reemplazará a la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Dicscamec) encargada de estos temas, la cual será desactivada a partir del decreto legislativo respectivo.
“Se trata de un organismo técnico especializado que va a funcionar adscrito al Ministerio del Interior, va a tener autonomía presupuestal y va permitir mejorar los procesos vinculados a permisos, control de armas, municiones y explosivos”, anotó.
Comentario