Estimados amigos
La idea de iniciar este tópico no es hacer propaganda de lo que fabricamos y si mostrar algunos desarrollos, aun no conoscidos de todo, que pueden ser fabricados de forma conyunta por nuestros países.
Argentina y Brasil ya largaran en esto, empezando el desarrollo de un veículo 4X4 e ya oigo sobre un posible veículo 6X6, unindo las capacidades productivas de ambos países.
No podemos nos olvidar de lo que ocurrió con Chile durante el gobierno militar, con Argentina durante las Guerra de las Malvinas y ahora con Venezuela, por nuestros hermanos del norte.
también no es intención, por lo menos por ahora, de mostrar productos de Embraer, ya conoscidos, o buques o submarinos, también más conoscidos.
Espero que discutan la posibilidad de participación en estos desarrollos.
Una buena lectura y estaré listo para contestar las preguntas, caso sepa responderlas. Los posteos se darán por partes.
PARTE I - MISILES
a) MAA-1 PIRANHA
El MAA-1 es un misil aire-aire de corto alcance, supersónico, de guiagem pasiva, con detección infrarroja del blanco, utilizado por aeronaves de alto desempeño en los combates aéreos del tipo "dog-fight" (persecución la corta distancia, dentro del campo visual del piloto).
Su sistema de detección de blanco opera a través de radiación infrarroja emitida por la aeronave blanco (salida del turborreactor o calentamiento cinético de la estructura) lo que posibilita el empleo "fire and forget" (dispare y olvide).
Su navegación es del tipo proporcional modificada, con actuadores de maniobra neumáticos a gas frío que defletem superficies aerodinámicas frontales (canards) a los pares. Su configuración aerodinámica es cruciforme con empenas alineadas a los canards y control de rolamento pasivo con superficie aerodinámica articulada en las puntas de las empenas accionadas por efecto giroscópico (rollerons )
Características físicas:
Masa.............................................. . 89 kg
Largura................................. 2750 mm
Diámetro......................................... 152 mm
Envergadura................................... 660 mm


b) MSS 1.2
El Sistema MSS 1.2 es un Sistema de Arma Antitanque desarrollado por la Mectron para el combate a medianas distancias. Es un sistema liviano, que puede ser instalado y retirado de posición de forma rápida y fácil.
Modo de operación
El misil MSS 1.2 utiliza una técnica denominada beam-rider (seguidor de fajo), en la cual el Misil es guiado en dirección al blanco por un fajo láser proyectado en el espacio por la Unidad de Tiro. Para tanto, esta unidad posee dos sistemas ópticos independientes y colimados: la óptica de apunte, a través de la cual el tirador realiza la mira y cuya configuración es semejante a la de un periscópio, y la óptica del fajo láser, cuya función es proyectar en el espacio un fajo láser modulado, que guía el Misil al largo de toda su trayectoria.
Características
Massa............................................. .......15,5kg
Comprimento....................................... 1388mm
Diâmetro.......................................... .....130mm



c) MAR-1
El MAR-1 es un misil táctico del tipo aire-superficie anti-radiación de medio alcance con guiagen pasivo por radar con múltiple opción de banda de pasada para ataque a la sistemas de defensa antiaéreas basadas en tierra o en plataformas marítimas.
Empleo operacional
El MAR-1 será empleado en el contexto de guerra electrónica en la función de Supresión de la Defensa Aérea Enemiga.
Características
Alcance:
25.000 m a la 10.000m de altitud
Velocidad de lanzamiento: Mach 0,5 la Mach 1,2
Ángulo de presentación: lóbulos laterales de la antena del radar detectado
Angulo de visada: 60°
Similares
Shrike (Norte-Americano)
Standard Harm (Norte-Americano)
Alarm (Inglês)
Armat (Francês)

d) MSA-1
Descripción
El MSA-1 es un misil suelo-aire, de corto alcance, con guiagem telecomandada de suelo (después de detección por radares y procesamiento por ordenador de navegación) y pilotaje realizada por ordenador de bordo, destinado a la defensa de punto.
Empleo operacional
El MSA-1 tiene su concepción orientada para el empleo en sistemas de autodefensa antiaérea, pudiendo ser fijo o móvil.
Similares
RAPIER (inglés)
ROLAND (franco-germánico)
Situación Actual
El proyecto del MSA-1 fue interrumpido por la prioridad del proyecto MAA-1 para la FAB. Considerando su naturaleza, es un proyecto que podrá atender a las necesidades de defensa de punto de las tres Fuerzas Armadas.

e) A-Darter y R-Darter
Ya descritos en el tópico sobre los mismos. El A-Darter será desarrollado de manera conjunta con SurAfrica y el R-Darter será sometido a testes reales por la FAB y caso si confirme su desempeño, será comprado y fabricado por la Mectron.


f) Misil de Crucero AV/MT 300
Ya descrito en el tópico sobre el sistema ASTROS-II de AVIBRÁS

g) FOG-MPM (Fiber Optics Guided Multiple Purpose Missile) –
familia de misiles guiados por fibra óptica, usada para aplicaciones antifortificaciones, antitanque y anti-helicóptero, y con capacidad de alcance de 12km hasta 60km.
El FOG-MPM puede ser lanzado de vehículos terrestres, navíos y helicópteros, y es inmune contra medidas electrónicas.
La idea de iniciar este tópico no es hacer propaganda de lo que fabricamos y si mostrar algunos desarrollos, aun no conoscidos de todo, que pueden ser fabricados de forma conyunta por nuestros países.
Argentina y Brasil ya largaran en esto, empezando el desarrollo de un veículo 4X4 e ya oigo sobre un posible veículo 6X6, unindo las capacidades productivas de ambos países.
No podemos nos olvidar de lo que ocurrió con Chile durante el gobierno militar, con Argentina durante las Guerra de las Malvinas y ahora con Venezuela, por nuestros hermanos del norte.
también no es intención, por lo menos por ahora, de mostrar productos de Embraer, ya conoscidos, o buques o submarinos, también más conoscidos.
Espero que discutan la posibilidad de participación en estos desarrollos.
Una buena lectura y estaré listo para contestar las preguntas, caso sepa responderlas. Los posteos se darán por partes.
PARTE I - MISILES
a) MAA-1 PIRANHA
El MAA-1 es un misil aire-aire de corto alcance, supersónico, de guiagem pasiva, con detección infrarroja del blanco, utilizado por aeronaves de alto desempeño en los combates aéreos del tipo "dog-fight" (persecución la corta distancia, dentro del campo visual del piloto).
Su sistema de detección de blanco opera a través de radiación infrarroja emitida por la aeronave blanco (salida del turborreactor o calentamiento cinético de la estructura) lo que posibilita el empleo "fire and forget" (dispare y olvide).
Su navegación es del tipo proporcional modificada, con actuadores de maniobra neumáticos a gas frío que defletem superficies aerodinámicas frontales (canards) a los pares. Su configuración aerodinámica es cruciforme con empenas alineadas a los canards y control de rolamento pasivo con superficie aerodinámica articulada en las puntas de las empenas accionadas por efecto giroscópico (rollerons )
Características físicas:
Masa.............................................. . 89 kg
Largura................................. 2750 mm
Diámetro......................................... 152 mm
Envergadura................................... 660 mm


b) MSS 1.2
El Sistema MSS 1.2 es un Sistema de Arma Antitanque desarrollado por la Mectron para el combate a medianas distancias. Es un sistema liviano, que puede ser instalado y retirado de posición de forma rápida y fácil.
Modo de operación
El misil MSS 1.2 utiliza una técnica denominada beam-rider (seguidor de fajo), en la cual el Misil es guiado en dirección al blanco por un fajo láser proyectado en el espacio por la Unidad de Tiro. Para tanto, esta unidad posee dos sistemas ópticos independientes y colimados: la óptica de apunte, a través de la cual el tirador realiza la mira y cuya configuración es semejante a la de un periscópio, y la óptica del fajo láser, cuya función es proyectar en el espacio un fajo láser modulado, que guía el Misil al largo de toda su trayectoria.
Características
Massa............................................. .......15,5kg
Comprimento....................................... 1388mm
Diâmetro.......................................... .....130mm



c) MAR-1
El MAR-1 es un misil táctico del tipo aire-superficie anti-radiación de medio alcance con guiagen pasivo por radar con múltiple opción de banda de pasada para ataque a la sistemas de defensa antiaéreas basadas en tierra o en plataformas marítimas.
Empleo operacional
El MAR-1 será empleado en el contexto de guerra electrónica en la función de Supresión de la Defensa Aérea Enemiga.
Características
Alcance:
25.000 m a la 10.000m de altitud
Velocidad de lanzamiento: Mach 0,5 la Mach 1,2
Ángulo de presentación: lóbulos laterales de la antena del radar detectado
Angulo de visada: 60°
Similares
Shrike (Norte-Americano)
Standard Harm (Norte-Americano)
Alarm (Inglês)
Armat (Francês)

d) MSA-1
Descripción
El MSA-1 es un misil suelo-aire, de corto alcance, con guiagem telecomandada de suelo (después de detección por radares y procesamiento por ordenador de navegación) y pilotaje realizada por ordenador de bordo, destinado a la defensa de punto.
Empleo operacional
El MSA-1 tiene su concepción orientada para el empleo en sistemas de autodefensa antiaérea, pudiendo ser fijo o móvil.
Similares
RAPIER (inglés)
ROLAND (franco-germánico)
Situación Actual
El proyecto del MSA-1 fue interrumpido por la prioridad del proyecto MAA-1 para la FAB. Considerando su naturaleza, es un proyecto que podrá atender a las necesidades de defensa de punto de las tres Fuerzas Armadas.

e) A-Darter y R-Darter
Ya descritos en el tópico sobre los mismos. El A-Darter será desarrollado de manera conjunta con SurAfrica y el R-Darter será sometido a testes reales por la FAB y caso si confirme su desempeño, será comprado y fabricado por la Mectron.


f) Misil de Crucero AV/MT 300
Ya descrito en el tópico sobre el sistema ASTROS-II de AVIBRÁS

g) FOG-MPM (Fiber Optics Guided Multiple Purpose Missile) –
familia de misiles guiados por fibra óptica, usada para aplicaciones antifortificaciones, antitanque y anti-helicóptero, y con capacidad de alcance de 12km hasta 60km.
El FOG-MPM puede ser lanzado de vehículos terrestres, navíos y helicópteros, y es inmune contra medidas electrónicas.

Comentario