Ola. Hace mucho leo los artículos en este forum sin me cadastrar.
Ahora decidí postear, y en castellano, como un desafío más. Por lo tanto, pido disculpas por los errores de gramática que ocurran.
Como mi primero posteo, decidí presentar lo que conozco de los F-5M brasileños, con la observación de que no soy un experto en aviación e que otros, incluso algunos que colaboran en ese forum, tienen mucho más capacidad que yo.
También digo que no importa se los F-5M son mejores que los chilenos o no, lo que importa es que logren la meta para que fueran modernizados, de acuerdo con los requisitos de cada fuerza aérea.
Estos son los principales recursos agregados a los F-5M con la modernización:
1) Sustitución de los mostradores analógicos por digitales, con pantallas coloridas de cristal líquido de múltiplas funciones (MFCD).
Empleando tecnología de cuarta generación la nueva cabina proporciona bajo esfuerzo para el piloto e fue proyectada para todas las condiciones de tiempo, día y noche, encontradas en todos los teatros de operaciones. La configuración permite el control total de los sistemas por medio de comandos instalados en lo manche y en la manete de potencia. Dos computadoras de alto desempeño y un sistema integrado de navegación INS/GPS también fueron agregados. Tres pantallas multifunción en colores y un visor tipo HUD llevan a lo F-5M lo que de mejor existe en interface hombre – machina. También todos los sistemas de visualización nocturna fueran proyectados para utilización con gafas de visión nocturna.
Pero lo que importa en esa modernización es que toda tecnología fue pasada por la Elbit para la empresa brasileña Aeroeletrónica, que fabricará más de 90% de los nuevos equipos (aviónicos) e que los mismos serán colocados en los AMX modernizados y en los Super Tucano, creando equipos comunes para todos los aviones e bajando los costos logísticos.
2) Incorporación de los radares Griffo – F con capacidad look down – shoot down , modos de operación aire-aire, aire-solo, con gran capacidad de resistencia a bloqueos y a despistamento electrónico o mecánico
3) Incorporación de un RWR
4) Incorporación de equipos de comunicación con protección electrónica, como criptografía, salto y compresión de frecuencias
5) Incorporación de Data-link, que permite transferencia de datos entre los F-5M y los R-99 AEW-C de la FAB
6) Nuevos sistemas de gerenciamento de combustible
7) Sistema visor de casco tipo DASH
Sistema de planeamiento de misión
9) Capacidad de entrenamiento virtual en vuelo
10) Todas estas modernizaciones integradas por Embrear, con total repaso de tecnología y de los códigos fuentes de los sistemas.
Cuanto a los sistemas de armas:
Actualmente los F-5 utilizan los misiles Pyton-3 y Piraña, ese último proyectado y fabricado en Brasil por la empresa Mectron (figura abajo).
Como mostrado en otra parte de este forum, la FAB está desarrollando con la Kentron Sur-africana el misil A-Darter de quinta generación y compra misiles R-Darter BVR, ya en fase de integración a los F-5M, y que deben ser también fabricados por la Mectron.
F-5M Biplace
Espero que yo tenga aportado algo, e repito que no importa cuales son mejores, lo que importa es que cumpram las tareas a ellos impostas.
Un fuerte abrazo de este amigo brasileño
Marino
[img][/img]
Ahora decidí postear, y en castellano, como un desafío más. Por lo tanto, pido disculpas por los errores de gramática que ocurran.
Como mi primero posteo, decidí presentar lo que conozco de los F-5M brasileños, con la observación de que no soy un experto en aviación e que otros, incluso algunos que colaboran en ese forum, tienen mucho más capacidad que yo.
También digo que no importa se los F-5M son mejores que los chilenos o no, lo que importa es que logren la meta para que fueran modernizados, de acuerdo con los requisitos de cada fuerza aérea.
Estos son los principales recursos agregados a los F-5M con la modernización:
1) Sustitución de los mostradores analógicos por digitales, con pantallas coloridas de cristal líquido de múltiplas funciones (MFCD).
Empleando tecnología de cuarta generación la nueva cabina proporciona bajo esfuerzo para el piloto e fue proyectada para todas las condiciones de tiempo, día y noche, encontradas en todos los teatros de operaciones. La configuración permite el control total de los sistemas por medio de comandos instalados en lo manche y en la manete de potencia. Dos computadoras de alto desempeño y un sistema integrado de navegación INS/GPS también fueron agregados. Tres pantallas multifunción en colores y un visor tipo HUD llevan a lo F-5M lo que de mejor existe en interface hombre – machina. También todos los sistemas de visualización nocturna fueran proyectados para utilización con gafas de visión nocturna.
Pero lo que importa en esa modernización es que toda tecnología fue pasada por la Elbit para la empresa brasileña Aeroeletrónica, que fabricará más de 90% de los nuevos equipos (aviónicos) e que los mismos serán colocados en los AMX modernizados y en los Super Tucano, creando equipos comunes para todos los aviones e bajando los costos logísticos.
2) Incorporación de los radares Griffo – F con capacidad look down – shoot down , modos de operación aire-aire, aire-solo, con gran capacidad de resistencia a bloqueos y a despistamento electrónico o mecánico
3) Incorporación de un RWR
4) Incorporación de equipos de comunicación con protección electrónica, como criptografía, salto y compresión de frecuencias
5) Incorporación de Data-link, que permite transferencia de datos entre los F-5M y los R-99 AEW-C de la FAB
6) Nuevos sistemas de gerenciamento de combustible
7) Sistema visor de casco tipo DASH

9) Capacidad de entrenamiento virtual en vuelo
10) Todas estas modernizaciones integradas por Embrear, con total repaso de tecnología y de los códigos fuentes de los sistemas.
Cuanto a los sistemas de armas:
Actualmente los F-5 utilizan los misiles Pyton-3 y Piraña, ese último proyectado y fabricado en Brasil por la empresa Mectron (figura abajo).
Como mostrado en otra parte de este forum, la FAB está desarrollando con la Kentron Sur-africana el misil A-Darter de quinta generación y compra misiles R-Darter BVR, ya en fase de integración a los F-5M, y que deben ser también fabricados por la Mectron.
F-5M Biplace
Espero que yo tenga aportado algo, e repito que no importa cuales son mejores, lo que importa es que cumpram las tareas a ellos impostas.
Un fuerte abrazo de este amigo brasileño
Marino
[img][/img]
Comentario