Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

CRUZEX 2006

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #11
    venezuela creo q participara con 3 viper 3 m-50 y 3 vf-5

    Comentario


    • #12
      Guerra Aérea acontece en el corazón de Brasil
      A partir del día 07 de agosto, el internauta podrá acompañar el entrenamiento y participar de la guerra simulada de la , Cruzex III, por la página exclusiva en internet (www.cruzex.aer.mil.br), que presentará una cobertura completa de todas las actividades a que sean desarrolladas en la Operación.
      Por Teniente Claudio Cinello
      "Y el mundo reaccionó con indignación... cuando nadie esperaba, la población del pacífico país Amarillo se vio bajo el control del país Rojo. Fue una invasión relámpago. Inicialmente fueron intentadas negociaciones diplomáticas con el país Rojo, sin embargo fracasaron. Bajo ese clima, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la formación de una Fuerza de Coalición para restablecer la paz y devolver la región invadida a su legítimo pueblo. Entonces, las naciones amigas, lideradas por el país Azul, planearon una estrategia para interferir en el conflicto".Toda esa trama es pura ficción, pero podría ser verdad. Esa guerra simulada tiene fecha para comenzar: 20 de agosto. El local: la Región Centro-Oeste y parte del Sudeste de Brasil.
      Se trata de la Operación Cruzeiro do Sul (CRUZEX III), A partir del día 07 de agosto, el internauta podrá acompañar el entrenamiento y participar de la guerra simulada de la, Cruzex III, por la página exclusiva en internet (http://www.cruzex.aer.mil.br), que presentará una cobertura completa de todas las actividades a que sean desarrolladas en la Operación. Se trata de la Operación Cruzeiro do Sul (CRUZEX III), mayor ejercicio combinado a ser realizado por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), que contará con las participaciones de las fuerzas aéreas de Argentina, Chile, Francia, Perú, Uruguay y Venezuela. Muchas naciones y un objetivo en común: organizar y unir fuerzas para perfeccionar procedimientos aplicables, de forma coordenada, en un conflicto real. Un ejercicio militar como este sirve, de entre otros objetivos, para entrenar las Fuerzas Aéreas en la planificación de operaciones combinadas con países amigos, así como entrenar militares de la FAB para operar dentro de la más moderna estructura de comando y control unificado del poder aéreo, en los mismos moldes utilizados por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en conflictos internacionales. En complementación, incrementa el intercambio de experiencias y el clima de confianza mutua entre los integrantes de países amigos.
      Y por qué se adopta la estructura de comando y control empleada por la OTAN? Porque se trata de un organismo internacional, creado en 1949, con mucha experiencia en conflictos que envuelven varias naciones. Esa estructura, probada y aprobada m ejercicios militares por todo el mundo, se mostró eficaz en la gerencia de recursos empleados en combate. Los países miembros de la OTAN son comprometidos en mantener y desarrollar sus capacidades de defensa, individual y conjunta, lo que proporciona una base de actuación en conjunto, así como se entrenará en la CRUZEX III. Así, con el objetivo de modernizar su modelo de conducción de las operaciones aéreas, por medio del Comando-General de Operaciones Aéreas (COMGAR), la FAB viene implementando una estructura semejante.
      Varios países trabajarán juntos en esa operación. Serán 850 brasileños y 920 militares extranjeros. Para garantizar una buena alimentación para todos los guerreros, además del apoyo normal del comedor de la Base Aérea de Anápolis (BAAN), será utilizado un sistema innovador, que puede ser empleado cuando se necesita operar en localidades distantes y desproveídas de cualquier apoyo logístico. Estamos hablando del Módulo de Alimentación a Puntos Remotos (MAPRE), que fue idealizado el año de 2000 por el Comando General de Personal (COMGEP) y ya fue utilizado y aprobado en otras operaciones. De esa forma, será posible suministrar las comidas diarias de alta calidad, durante los días de la operación, sin la necesidad de resuprimento. Y ocurrirse la necesidad de atención médica a algún combatiente? Para esos casos, en aumento a los recursos hospitalarios ya existentes en la BAAN, el COMGEP también montará un Hospital de Campaña Táctico (HCAMP) con una estructura capaz de realizar atención médica emergencial.
      Ese hospital tiene su aplicación prioritaria en el socorro la tropas en situación de riesgo, siendo que, después de los primeros-socorros, el paciente es encaminado para un local adecuado. El HCAMP está capacitado para realizar cualquier cirugía de carácter paliativo independiente del grado de complejidad.Durante doce días, está programado el empleo de medios aéreos con más de 50 aeronaves brasileñas y más de 40 extranjeras, distribuidas por las ciudades de Anápolis (GO), Campo Grande (MS), Goiânia (GO), Uberlândia (MG) y Brasilia (DF).Gran parte de esos aviones estará en el "país Azul", operando a partir de Anápolis (GO). Ya su oponente, el "país Rojo", actuará solamente a partir de Campo Grande (MS) y con aeronaves de la FAB. Con ese gran número de aviones, ciertamente el tráfico aéreo esperado, durante los días de ese ejercicio, será bastante intenso. A fin de garantizar un vuelo seguro para los participantes de la operación, así como de los usuarios de la malla aeroviária de la región, el Departamento de Control del Espacio Aéreo (DECEA) disponibilizará profesionales especializados y una estructura de radares y de comunicaciones, de modo que ese importante entrenamiento de la Fuerza Aérea sea posible sin la interferencia el día-a-día de la aviación civil.
      Una operación del porte de la CRUZEX III exige grandes esfuerzos de tecnología de la información. Para tanto, el DECEA también arquitetou una compleja red de ordenadores y de comunicación capaces de permitir que la orden planeada en el más alto nivel de comando de la operación sea correctamente recibida, por ejemplo, por el piloto que ejecutará una misión de ataque. Todo eso dentro de las más rígidas reglas de seguridad de la información, exigencia presente en los conflictos insertados en la era digital. Para que las aeronaves engajadas, brasileñas y extranjeras, puedan cumplir las misiones previstas, el Comando-General de Apoyo (COMGAP) disponibilizou una gran estructura de soporte logístico. Hangares de mantenimiento, por ejemplo , con toda la infraestructura necesaria, fueron colocados a la disposición de los países visitantes. Para mantener el abastecimiento eficaz de las aeronaves durante toda la operación, un aumento de camiones-tanque fue conseguido en compañera con La Petrobrás. Como más aeronaves exigen mayor seguridad, equipos reforzados de profesionales y vehículos contra-incendio estarán a puestos y preparadas para cualquier emergencia en las localidades de la operación. Además de eso, una minuciosa planificación de suprimento y mantenimiento fue desarrollado para que la FAB pueda disponer del cuantitativo ideal de medios aéreos para cumplir sus misiones en la CRUZEX III.
      La CRUZEX III funcionará del siguiente modo: la Dirección General del Ejercicio (DIREX) es unificada bajo la responsabilidad de un Teniente-Brigadeiro-del-Aire de la FAB, que determina toda la línea de acción a ser desarrollada. Él es asesorado por Co-Directores (CO-DIREX), que son Oficiales-Generales de los otros países participantes. Una otra célula de la estructura hace el control de la guerra simulada, y es responsable por crear situaciones, alineadas con la historia de la guerra ficticia, las cuales exigen una lista respuesta, tanto del país Rojo, como del Azul. En una guerra aérea, responder rápidamente, significa definir blancos, escoger la mejor aeronave para cumplir la misión y, finalmente, despegar para alcanzar el objetivo.
      Paralelamente a la guerra aérea, estará aconteciendo una otra guerra simulada: a de informaciones. Al intentar justificar la invasión, el país Rojo recogerá conquistar el apoyo de su población y de la comunidad internacional, utilizando la fuerza del mass media contra la Fuerza de Coalición, que, por su parte, tendrá que interponer respuestas rápidas y precisas. Para desarrollar ese trabajo, un equipo de Comunicación Social multinacional actuará con profesionales de las áreas de Periodismo, Relaciones Públicas y Publicidad. La FAB, en asociación con Instituciones de Enseñanza Superior de la Región Centro-Oeste, contará con la colaboración activa de universitarios y profesores en esa estructura propuesta para el ejercicio.
      Para el Major-Brigadeiro-del-Aire Antonio Guilherme Telles Ribeiro, Jefe del Centro de Comunicación Social de la Aeronáutica, "el trabajo de la FAB con universitarios, que realizan práctica durante las operaciones militares desde 2002, ha sido muy provechoso, pues además de que los estudiantes apliquen sus conocimientos académicos, actúan como correspondientes de guerra y conocen nuestro día-a-día. Podrán aún contribuir, futuramente, para mostrar a la nuestra sociedad una real imagen, y el trabajo de los integrantes de nuestra Fuerza Aérea".Un evento especial, en la BAAN, llamado "Día de los Portones Abiertos", proporcionará para la población de la región la posibilidad de ver aeronaves, brasileñas y extranjeras, engajadas en la CRUZEX III. Aviones de caza, como el Mirage-2000 (de Francia), semejantes a los adquiridos en 2005 por la FAB; los F-16 venezolanos; los La-4 argentinos y los brasileños F-5M, que pasaron por un reciente proceso de modernización, y también aeronaves-radar, como lo Y-3F francesa y los R-99 brasileños.
      Podrán aún ser vistos aviones de transporte, reabastecedores y de búsqueda y salvamento, además de los helicópteros, que serán disponibilizadas para la exposición. Al final de ese día, el público presente será brindado con una presentación de la Esquadrilha del Humo, que demostrará sus admirables e inolvidables acrobacias. El Teniente-Brigadeiro-del-Aire William de Oliveira Barros, Comandante-General de Operaciones Aéreas y Director General del Ejercicio, dijo que "muy ya se aprendió en las dos otras ediciones de la CRUZEX, en 2002 y 2004, respectivamente en las regiones Sur y Nordeste de Brasil,.Esas experiencias nos capacitaron a participar de otras operaciones multinacionales, con semejante concepción, como la Operación SALITRE, en 2004 en Chile y la Operación CEIBO, en 2005 en Argentina.
      "Con la realización de la CRUZEX III, es esperado una ganancia de entrenamiento aún mayor, pues la Fuerza Aérea Brasileña necesita continuar perfeccionando su capacidad operacional y modernizando sus procedimientos, a fin de colocarse entre las principales Fuerzas Aéreas del mundo", resaltó.

      Comentario


      • #13
        El site de Cruzex ya está en plena actualización, en castellano incluso.
        LLegaran los franceses y venezolanos.



        En el site arriba se opta por leer en castellano.
        O se puede ir directo para:

        Comentario


        • #14
          Originalmente publicado por Marino
          El site de Cruzex ya está en plena actualización, en castellano incluso.
          LLegaran los franceses y venezolanos.



          En el site arriba se opta por leer en castellano.
          O se puede ir directo para:
          http://www.cruzex.aer.mil.br/espindex.htm
          Llegan los franceses:
          Militares de la Fuerza Aérea Francesa, legaron en miércoles (día 16) para la Operación Cruzex III, que empieza en el próximo día 21. Vinieron pilotando cuatro aeronaves Mirage 2000, de Dakar hasta a Anápolis en seis horas de vuelo, el mismo modelo adquirido recientemente por Brasil.

          Los militares fueron recibidos por el Coordinador del Ejercicio Pégasus (que antecede a Cruzex III), Brigadier-del-Aire Machado, y por el Comandante de la Base Aérea de Anápolis, Teniente-Coronel Martins. Además de Francia y de Brasil, militares de otros cinco países participan de la operación militar.


          Militares de Francia llegan a bordo de un Antonov
          Una aeronave Antonov (AN-124), que sirve a la Fuerza Aérea Francesa, llegó a la Base Aérea de Anápolis en la madrugada este jueves (17) transportando 18 militares y carga de material para a CRUZEX III, que empieza el próximo lunes.
          El Antonov es de fabricación rusa y uno de los mayores aviones de carga del mundo.



          Llegan los venezolanos:
          Dos Hércules llegan con 53 militares venezolanos

          Cincuenta tres militares venezolanos llegaron a la mañana este jueves (día 17) a la Base Aérea de Anápolis (BAAN).

          A bordo de dos aeronaves C-130 Hércules había también gran carga de materiales de trabajo para el Ejercicio Crucero del Sur (CRUZEX III), que acontece desde lunes (día 21).



          Comentario


          • #15
            ¿ya se sabe qué Fuerzas Aéreas formarán los países rojo, azul etc?

            saludos
            Algunos piensan que somos mejores que el vecino, que somos más fuertes,audaces, inteligentes, avanzados, desarrollados y que gracias a nuestra capacidad SUPREMA, INSUPERABLE, RADICAL, DIVINA, ILUSTRE, IMPARABLE nos acercamos al primer mundo....

            dados estos datos, urjo a mis compatriotas a orar por nuestro salvador y el que hizo todo nuestro avance posible...

            OREMOS A SANTA MARIA DEL COBRE!!!!!!

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎