Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Torpedo MK-48 en la marina del Brasil

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Torpedo MK-48 en la marina del Brasil

    La Defense Security Cooperation Agency (DSCA) anunció el día 28 de Septiembre que el gobierno de Brasil ha solicitado torpedos pesados Mk-48 Mod 6 MODS ADCAP para su Marina.

    El contrato incluye además de los torpedos, cabezas de ejercicio, material de entrenamiento, repuestos y asistencia técnica. Las armas complementarán / sustituirán a los torpedos Tigerfish Mk.1 y Mk-37 que arman en la actualidad a los submarinos clase Tupi (IKL Tipo 209-1400) y el nuevo Tikuna (IKL Tipo 209-1500) del Comando da Força de Submarinos (ComForS). Atualmiente no tiene ninguno torpedo con esta capacidad en la america latina.

    "as fragatas se partem como se fossem brinquedos e se ocorrer uma explosão por debaixo de um navio de grandes dimensões, como um cruzador, um transporte de tropas ou mesmo um porta-aviões, os estragos serão também devastadores."

    palabras de uno oficial estadounidense -

    "Un solo torpedo que explote bajo la quilla, seguramente hundirá un
    buque del tamaño de una fragata o un destroyer. Estos peces están preparados para detonar bajo la quilla y partir el "espinazo" del buque enemigo."



    Accion de uno MK-48 ADCAP:

    Pesa aproximadamente 1.600 Kg. (dependiendo de la versión), de los cuales 267 Kg. son explosivos de alta tecnología, que tuienen la potencia de media tonelada de T.N.T.

    El torpedo MK 48 puede ser guiado por un cable, o puede localizar el blanco por si propio. Cuando llega próximo del blanco, primero utiliza el sonar para localizar el centro del navio. Cuando está realmente cerca, utiliza la identificación de señales magnéticos para detonar los explosivos cerca de 15 metros directamente debajo del casco. La profundidad y la localización son críticas. Los 267 kilos de explosivos de alta potencia crean instantaneamente un gran volumen de gas.

    Primero, la explosión genera una onda de choque de alta presión. Esa onda alcanza el medio del casco del navio a una velocidad de 1.500 metros por segundo.

    Segundo, la onda de choque golpea el casco del buque y también lo levanta. Presiona el navio para arriba en su parte central, forzando como una banana. La parte de la superestructura del navio se rompe. Después de unas centesimas d segundos, a onda desaparece. Pero en algunos pocos segundos más, la expansión de la bolsa de gas de la explosión alcanza entonces la parte central del casco. La bolsa de aire alcanza un diámetro máximo de 18 metros y mantiene la presión sobre la parte central del casco, en el local donde la onda de choque lo alcanzó anteriormente. Entonces el navio es quebrado en dos partes debido a la acción de la onda de choque y de la expansión de gas.

    Tercero, después de medio segundo, la bolsa comienza a encogerse. El navio entonces es forzado para abajo en el medio e intenta formar la banana en sentido inverso. Ese movimiento quiebra el casco más aún. Para quebrar la estructura del navio es más eficiente forzar en los dos sentidos, que en una dirección sola.

    Cuarto, despues de cerca de un segundo, la bolsa alcanza su menor tamaño e inicia su expansión nuevamente. La presión del agua tiende a tomar el rumbo de la superficie y crea una pared de agua. El efecto "banana" ataca nuevamente el navio en la primera dirección.

    Finalmente el muro de agua y la enorme bolsa de aire arremeten contra el casco del navio. Ellas combinadas forman un eje poderoso que corta totalmente la superestructura (todo lo que está arriba del casco), dando la impresión de una segunda explosión. El casco entonces se quiebra en dos partes.

    El 14 de junio de 1999, el submarino australiano HMAS Farncomb disparó un torpedo MK 48 al navio Torrens. Las dos "explosiones" sucedieron con un intervalo de 1,3 segundos - dos tiros por el precio de uno. El chorro de agua y fragmentos del navio alcanzaron la altura de 150 metros. El "Torrens" fue cortado en dos y se hundió.

    Seria muy diferente si el torpedo entrase en el casco y explotase en el interior del buque.

    Un navio de combate tiene todos sus compartimientos separados y con dispositivos contra inundación, cerrando todas las compuertas. Los daños serían inmensos, pero limitados a algunos pocos compartimientos, que serían inundados. pero el navio conseguiria mantenerse a flote, escorando fuertemente. La tripulación sobreviviente sería evacuada y el navio podria hasta ser reparado (ver el caso USS Cole).

    Cuando un misil destruye un navio, hace "Bang" en el interior de su estructura, un torpedo moderno destruye un navio haciendo "Bang" debajo de él"

    FOTOS:


    [hr]

    [hr]

    [hr]
    [img]http://www.defesanet.com.br/imagens/marinha/mk-48/torp06_L.jpg
    [/img]
    [hr]
    AD ASTRA PER ASPERA

  • #2
    Fontes de lectura:


    Destaque Guerra Híbrida ao Exército – Meia-volta, volver!: o que diz a carta escrita pelo comandante do Exército Posted on30 de agosto de 202330 de agosto de 2023 Destaque Guerra Híbrida ao Exército – A tropa envergonhada Posted on30 de agosto de 202330 de agosto de 2023 Destaque A Reforma do Conselho de Segurança da […]
    AD ASTRA PER ASPERA

    Comentario


    • #3
      Muy bueno no???
      AD ASTRA PER ASPERA

      Comentario


      • #4
        Los tigerfish seron modernizados
        AD ASTRA PER ASPERA

        Comentario


        • #5
          Prefiro sem sombra de duvida o Alemao
          Yo tenía un camarada,
          nunca lo hallaré mejor,
          que en la gloriosa jornada,
          iba firme en la pisada,
          al redoble del tambor.

          Comentario

          Trabajando...
          X
          😀
          🥰
          🤢
          😎
          😡
          👍
          👎