En complemento a lo que ya está posteado en el hilo de la Armada de Brasil;
Modernización de la Marina comienza com gasto de 1 bi de euros
Claudia Safatle
El programa de modernización de la Marina ganó ayer nuevo impulso. La Comisión de Financiaciones Externas (Cofiex) aprobó la contratación de préstamo internacional para construcción de un submarino convencional y modernización de los cinco ya existentes. La financiación, de 882,4 millones de euros, contratado en el ABN AMRO, se sumará a la contrapartida del gobierno, de 135,9 millones de euros (un 87% de financiación y un 13% de contrapartida), totalizando 1,08 billón de euros. Es el primer paso en la dirección de un proyecto más ambicioso de modernización y reaparellamiento de las Fuerzas Armadas, según informaciones de fuentes oficiales graduadas.
La construcción del nuevo submarino se quedará a cargo de la siderúrgica alemana ThyssenKrupp, por medio de su subsidiaria ThyssenKrupp Marine Systems, bajo acuerdo de transferencia de tecnología para el gobierno brasileño. La obra tendrá asesoría de otra subsidiaria, la HDW, sigla en alemán para Howaldtswerke Deutsche Werft AG, el astillero que construyó el primer submarino del mundo (1850) y el primer motor a vapor para fines navales (1849). La HDW hace el design, construye los submarinos, ofrece servicios de reparación y modernización y es la compañía que vende a las naciones de la OTAN hay más de 30 años. Hoy, el submarino más avanzado que ella produce es el Clase 214.
La expectativa del gobierno, con esa inversión, es dotar la Marina de tecnología de punta para construcción y modernización de submarinos. Con la acreditación que será concedido por el astillero alemán, a partir de la transferencia de tecnología, la Marina pretende usar su arsenal doméstico para reformar los equipamientos de las marinas de otros países de América del Sur, como Argentina y Venezuela.
Por el proyecto, toda la mano-de-obra de la construcción del submarino será nacional, para dotar el país de condiciones para el dominio de la tecnología tanto de construcción cuanto de modernización de submarinos convencionales.
Fuente: Valor on Line
Modernización de la Marina comienza com gasto de 1 bi de euros
Claudia Safatle
El programa de modernización de la Marina ganó ayer nuevo impulso. La Comisión de Financiaciones Externas (Cofiex) aprobó la contratación de préstamo internacional para construcción de un submarino convencional y modernización de los cinco ya existentes. La financiación, de 882,4 millones de euros, contratado en el ABN AMRO, se sumará a la contrapartida del gobierno, de 135,9 millones de euros (un 87% de financiación y un 13% de contrapartida), totalizando 1,08 billón de euros. Es el primer paso en la dirección de un proyecto más ambicioso de modernización y reaparellamiento de las Fuerzas Armadas, según informaciones de fuentes oficiales graduadas.
La construcción del nuevo submarino se quedará a cargo de la siderúrgica alemana ThyssenKrupp, por medio de su subsidiaria ThyssenKrupp Marine Systems, bajo acuerdo de transferencia de tecnología para el gobierno brasileño. La obra tendrá asesoría de otra subsidiaria, la HDW, sigla en alemán para Howaldtswerke Deutsche Werft AG, el astillero que construyó el primer submarino del mundo (1850) y el primer motor a vapor para fines navales (1849). La HDW hace el design, construye los submarinos, ofrece servicios de reparación y modernización y es la compañía que vende a las naciones de la OTAN hay más de 30 años. Hoy, el submarino más avanzado que ella produce es el Clase 214.
La expectativa del gobierno, con esa inversión, es dotar la Marina de tecnología de punta para construcción y modernización de submarinos. Con la acreditación que será concedido por el astillero alemán, a partir de la transferencia de tecnología, la Marina pretende usar su arsenal doméstico para reformar los equipamientos de las marinas de otros países de América del Sur, como Argentina y Venezuela.
Por el proyecto, toda la mano-de-obra de la construcción del submarino será nacional, para dotar el país de condiciones para el dominio de la tecnología tanto de construcción cuanto de modernización de submarinos convencionales.
Fuente: Valor on Line
Comentario