Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ejercicio atlasur

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ejercicio atlasur

    PUERTO BELGRANO – El domingo concluyó la fase de mar del ejercicio combinado Atlasur VIII, que contó con la participación de las armadas de Brasil, Uruguay, Sudáfrica y Argentina en calidad de anfitriona.

    El despliegue implicó la movilización de mil cuatrocientos hombres, nueve buques, dos submarinos y seis aeronaves navales. Se desarrolló durante seis días, en aguas argentinas a unas noventa millas de Mar del Plata.

    Todos estos países comparten la responsabilidad SAR (búsqueda y rescate marítimo) en el Atlántico Sur, por eso el objetivo del ejercicio es que las armadas interoperen complementando sus medios.

    “Lo que se pretende con este ejercicio es conocernos para poder responder de forma combinada frente a emergencias marítimas y no hay mejor escenario para un marino que conocerse en el mar, operando”, explicó el comandante del grupo de tareas, capitán de navío Fernando Beccaría.

    Beccaría tuvo a su cargo al destructor ARA “Almirante Brown” –en calidad de buque insignia -, las corbetas ARA “Rosales” y “Spiro”, el transporte “Krausse” y el submarino ARA “Salta” por parte de Argentina. También, el buque (A-301) SAS “Drakensberg” y el submarino (S-102) SAS “Charlotte Maxeke” de la Armada Sudafricana; el destructor BNS “Constitucao”, de la Armada de Brasil y la fragata “Uruguay” de la Armada homónima.

    Además participaron un helicóptero Fennec de la Primera Escuadrilla Aeronaval Argentina –embarcado en el Brown-, otro helicóptero Super Lynx –a bordo del Constitucao- y un SH-32 Orix –en el Drakensberg-.

    Y como parte de las operaciones aéreas y antisubmarinas argentinas se sumó un Sea King, de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de helicópteros; un avión Super Etendard, de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque, un avión P3 B Orion, de Escuadrilla Aeronaval de Exploración y un avión S2T Tracker, de la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina.

    “Todas las armadas que participan tienen capacidades similares; hay armadas que tienen capacidades relativas por sobre otras, pero lo bueno de estos ejercicios es que esas diferentes capacidades se complementan”, aclaró Beccaría.

    Además agregó que “la conclusión permanente que uno saca de este tipo de ejercicios es la importancia de estrechar vínculos de amistad, porque a pesar de las diferentes culturas o idiosincrasias, las armadas en general tenemos una idiosincrasia parecida y eso nos une en el mar”.

    Los ejercicios

    Tras zarpar de Puerto Belgrano y durante los primeros días de navegación se realizaron calificación de pilotos (del cual resultó un nuevo instructor tras computar sus cien anavizajes nocturnos), control marítimo, tiro antiaéreo y contra blanco remolcado y adiestramiento de submarinos. Además de diversos zafarrancho de incendio, recuperación de hombre en el agua y ejercicio de VRC (Visita de Registro y Captura), entre otros.

    Mientras que desde el jueves al mediodía –ya en la zona de operaciones frente a Mar del Plata- y hasta el sábado por la tarde –ya de regreso a Puerto Belgrano- se planteó la hipótesis central del adiestramiento: tácticas de bloqueo marítimo.

    Según explicó el teniente de navío Ariel Gestoso, integrante argentino del Estado Mayor del Ejercicio, se supuso un posible traslado de armas por vía marítima para un país que surgió de la unificación de dos pequeños países y que tras la muerte de su líder inicia acciones independistas para volver a su configuración anterior. Tras las hostilidades, la ONU ordenó la conformación de una fuerza multinacional para impedir el arribo de la unidad con armas destinada a uno de los bandos del país en conflicto.

    Por eso durante esos dos días se realizaron acciones de control aéreo, simulación de combate, control del tráfico marítimo y visitas de registro y captura a buques sospechosos de trasladar las armas.

    Todas estas acciones se operaron en el marco del derecho internacional. Finalmente, al atardecer del sábado se dieron por finalizadas las actividades cuando se concretó el bloqueo.

  • #2
    LAS ARMADAS DE ARGENTINA, BRASIL, SUDÁFRICA Y URUGUAY LLEVARÁN A CABO EL EJERCICIO COMBINADO ATLASUR IX

    28.08.2012 16:24

    "La Armada Argentina informó que mañana a las 10:00 horas, la corbeta ARA “Spiro” zarpará de su apostadero en la Base Naval Puerto Belgrano para participar del ejercicio combinado ATLASUR IX que tendrá lugar en aguas internacionales frente a las costas de Sudáfrica. Del mismo también participarán las marinas de guerra de Brasil, Sudáfrica y Uruguay.

    ........... El ATLASUR es un ejercicio naval internacional que se lleva a cabo cada dos años entre las marinas de guerra arriba mencionadas, con el fin de acrecentar el adiestramiento específico, la interoperabilidad y la capacidad para integrar una Fuerza Naval combinada con unidades de las Marinas de Guerra del Atlántico Sur, generando la necesaria colaboración y coordinación para la salvaguarda de la vida humana en el mar, específicamente, en la amplia zona meridional del Océano Atlántico.

    El lugar geográfico de las operaciones se va alternando entre las costas de América del Sur y de África meridional. La edición anterior fue la octava, y tuvo lugar en el año 2010. El país sede fue Argentina y el área de operaciones tuvo lugar entre Puerto Belgrano y Mar del Plata. .........."

    Leer completo: http://geoestrategia.webnode.es/news...do-atlasur-ix/

    Saludos

    Comentario


    • #3
      También noté que hay intenciones de hacer otro ejercicio en Sudáfrica, que incluiría a la marina India, pero no se si será esta vez, quizás a futuro, aprovechando los despliegues por el Atlasur.
      http://argendef.blogspot.com.ar

      Comentario


      • #4
        Originalmente publicado por Argendef Ver Mensaje
        También noté que hay intenciones de hacer otro ejercicio en Sudáfrica, que incluiría a la marina India, pero no se si será esta vez, quizás a futuro, aprovechando los despliegues por el Atlasur.
        No es mala idea, Argendef, aunque hasta donde sé, este año no hay nada previsto (ojalá me den una sorpresa!!). Todo lo que hace a los ejercicios internacionales es una experiencia importantísima para la ARA y un aporte invaluable a la integración regional.

        Saludos

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por Argendef Ver Mensaje
          También noté que hay intenciones de hacer otro ejercicio en Sudáfrica, que incluiría a la marina India, pero no se si será esta vez, quizás a futuro, aprovechando los despliegues por el Atlasur.
          Tenías razón!!!

          ESTA MAÑANA

          Zarpó la corbeta “Spiro”

          29-8-2012 | Llegará el 7 de septiembre a Brasil, previa escala logística en Mar del Plata. Luego pondrá proa a Sudáfrica.

          Puerto Belgrano – Minutos antes de las 10, la corbeta ARA “Spiro” zarpó de la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano para participar en los próximos días de los ejercicios multinacionales Atlasur IX e Ibsamar III.

          En primera instancia la unidad -que fue despedida por autoridades navales, familiares y amigos de los tripulantes- realizará una escala técnica y logística en Mar del Plata. Luego se encontrará con la fragata “Uruguay” de la Armada de ese país con la que realizará ejercicios de adiestramiento conjunto hasta llegar a Río de Janeiro (Brasil), donde participará de la revista naval a efectuarse con motivo del aniversario de la independencia de ese país.

          “La corbeta zarpa en cumplimiento de los objetivos nacionales y los que se ha fijado la Armada Argentina para el presente año. Va tener la oportunidad de participar de la revista naval frente a las costas de Río de Janeiro junto al grupo de tareas brasilero y argentino que integrará el ejercicio Fraterno”, explicó el capitán de navío Gabriel González, jefe de Operaciones de la Flota de Mar.

          En esa revista estará también la corbeta ARA “Gómez Roca” y la “Spiro” representará a la Armada Argentina en reemplazo del destructor ARA “La Argentina” que estará arribando a Puerto Belgrano mañana debido a un desperfecto en su sistema de propulsión.

          Según adelantó el capitán González, el paso siguiente será el cruce del Océano Atlántico para cumplir con los ejercicios Atlasur IX con las Armadas de Sudáfrica, Brasil y Uruguay e Ibsamar III con la Marinas de la India, Brasil y Sudáfrica.

          La corbeta “Spiro”, que lleva a bordo una dotación de 103 hombres, estaría nuevamente en puerto después del 20 de noviembre.

          Fuente: www.gacetamarinera.com.ar

          Lo resaltado es mío

          Saludos

          Comentario

          Trabajando...
          X
          😀
          🥰
          🤢
          😎
          😡
          👍
          👎