Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Incendio del Almirante Irizar

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Incendio del Almirante Irizar

    El Diario La Tercera de Santiago trae hoy la siguiente noticia:

    Buque emblema de las campañas antárticas se incendió frente a costas argentinas

    Un buque rompehielos argentino que ha sido emblema de las campañas por la Antártida se incendió en alta mar a la altura de la sureña provincia de Chubut, sin que se produjeran víctimas, informaron hoy fuentes militares.

    Los 296 tripulantes del Almirante Irízar fueron evacuados de la embarcación sin inconvenientes y eran conducidos a la ciudad de Puerto Madryn, situada a 1.100 kilómetros al sur de la capital argentina.

    El siniestro se inició cerca de la medianoche, cuando el buque regresaba a Buenos Aires desde la ciudad de Ushuaia, la más austral del mundo, después de cuatro meses de la denominada Campaña Antártica de Verano 2006-2007, indicó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

    "El fuego se originó en el compartimiento de generadores por razones que se desconocen y se propagó de forma que se tornó incontrolable", añadió el parte de prensa.

    El petrolero panameño ScarletIbis y el pesquero uruguayo Magrit acudieron rápidamente a la zona y recogieron en plena madrugada a los náufragos que abandonaron la embarcación en 24 botes salvavidas.

    El Almirante Irízar, de 121 metros de eslora por 15 de manga y 9,5 de calado, navegaba hacia Buenos Aires, donde se lo esperaba dentro de tres días.

    El buque transportaba a personal militar de la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército, así como a civiles de la Dirección Nacional del Antártico.

    Había salido de Buenos Aires el 12 de diciembre y durante el verano austral aprovisionó a las bases antárticas Esperanza, Jubany, San Martín, Primavera, Orcadas, Cámara, Petrel, Decepción, Melchior, Brown, Marambio, Belgrano II y Matienzo.





    ¿Alguien tiene más detalles?
    Sic transit gloria mundi...

  • #2
    Gracias a Dios se ha confirmado que no hay victimas, pero el buque al parecer esta perdido. Fue abandonado alrededor de las 24Horas Hora Argentina.

    La tripulación en gran parte ya fue rescatada por un petrolero panameño, un pesquero Uruguayo un Buque de la Prefectura Naval Argentina.

    Estoy intentando contactar a algunos amigos Argentinos, si tengo novedades las contare.

    Leonidas

    Comentario


    • #3
      Algo más, lo saque se Gaceta Marinera, Publicación oficial de la ARA

      El rompehielos “Almirante Irízar” sufrió un incendio a bordo
      12·04·07 | El siniestro se inició anoche en el cuarto de generadores del buque, mientras navegaba de regreso a Buenos Aires frente a las costas de Chubut. La tripulación y pasaje abandonaron la unidad y se encuentran a salvo.



      --------------------------------------------------------------------------------


      BUENOS AIRES - El rompehielos ARA “Almirante Irízar” sufrió un incendio a bordo anoche a unas 140 millas (250 km) al este de Puerto Madryn (Chubut). Los 296 tripulantes y pasajeros abandonaron el buque en las 24 balsas salvavidas, sin que se registraran víctimas.

      El incendio se inició a las 22 en la navegación de regreso de Ushuaia, luego de haber finalizado la Campaña Antártica de Verano 2006/2007, de cuatro meses de duración.

      El comando del buque señaló que el incendio se originó en el cuarto de generadores del rompehielos y se propagó de forma que se tornó incontrolable.

      Como consecuencia de ello, su Comandante, el Capitán de Fragata Guillermo Tarapow, ordenó a las 23.30 efectivizar el abandono de la nave a toda su tripulación y pasaje. Entre ellos, personal civil de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea y de la Armada.

      Buques que se encontraban navegando en inmediaciones, acudieron en auxilio del “Irízar”. Los primeros en arribar a la zona fueron el petrolero de bandera panameña “Scarlet-Ibis” y el pesquero uruguayo “Magrit”, quienes iniciaron el embarco de los náufragos. Está previsto que los buques lleguen a Puerto Madryn cerca de las 19, donde una vez allí la tripulación del “Irizar” será sometida a los estudios médicos correspondientes.

      Se ha dispuesto el alistamiento y despliegue de distintos medios para colaborar en las tareas de rescate de los tripulantes: un avión de reconocimiento B-200 de la Armada y un Caza de la Prefectura Naval sobrevolaron la zona y mantuvieron localizadas a las balsas salvavidas.

      Un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea y un Fokker F-28 de la Armada fueron destacados a Trelew para colaborar en la evacuación de la tripulación del rompehielos, quienes serán transportados a la Base Naval Puerto Belgrano y al Destacamento Aéreo Naval del aeropuerto internacional de Ezeiza.

      Por su parte, desde la Base Naval de Mar del Plata zarpó la corbeta “Granville” y el guardacosta “Thompson” de la Prefectura Naval Argentina se aprestaba a colaborar en las tareas de rescate.

      El rompehielos partió desde Buenos Aires el 12 de diciembre pasado y durante la Campaña Antártica efectuó el reaprovisionamiento de las bases antárticas Esperanza, Jubany, San Martín, Primavera, Orcadas, Cámara, Petrel, Decepción, Melchior, Brown, Marambio, Belgrano II y Matienzo.


      Características principales del buque
      Eslora: 119,30 metros
      Manga máxima: 25,20 metros
      Calado: 9,50 metros
      Desplazamiento: 14.899 toneladas
      Transporta 2 helicópteros Sea King, puede navegar en un campo de hielo de un metro de espesor en forma continua y por embestida puede romper packs de 5,60 metros de espesor.

      Comentario


      • #4
        Una imagen del buque aun incendiandose, tomada de la web de Gaceta Marinera.



        Saludos

        Cesar

        Comentario


        • #5
          La Nación publica fotos junto a esta nota.

          Pinchar aquí

          Al parecer el fuego habría consumido completamente los hangares y no hay claridad respecto del estado del (los) helo(s).

          Tampoco hay certeza respecto de la integridad física de los 60 tripulantes que se quedaron en el buque.

          Sin lugar a dudas una enorme pérdida.

          Saludos
          A veces un puro no es más que un puro.
          Sigmund Freud
          [img]http://i23.photobucket.com/albums/b368/gagf/banderaC.jpg[/img]

          Comentario

          Trabajando...
          X