Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Actualidad de la FAA (Fuerza Aérea Argentina)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Actualidad de la FAA (Fuerza Aérea Argentina)

    Luego de la guerra de Malvinas, el embargo de armas impuesto por el Reino Unido y las sucesivas disminuciones presupuestarias por parte de políticas internas y crisis económicas, limitaron seriamente la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Argentina. En la postguerra solo pudo realizarse la actualización de los aviones IAI Dagger a la versión IAI Finger, y la incorporación de 36 aviones McDonell Douglas A-4Q del U.S. Marine's Corp, modernizados con aviónica del F-16 y transformados al estándar Lockheed Martin A-4AR Fightinhawk en la Lockheed Martin Aircraft Argentina S.A. (L.M.A.A.S.A.) de las cuales 4 pertenecían a sus variantes biplazas OA-4AR para entrenamiento. En 2010 solo están operativas menos de 10 unidades y 2 se han destruído en accidentes años atrás.

    Esta falta de adquisiciones y desinversión, posibilitó que la Fuerza Aérea Argentina tenga una de las flotas de aviones mas obsoletas de América, con un promedio de más de 31 años de antigüedad, quedando así relegada frente a países vecinos como Brasil, Chile, México, Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador.

    En materia de Transporte, en el año 2008 se firmó la adquisición de 4 aeronaves turbohélices Saab 340 a la empresa sueca, ingresadas entre fines de 2008 y fines de 2009. Estas aeronaves tienen por objeto realizar tareas de transporte de pasajeros a zonas alejadas y no explotadas por empresas comerciales de transporte aéreo. A esta actividad se la conoce como aerolínea de fomento y la empresa denominada Líneas Aéreas del Estado (LADE) es la única firma estatal de Argentina que es operada por la Fuerza Aérea, con sus medios humanos y materiales.

    En 2010 se cerró el acuerdo con Rusia para la compra de dos Helicópteros Mil Mi-17 para la Fuerza Aérea, que ingresarán en el primer trimestre del 2011 y serán destinados a tareas en las bases antárticas.

    Por su absoluta obsolescencia para el combate aéreo moderno y la dificultad para el mantenimiento, la flota de interceptores aire-aire Dassault Mirage IIIEA/DA del Escuadrón II del Grupo 6 de Caza y los cazabombarderos Dassault Mirage 5P-Mara e IAI Finger del Escuadrón I, serán desprogramados definitivamente entre el 2012 y el 2014. En el año 2007, luego de un accidente que causo la muerte del teniente Marcos Peretti, de 28 años, se puso en marcha un Plan de Acción Progresiva para la Recuperación de la Aeronavegabilidad con un plazo hasta el año 2013, en él que se contempla la inversión para la reparación, mantenimeinto y puesta en servicio de varias aeronaves en desuso.

    Desde el Ministerio de Defensa, se evalúa como caza interino, la incorporación de IAI Kfir C-10 o Dassault Mirage F-1, para reemplazar a los interceptores Mirage III.

    El el año 2007, la Fuerza Aérea dió de baja a todos sus Sistemas de Arma Boeing. El último que quedaba en servicio era el Boeing 707. Esas aeronaves fueron canjeadas a la Fuerza Aérea Brasileña a cambio de repuestos de Mirage III que Brasil había dado de baja. Ese fue el último intento por mantener vigente al interceptor de orígen francés.

    quiero saber que opinan de la situacion que esta pasando la fuerza aerea ...
    dejen sus comentarios

  • #2
    lamentable que las FFAA de argentina esten tan mal

    si se que dicen que vecino desarmado es mucho mejor para nosotros pero ya se pasan
    argentina es un pais que tiene recursos y potencial demografico, al nivel que llevan
    cualquier pais alrededor podria ser un gran adversario sin contar a bolivia pero como van

    chile con argentina estan estupendamente(espero que dure, quien sabe talves en unos años mas van a tener una frontera que no tendran siquiera que preocuparse como lo hace francia y alemania) y con chile estan seguros pero no con los otros

    tienen al pais que mas gasta en armamento al lado(gasta mas de 5 veces lo que gasta chile) deberian tener una defensa como tal ademas argentina no es un pais pequeño como para tener una fuerza tan pequeña y desactualizada
    yo no soy marinero, yo no soy marinero,soy capitán, soy capitán, soy capitán :B

    Comentario


    • #3
      Saludos Castro Martin. Lo que ocurre con las FFAA argentinas en general es lamentable, pues no parece obedecer a una politica de Estado, esto es una decision consciente y publica realizada por el poder politico, como en el caso de Costa Rica por ejemplo, sino que a una suerte de venganza personal del poder de turno que desea ver morir a las FFAA de tu pais de inanicion, poniendo con ello en peligro a los profesionales de armas. Podrias informarme como se traduce la pobreza de medios en la FAA en las horas de vuelo hombre de los pilotos argentinos? tienes alguna informacion al respecto? que hay de las vocaciones, se llenan los cupos en la escuela de aviacion de tu pais, son los candidatos que se presentan los mas idoneos?.
      Sobre el Mirage F-1 , entiendo que se trata de una solucion transitoria hacia un caza mas moderno. Que puedes decirnos al respecto?. Saludos, Javier.
      "Hoy Espa~a inspira respeto lejano, curiosidad artistica, cari~o atavico, desprecio estulto o indiferencia vaga, pero no odio. Ma~ana, Chile inspirara sentimientos de interrelacion, de vinculacion, de comunidad". JORGE BASADRE, Peru, Problema y Posibilidad.

      Comentario


      • #4
        Originalmente publicado por blackenedaemos Ver Mensaje
        lamentable que las FFAA de argentina esten tan mal

        si se que dicen que vecino desarmado es mucho mejor para nosotros pero ya se pasan
        argentina es un pais que tiene recursos y potencial demografico, al nivel que llevan
        cualquier pais alrededor podria ser un gran adversario sin contar a bolivia pero como van

        chile con argentina estan estupendamente(espero que dure, quien sabe talves en unos años mas van a tener una frontera que no tendran siquiera que preocuparse como lo hace francia y alemania) y con chile estan seguros pero no con los otros

        tienen al pais que mas gasta en armamento al lado(gasta mas de 5 veces lo que gasta chile) deberian tener una defensa como tal ademas argentina no es un pais pequeño como para tener una fuerza tan pequeña y desactualizada

        yo creo que Argentina no gasta en mas material de defensa porque esta relativamente bien con los demas paises latinoamericanos asi sea en cuestiones economicas politica y militares......
        pero igualmente tendria que tener mas gastos en armamentistica con tanto territorio que proteger , haci como el caso de brasil que aumento mucho su poderio

        Comentario


        • #5
          acaso su unica hipotesis de conflicto es cin sus vecino?? creo que su principal hipotesis en los ultimos 25 años fue el reino unido y para eso estan muy mal equipadas

          Comentario

          Trabajando...
          X