Próximamente llegarán los helicópteros Mi-171E a la Argentina
Por: Juan Carlos Cicalesi
Se espera para noviembre el arribo a la Argentina de los dos primeros helicópteros rusos Mi-171E para la Fuerza Aérea Argentina. Llegaran por vía aérea, transportados desarmados en un Antónov-124, capaz de llevar hasta 150 toneladas.
El contrato de compra de los Mi-171E fue por 20 millones de euros y fue suscripto durante la visita que el Presidente ruso Dmitri Medviédev realizó a la Argentina en abril de 2010. La producción de estos helicópteros está a cargo de la fábrica de aviación de Ulán Udé, una de las plantas de la empresa Helicópteros de Rusia SA, situada a orillas del Lago Baikal, unos 4.200 kilómetros al oriente de la capital rusa. Por razones de garantía y por una exigencia de la empresa la primera tripulación tiene que ser habilitada por la misma fábrica. Si bien después los cursos van a seguir desarrollándose en la Argentina, tanto de pilotos como de mecánicos. El contrato prevé que durante un año un equipo de la fábrica esté dando en la Argentina el soporte técnico de la operación de esas máquinas.
Cabe señalar que durante el salón aeroespacial ruso Maks 2011, se firmó un nuevo contrato por tres aeronaves más.


Por: Juan Carlos Cicalesi
Se espera para noviembre el arribo a la Argentina de los dos primeros helicópteros rusos Mi-171E para la Fuerza Aérea Argentina. Llegaran por vía aérea, transportados desarmados en un Antónov-124, capaz de llevar hasta 150 toneladas.
El contrato de compra de los Mi-171E fue por 20 millones de euros y fue suscripto durante la visita que el Presidente ruso Dmitri Medviédev realizó a la Argentina en abril de 2010. La producción de estos helicópteros está a cargo de la fábrica de aviación de Ulán Udé, una de las plantas de la empresa Helicópteros de Rusia SA, situada a orillas del Lago Baikal, unos 4.200 kilómetros al oriente de la capital rusa. Por razones de garantía y por una exigencia de la empresa la primera tripulación tiene que ser habilitada por la misma fábrica. Si bien después los cursos van a seguir desarrollándose en la Argentina, tanto de pilotos como de mecánicos. El contrato prevé que durante un año un equipo de la fábrica esté dando en la Argentina el soporte técnico de la operación de esas máquinas.
Cabe señalar que durante el salón aeroespacial ruso Maks 2011, se firmó un nuevo contrato por tres aeronaves más.


Comentario