Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

MIRAGE 5 MARA EN LA FUERZA AEREA ARGENTINA (EX FAP M-VP)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • MIRAGE 5 MARA EN LA FUERZA AEREA ARGENTINA (EX FAP M-VP)

    Mirage 5 Mara en la Fuerza Aerea Argentina


    En plena guerra de las malvinas la solidaridad latinoamericana se puso de manifiesto con la ayuda presatda por la Republica del Peru, al transferir a la Argentina diez aviones Mirage V P para contribuir a mantener la capacidad de combate frente a Inglaterra

    El 4 de Junio de 1982 la inminencia de la caida de Puerto Argentino, la capital de las Islas Malvinas, era evidente. La Fuerza Aerea Argentina (FAA) realizaba junto a las demas fuerzas armadas un maximo exfuerzo para procurar revertir el curso inevitable de luna guerra contra la tercera potencia mundial. Ese dia en la VI Brigada Aerea en la ciudad de Tandil (provinica de Buenos Aires), muy alejada del teatro de operaciones, se produjo uno de los hechos que demostro claramente de que lado estaban alineados los paises latinoamericanos (a exepcion de Chile)

    Diez aviones Mirage VP de la Fuerza aerea del Peru FAP aterrizaban en la VIBA tripulados por pilotos Peruanos. Inmediatamente entraron en servicio con las matriculas de los DAGGER perdidos en la guerra, estas eran C-403,404,407,409,410,419,428,430,433 Y 436. Cabe destacar que pese a faltar diez dias para la finalizacion de la guerra, no llegaron a entrar en combate.

    Todos estos aparatos habian sido vendidos al Peru por Francia entre 1968 y 1974, La operacion de compra por parte de la Argentina habia comenzado a fines de 1981, aunque aun faltaba tiempo para la entrega cuando estallo la guerra. Un mes antes de la llegada, la Republica de Peru demostro su compromiso cuando hizo llegar a Argentina, municiones cohetes y repuestospara colaborar en el esfuerzo belico de la FAA. Del mismo modo se comporto Brasil, con la cesion de los aviones de patrulla maritima.

    En diciembre de 1982 llegaron al pais las primeras maquinas de un lote de 19 Mirage IIIC(entre ellos uno de los de reconocimiento original) y tres Mirage IIIB provenientes de Israel y junto a dos Mirage IIIBE, se reemplazaron las perdidas de aviones de combate de la FAA en Malvinas(34aparatos). Para unificar el material electronico de los Mirage IIIB/C y los Mirage VP con el de los Dagger, durante septiembre se firmo en USA el contrato AMBAR y tres meses despues, cinco aviones Peruanos ya habian recibido equipos IFF, que luego serian instalados en el resto.

    Como la electronica era muy basica, se decidio modernizarlos ya que en esos tiempos se estaba desarrollando el proyecto FINGER, para mejorar las capacidades de los DAGGER. Mientras tanto, los aviones formaban parte de los escuadrones de la VIBA que participaban junto a los Dagger biplazas en misiones de adiestramiento.

    El 26 de Febrero de 1984 habia sido creado el Escuadron X de Caza (llamado Cruz y Fierro, mas tarde conocidos como "los Guerreros del Hielo") del grupo 10 de caza y con el la X Brigada Aerea (BA), sobre la estructura militar dela Base Aerea Militar (BAM) Rio Gallegos. Esta unidad poseia cinco Mirage IIIC que tenian como mision de proteger el extremo sur de la Patagonia. La conclusion de la memoria anual de la unidad en 1985 explicaba que: "conciderando las responsabilidades operacionales establecidas en la tarea de la mision impuesta a la Brigada, se pudo visualizar con el actual material aereo de dotacion (M-IIIC), la unidad no reune las condiciones operativas necesarias en calidad y cantidad, razon por la cual se solicito el reemplazo del mismo por otro material mas moderno(M-VP), que posibilite el cumplimiento de la tarea asignada". Esta Solicitud fue escuchada por las autoridades de la Fuerza Aerea Argentina y se dispuso para 1986 el trasaldo de los diez Mirage VP para la X BA.

    De esta manera, el 7 de noviembre de 1986 los Mirage IIIC de Rio Gallegos fueron transferidosal escuadron 55, ubicado en la IV BA Mendoza. Seis dias despues llegaron los primeros cinco MirageVP, a los que se sumaron los cinco restantes entre ese año y el siguiente. Desde 1982 a 1984 ya habian sido desplegados a Rio Gallegos varias veces provenientes de Tandil, para hacer ejercicios con los Mirage IIIC.

    En 1987se les asignaron 1.020 horas de vuelo, ademas para incrementar la presencia en la zona, se le unieron tres aviones adicionales. Ese año comenzo la fabricacion local de cupulas para todo el sistema de armas Mirage, paralelamente se puso en marcha el proyecto FAS-430 "Mara" por parte de la Direccion General de Sistemas, luego de un requerimiento realizado por el Escuadron X para mejorar sus capacidades.
    El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie, y el realista ajusta las velas y si es que no hay rema.


    www.caballerosdelaire.com

  • #2
    Nace el Mirage 5A Mara

    La FAA planifico llevar el equipamiento del Mirage VP a un nivel similar al Dagger (que en esos momentos estaba siendo actualizados a nivel Finger), se previo trabajar en la caja de control de armamento, la caja control cañon-misiles, el programador de tiro, el intervalometro, la caja de relevadores de armamento y el repartidor de misiles. La modernizacion la realizo la empresa Aeri Cuar junto con la FAA en las instalaciones del Area de Material de Rio IV (ARMACUAR, lugar donde se realiza el mantenimineto mayor de los Mirage) Incluia la instalacion de una computadora Canadian Marconi para navegacion autonoma asociada a un radar4 Doppler, sistema de navegacion omega, receptor de alerta radar (diseñado y fabricado por AeroCuar)radioaltimetro, DME lanzadores chaff, horizonte artificial y visor de tiro. La proa de los aviones fue cambiada por la de los Dagger ( que ahora poseian una similar a la del Kfir) a la que agregaron las antenas del sitema de alerta radar. Tambien se usaron la central giroscopica y soportes de arma del Dagger y se previo instalarles un radar ELTA de origen Israeli, aunque no se llevo a cabo. A partir deentonces, los aviones cambiaron las matriculas, que de ser por ejemplo C-403 (correspondiente a los Dagger perdidos en Malvinas)pasaron a ser C-603 yasi susesivamente.

    El C-630 fue el prototipo del Mirage 5A "Mara", como fueron redenominados en alusion a una liebre patagonica, en el se realizaron vuelos de navegacion desde Rio IV hacia el sur en los cuales se detectaron fallos en el sistema de alerta radar. Solucionados los mismos, entre 1987 y 1991 todos los aviones fueron modificados. Ademas en Rio Gallegos personal del Area Material Rio IV les insatlo la mira de trio 97J. Continiuando con las mejoras, en Diciembre de 1988 se hicieron planos para construir los adaptadores CES3 y ADP 4 para usar misilies Matra R-550 Magic. Los trabajos fueron realizados por contratistas privados.

    Debido a la que zona crecana a Rio Gallegos era geopoliticamente una de las mas calientes del hemisferio Sur, la unidad tenia una gran actividad operacional. Todos los dias se volava sobre el limite con Chile y sobre el Atlantico Sur cerca a la zona de exclusion britanica en Malvinas. Si bien no hubo contacto visual con los F-4 Phantom ingleses qe operaban desde Mount Pleasant o los F-5 E Tigre II y Mirage 50 Chilenos que varias veces estuvieron cerca de encontrarse.

    Los pilotos para acceder al escuadron, debian tener al menos 700 horas de vuelo en el sistema Mirage, sobre todo porque la unidad no podia entrenar a sus propios pilotos por la carencia de biplazas, sumado a que la exigencia era muy grande por la dificil metereologia de la zona y porqe se queria evitar cualquier incidente internacional ante la importante actividad de radares y aviones de Chile e Inglaterra trabajando coordinadamente, tambien despues de la guerra.

    Por este motivo en 1989 se asignaron 1650 horas de vuelo y se entregaron cuatro Mara aunque el 13 de Marzo de ese año se produjo el primer accidente, se trato del matriculado C-607 debido a una parada de motor. El avion se perdio y el piloto se eyecto resultando ileso. En esos tiempos las misiones de busqueda y rescate se efectuaban en un Aerocomander 500U matricula T-132 de la Escuadrilla de servicio de la unidad y un Bell Uh1H del ejercito, apoyados por el radar Westinghouse AN/TPS-43E del grupo 2 de Vigilacia y Control del Espacio Aereo.

    En enero de 1991 fue recibido el C-633 que se convirtio en el ultimo Mara en entrar en servicio. Ya por ese entonces los recortes presupuestarios de la FAA se hacian notar y el programa se havia retrasado uno o dos años. Otras carencias eran la falta de misiles aire-aire, que los receptores de alerta radar no estaban cargados de informacion actualizada. que salvo el C-619 los aviones no tenian cartuchos de Chaff y vengalas, todas estas insuficiencias marcaban un indice muybajo de operatividad.

    Dos años despùes las horas asignadas eran 1050 y a pesar que la crisis iba en aumento, comenzaron a instalarse amplificadores para los sistemas de alerta radar. Solamente el C-628 estaba equipado con ellos, por otra parte el unico avion con Chaff y bengalas era el C-630, cuypos cartuchos no eran compatibles con el resto por haber sido prototipo; tampoco se contaba con misiles. A pesar de los problemas, los aviones empezaropn a ser utilizados para misiones de aire-superficie y de reconocimiento fotografico. En ese sentido efectuaron tomas con el pod fotografico qe se encontraba equipado con la camara KRB8/24C a alta cota y alta velocidad
    El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie, y el realista ajusta las velas y si es que no hay rema.


    www.caballerosdelaire.com

    Comentario


    • #3
      MIRAGE MARA EN LA FUERZA ARGENTINA

      HOLA !!

      Una pregunta cuantos mirage MARA AUNquedan en servicio??

      saludos
      alfil

      Comentario


      • #4
        MIRAGE MARA EN LA FUERZA ARGENTINA

        OTRA pregunta q matriclua tienen ??y hasta cuando van a volar?

        saludos

        Comentario


        • #5
          Re: MIRAGE MARA EN LA FUERZA ARGENTINA

          Originalmente publicado por ALFIL
          HOLA !!

          Una pregunta cuantos mirage MARA AUNquedan en servicio??

          saludos
          alfil

          -Actualmente quedan (5) cinco M-5P "MARA" operativos, estos se encuentran encuadrados dentro del 1º Escuadron de la VI Br.Ae
          junto con los FINGER IIb y Dagger T

          -Los activos son el C-603, 610, 619, 628 y 630

          -En el AMACUAR hay otros dos como reserva el C-633 y 636





          Saludosss

          Comentario

          Trabajando...
          X