Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Suprimen educación militar y religiosa en Liceos Militares

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #6
    Disculpen, pero no entiendo, cual es la función de un liceo "militar", acaso no están las escuelas matrices de cada ff.aa. para ese fin ???; es decir que fin tiene preparar a un adolescente con formación militar, si luego no queda en la respectiva escuela matriz.

    Comentario


    • #7
      Liceos y Colegios Militares

      Originalmente publicado por leutraru Ver Mensaje
      Disculpen, pero no entiendo, cual es la función de un liceo "militar", acaso no están las escuelas matrices de cada ff.aa. para ese fin ???; es decir que fin tiene preparar a un adolescente con formación militar, si luego no queda en la respectiva escuela matriz.
      A ver, para no confundirnos, y si me lo permiten, planteo algunas definiciones operativas (terminos de referencia).

      Liceo o Colegio Militar : Centro de educación secundaria (educacion escolar) donde los alumnos rara vez superan los 17 años de edad al terminar sus estudios.

      Escuela Militar : Centro de formacion de oficiales (educacion superior), aqui los cadetes ingresan de promedio a partir de los 17. Muchos son egresados de los colegios o liceos militares pero no necesariamente.

      ¿Para que? Bueno primero mi experiencia personal. A mi permitio terminar de definir mi vocacion, termine mis 03 años de Colegio Militar (soy reserva disponible) pero en lugar de postular a la Escuela Militar, preferí hacerlo a la Universidad. Ahora soy abogado. Pense que queria ser militar, pero viendolo en el terreno, entendi que era "adrenalinico" pero que no queria dedicarme toda la vida a eso. Me ahorro la perdida de tiempo y de dinero de descubrirlo en una escuela de formación superior y el fracazo (y humillacion?) de terminar pidiendo la baja por falta de voluntad.

      Es una experiencia enriquecedora que dificilmente puede igualarse, que ayuda a fortalecer y formar el caracter del adolecente que esta en proceso de hacerse hombre y finalmente sirve para definir las vocaciones.

      Tambien es fuente de reserva disponible con instruccion militar para sus respectivas fuerzas (al menos en el EP y MGP en el Perú) como es mi caso. Los que hicieron sus estudios secundarios en un Colegio Militar, son considerados equivalentes a los que hacieron el servicio militar obligatorio (cuando existia) y me parece que tienen otras ventajas.

      Finalmente, en el Perú existen multiples tipos opcionales de educacion escolar, para citar el otro extremo de la baraja tenemos el colegio experimental "Reyes Rojos" que tienen una tonica totalmente contraria a la de un colegio militar... ahi el tema es el desarrollo de la creatividad en un ambiente de muuuucha libertaddddd. En ese sentido ademas, diversifica la oferta educativa y permite y mayor rango de eleccion.

      Es mi opinion sobre la utiilidad de los Colegios Militares.
      Saludos!
      Editado por última vez por arthurium; 24/06/2010, 13:38:44.
      Si del cielo te llueven limones, aprende a hacer limonada.

      Comentario


      • #8
        Originalmente publicado por arthurium Ver Mensaje
        A ver, para no confundirnos, y si me lo permiten, planteo algunas definiciones operativas (terminos de referencia).

        Liceo o Colegio Militar : Centro de educación secundaria (educacion escolar) donde los alumnos rara vez superan los 17 años de edad al terminar sus estudios.

        Escuela Militar : Centro de formacion de oficiales (educacion superior), aqui los cadetes ingresan de promedio a partir de los 17. Muchos son egresados de los colegios o liceos militares pero no necesariamente.

        ¿Para que? Bueno primero mi experiencia personal. A mi permitio terminar de definir mi vocacion, termine mis 03 años de Colegio Militar (soy reserva disponible) pero en lugar de postular a la Escuela Militar, preferí hacerlo a la Universidad. Ahora soy abogado. Pense que queria ser militar, pero viendolo en el terreno, entendi que era "adrenalinico" pero que no queria dedicarme toda la vida a eso. Me ahorro la perdida de tiempo y de dinero de descubrirlo en una escuela de formación superior y el fracazo (y humillacion?) de terminar pidiendo la baja por falta de voluntad.

        Es una experiencia enriquecedora que dificilmente puede igualarse, que ayuda a fortalecer y formar el caracter del adolecente que esta en proceso de hacerse hombre y finalmente sirve para definir las vocaciones.

        Tambien es fuente de reserva disponible con instruccion militar para sus respectivas fuerzas (al menos en el EP y MGP en el Perú) como es mi caso. Los que hicieron sus estudios secundarios en un Colegio Militar, son considerados equivalentes a los que hacieron el servicio militar obligatorio (cuando existia) y me parece que tienen otras ventajas.

        Finalmente, en el Perú existen multiples tipos opcionales de educacion escolar, para citar el otro extremo de la baraja tenemos el colegio experimental "Reyes Rojos" que tienen una tonica totalmente contraria a la de un colegio militar... ahi el tema es el desarrollo de la creatividad en un ambiente de muuuucha libertaddddd. En ese sentido ademas, diversifica la oferta educativa y permite y mayor rango de eleccion.

        Es mi opinion sobre la utiilidad de los Colegios Militares.
        Saludos!
        Aprovecho para saludarlos y hacer mi primera entrada en el foro... Agradezco la lectura de ustedes.

        Con referencia a los LLMM, no podemos limitar su misión a ser escuela de formación secundaria. Las hay primarias y otras emergentes de la propia formación de estos Intitutos, que a continuación menciono:

        Aspectos Importantes:
        1. Formar jovenes desde su infancia hasta su adolescencia, dentro de los valores nacionales y cristianos que se corresponden con la sociedad que integran.
        2. Mantener la reserva de Oficiales de las Armas, para una posible convocatoria a las armas en caso de guerra, con la jerarquía que hayan alcanzado a través de la formación en los Institutos (Subtenientes), y los cursos adicionales que se realizan anualmente, que permiten escalar en la jerarquía hasta el grado de Mayor (Creo que no hay de más grado aún).
        3. Obtener dentro de las necesidades de la defensa, profesionales civiles, con grado militar de reserva, que puedan cooperar en caso necesario, bajo estado militar, dentro de la profesión que hayan abrazado a su egreso, si no optaron por continuar su carrera militar. (Vg. Ingenieros, Médicos, Abogados, Informáticos, etc.)
        4. Constituir una alternativa educativa distinta de los tradicionales institutos de formación secundaria.
        5. Canalizar la vocación militar temprana, orientando con una experiencia previa, la continuidad dentro de las filas permanentes, siempre que ingresen luego a los institutos de formación universitarios de los que egresan los Oficiales de las FFAA.
        6. Adicionar a la educación secundaria tradicional, la formación con impronta de liderazgo que ninguna de la alternativas no militares brinda.

        Ahora bien: la RA, como supongo otros países, atraviesa una crisis de defensa, que no es distinta a la que padecen otras áreas de interés nacional, como la salud, la educación, la seguridad, la justicia, etc...
        No existen objetivos nacionales definidos y permanentes, esto es el sustento esencial de esa crisis, por ello las planificaciones con referencia a los diferentes componentes del potencial nacional, son erraticas y muchas veces improvisadas y sometidas a la visión del gobierno de turno. Esto complica mucho las cosas al momento de saber y determinar misiones y funciones de los elementos de la defensa.

        Lamentablemente hay determinaciones con efecto irreversible. Por ejemplo la constitución de las reservas, que hoy son casi inexistentes, porque habiéndose eliminado el SMO en la década del 90, la masa de ciudadanos instruídos militarmente, hoy tienen una edad próxima a los 35 años (casí inútil para componer fracciones de combate cercano), si a esto agregamos un ejército permanente totalmente disminuído en sus efectivos y el avance permanente de la tecnología y prácticas de la guerra, diriamos que no disponemos de FFAA (Cuadro Permanente, Personal Retirado y Reserva) en capacidad de enfrentar un conflicto convencional en el marco regional y de dudosa eficiencia en el marco no convencional (ambiente de guerra terrorista o revolucionaria).

        Nuestro Gobierno Nacional y Democrático, con una política que siempre teme al fantasma de la "dictadura"; sin quererlo, ha quedado expuesto a cualquier forma armada de amenaza que pueda atentar contra la permanencia de las instituciones esenciales, de la República y la propia Democracia.

        En el contexto del párrafo precedente, el mismo accionar se aplica a los LLMM, olvidando que para obtener los beneficios de cualquier acción, deben tomarse los riesgos de los efectos colaterales o indeseados que la misma puede traer aparejados.

        No parece haber un asesoramiento eficaz, que pueda revertir esta visión distorcionada de la conducción. Hoy estamos en manos de cualquier enemigo, bajo cualquier forma de agresión, sea económica, como la explotación de los recursos del mar continental (pesca ilegal, explotación de recursos intra-plataforma, integridad del territorio a través de su demarcación limitrofe, etc.) o militar, con finalidad expansionista o como respaldo a alguna determinación política que no pudo ser resuelta por la vía diplomática.

        Hay que pensar que la protección de la integridad territorial, y de los recursos económicos, son solo el punto de partida del aparato defensivo de una nación. Ya estamos en el límite de no poder garantizar ni siquiera esta mínima condición, cuanto menos el sustento militar de las políticas exteriores que pueda plantear el Gobierno Nacional.

        Es decir que estamos en problemas.

        Esta es mi humilde y enteramente opinable visión de nuestra realidad, en la que encaja perfectamente esta nueva determinación con referencia a los Liceos Militares.

        Cordial Saludo

        Comentario

        Trabajando...
        X