b]Noticias de FAdeA[/b]

Fábrica Argentina de Aviones "Brig.San Martín" S.A
Córdoba, 21 de noviembre de 2010
CONTRATOS POR $2.033 MILLONES HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
En relación al artículo publicado el pasado día lunes 18 del corriente, en el diario Comercio y Justicia de la ciudad de Córdoba, titulado “La Nación asegura contratos a FAdeA hasta 2014 por $2.033 millones”, la empresa expresa que efectivamente, el Mensaje Nro. 0673/10 de la Presidenta de la Nación al Congreso Nacional y el Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Nacional para el año fiscal 2011, ingresados el pasado 15 de septiembre a la Cámara de Diputados y en trámite parlamentario al día de hoy, prevén capítulos especialmente dedicados a las previsiones presupuestarias de la Nación para con la Fábrica Argentina de Aviones Brig. San Martín (FAdeA S.A.). Estas previsiones presupuestarias son producto de varios meses de arduo trabajo conjunto entre las autoridades de FAdeA y las del Ministerio de Defensa de la Nación, comenzado en marzo de este año. La propia Ministra de Defensa, Nilda Garré, avaló el inicio de estas tareas el 30 de abril, en ocasión del XXVIII Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina. En su discurso pronunciado aquel día, afirmó que se puso en marcha un trabajo “en conjunto en el marco del Ciclo de Planeamiento que concluirá su propuesta a fines de este año, a tiempo para la inclusión del programa plurianual respectivo en el proyecto de Presupuesto Nacional”. El primero de estos Programas esta destinado a la construcción de los IA-63 Pampa, al mantenimiento de los IA-58 Pucará, y a la Modernización de Aeronaves y Mantenimiento de Aeronaves de la Fuerza Aérea. Con estas previsiones, el Ministerio de Defensa busca “Atender a los compromisos asumidos a partir de la suscripción de los tres contratos vigentes con FAdeA vinculados al mantenimiento y producción de aeronaves; instrumentar los procesos que permitan su ampliación y continuidad en el mediano plazo, e impulsar el fortalecimiento de la empresa a través de su capitalización, asegurando su capacidad de competir en el mercado internacional y participar de proyectos junto con Embraer S.A. u otras industrias aeronáuticas internacionales”, tal como afirma el propio Ministerio en el Fascículo 45 del Proyecto de Ley de Presupuesto.
Interdefensa Militar Argentina

Fábrica Argentina de Aviones "Brig.San Martín" S.A
Córdoba, 21 de noviembre de 2010
CONTRATOS POR $2.033 MILLONES HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
En relación al artículo publicado el pasado día lunes 18 del corriente, en el diario Comercio y Justicia de la ciudad de Córdoba, titulado “La Nación asegura contratos a FAdeA hasta 2014 por $2.033 millones”, la empresa expresa que efectivamente, el Mensaje Nro. 0673/10 de la Presidenta de la Nación al Congreso Nacional y el Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Nacional para el año fiscal 2011, ingresados el pasado 15 de septiembre a la Cámara de Diputados y en trámite parlamentario al día de hoy, prevén capítulos especialmente dedicados a las previsiones presupuestarias de la Nación para con la Fábrica Argentina de Aviones Brig. San Martín (FAdeA S.A.). Estas previsiones presupuestarias son producto de varios meses de arduo trabajo conjunto entre las autoridades de FAdeA y las del Ministerio de Defensa de la Nación, comenzado en marzo de este año. La propia Ministra de Defensa, Nilda Garré, avaló el inicio de estas tareas el 30 de abril, en ocasión del XXVIII Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina. En su discurso pronunciado aquel día, afirmó que se puso en marcha un trabajo “en conjunto en el marco del Ciclo de Planeamiento que concluirá su propuesta a fines de este año, a tiempo para la inclusión del programa plurianual respectivo en el proyecto de Presupuesto Nacional”. El primero de estos Programas esta destinado a la construcción de los IA-63 Pampa, al mantenimiento de los IA-58 Pucará, y a la Modernización de Aeronaves y Mantenimiento de Aeronaves de la Fuerza Aérea. Con estas previsiones, el Ministerio de Defensa busca “Atender a los compromisos asumidos a partir de la suscripción de los tres contratos vigentes con FAdeA vinculados al mantenimiento y producción de aeronaves; instrumentar los procesos que permitan su ampliación y continuidad en el mediano plazo, e impulsar el fortalecimiento de la empresa a través de su capitalización, asegurando su capacidad de competir en el mercado internacional y participar de proyectos junto con Embraer S.A. u otras industrias aeronáuticas internacionales”, tal como afirma el propio Ministerio en el Fascículo 45 del Proyecto de Ley de Presupuesto.
Interdefensa Militar Argentina
Comentario