Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Notichisme (publicación online de noticias no confirmadas de las FFAA Argentinas)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Notichisme (publicación online de noticias no confirmadas de las FFAA Argentinas)

    Servicio de Noticias online de las Fuerzas Armadas Argentinas, publicadas en AviacionArgentina.net.
    Como dice el titulo, son chismes no confirmados........pero que siempre se terminan confirmano

    Notichisme del 28-08-11
    (resumen)

    Primero comenzamos con lo primero, la I Brigada Aérea: Tema Hércules El TC-60 esta en el Limbo por que tiene las alas nuevas comparadas con el resto de la flota, así que están decidiendo que hacen.

    El TC-61 sigue en inspección, pero no hay repuestos y por lo que me contaron tiene "arrugas" en las alas por los aterrizajes en Marambio, TC-64 igual.

    El TC-56 se le dañó la superficie de cola por el viento de una tormenta, también están viendo que hacer lo mismo el TC-57, aunque este último hace una pila de años que esta F/S. TC-65 y TC-68, los quieren recuperar, pero no saben como ni cuando será, como de costumbre. Uno esta en FAdeA (el TC-64) más el TC-69 y el blanco en ENAER. Lo cierto es que vuelan el TC-66 y el TC-70.
    Haciendo la comparanza con Chile, ellos tienen 3 Hércules en dotación y les vuela 1/2, nosotros tenemos 10 Hércules y nos vuelan 2/3, algo anda mal y no es problemas de presupuesto!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Es insostenible la postura de mantener en servicio dos de los cuatro Saab 340 (dos ya están muertos, o sea no vuelan) y tener volando dos Hércules aduciendo que no hay presupuesto, la pregunta es??????????? Y para que gastan guita en los Saab????????? Por que la FAA tiene que tener una línea aérea???????????? Cual es la prioridad de la FAA????????????? Defender el espacio aéreo nacional o mantener una línea de fomento???????? Por que no gastan los dos morlacos que tienen en lo específico?

    Tema Mentor, otro desastre, es la primera vez que se festeja el 10 de agosto y en la EAM no vuela ni un solo Mentor, si bien algunos vuelan (no mas de 5/6), no pueden hacer acrobacia, no pueden hacer tiro, tampoco pueden hacer vuelos en formación (esto último porque tiene el centro de gravedad cambiado debido a los diferentes parches, entre otras cuestiones). Ya esta claro que no dan mas!!! Según los dichos por el JEMGFAA el 10 de agosto en la EAM “estamos estudiando el reemplazo de los Mentor, aún no esta definido” Están en servicio desde 1957 y recién ahora después de casi 54 años se dan cuanta que hay que estudiar un reemplazo???????????????

    Reflotamiento del F1, Si es cierto en Le bourget le hicieron una presentación a la delegación de la Fuerza Aérea para que comprara los F-1 Jordanos. El tema lo maneja la empresa francesa Secamic que ejerció una fuerte presión para que la presidenta lo anunciase en la cena de camaradería de las FFAA pero no prosperó.

    Novedades de FAdeA (Fabrica de Aviones): A mediados de mes el pampa del CEV estuvo volando en la EAM. Gente de FAdeA comento que hay 4 pampa en la fábrica y aparentemente ya se compró otro motor. Están teniendo un problema con un testigo de presión de aceite que parpadea, mandaron a un representante de Honeywell de Chile para ver ese tema, pero todo lo demás viene bien.

    Fuente: http://www.aviacionargentina.net/for...8-08-11-a.html

    Slds
    Malvinas Argentinas

  • #2
    Ampliación del notichisme del 28-08-11

    El 10 de agosto (Dia de la FAA) los dos Mirage III no desfilaron en Córdoba porque el acto comenzó más de media hora tarde y como los M III cargan 500litros menos de combustible máximo, tuvieron que pegar la vuelta. Los IAI M5 Finger cargan 500 litros más, de ahí que se las aguantaron en el aire y pudieron pasar, aunque con lo justo.

    El tema de los Bell 412 corre riesgo de que se caiga, no la operación en si, si no los helicópteros señalados oportunamente o sea, si se caen los dos previstos, deberán salir a conseguir algunos otros del mercado de 2da mano. En principio están llamados a reemplazar a los Bell UH-1H y a complementar a los Bell 212 IDF/IFR. Una debida aclaración, la Fuerza Aérea Argentina NO POSEE Bell UH-1N, los mal llamados así por nosotros, no son más que un Bell 212 militarizado para Israel, a quien se los compramos.

    ARA “San Juan”

    Al submarino ARA “San Juan” le tienen que cambiar las baterías. Este trabajo, ejecutado a través de un convenio entre Hawker Alemania (ex Varta) y la Armada Argentina, permitió desarrollar en el país la fase final del armado de los elementos de baterías, manufactura puramente artesanal, bajo los mismos estándares de fabricación vigentes en Alemania y con la misma garantía de calidad de fábrica.
    Concluida esta última etapa, el ARA “San Juan” se encontrará en condiciones de cumplir un período de dos meses de pruebas de mar a comienzos del próximo año, paralelamente será subido en ARA “Santa Cruz”



    Fuente: http://www.aviacionargentina.net/for...8-08-11-a.html
    Malvinas Argentinas

    Comentario


    • #3
      Unidad de Comando y Comunicaciones Móviles


      Por: Juan Carlos Cicalesi

      La Superintendencia de Comunicaciones Federales, dependiente de la Policía Federal Argentina (PFA), incorporó en el pasado mes de agosto, una moderna unidad de Comando y Comunicaciones Móviles (CCM), para el manejo de crisis de cualquier orden que se pudiese presentar.
      La nueva unidad permite dar tanto comunicaciones troncalizadas fuera del área de cobertura de infraestructura Trunking fija (AMBA), como la interoperabilidad con sistemas de comunicaciones de las tres Fuerzas Armadas, Seguridad, Policías provinciales y otros organismos de base (conforme con la denominación de la Dirección Nacional de Protección Civil), ante emergencias y catástrofes o eventos operativos de gran magnitud como por ejemplo las cumbres presidenciales, en cualquier parte del territorio nacional.

      Montado sobre un camión Euro Cargo Iveco 230E22 de producción nacional se encuentran, una sala de situación móvil con un centro de multimedia, sitio móvil trunking P-25 (protocolo APCO 25 en 800 Mhz, cinco canales, mástil telescópico neumático de 40metros de altura, tres consolas de trabajo, matriz de conmutación conectada a equipos de radio, P-25 en 800Mhz y P-25 en 400Mhz VHF y UHF. Posee capacidad de conectar radios de protocolos EDCS y TETRA y capacidad de conectar equipos banda aérea VHF y HF.



      Fuente: http://www.aviacionargentina.net/for...s-moviles.html
      Malvinas Argentinas

      Comentario


      • #4
        Bomba Aerolanzable Propulsada


        Por: Juan Carlos Cicalesi

        Se encuentra en desarrollo la nueva bomba Aérolanzable Propulsada Dardo 2-C, proyecto FAS- 850, derivada de la Bomba Aerolanzable Stand-off Dardo 2-B, también del mismo proyecto. Trabajan en el desarrollo el Centro de Investigación Aplicada (CIA), del Instituto Universitario Aeronáutica (IUA) de la provincia de Córdoba, dependiente ambos de la Fuerza Aérea Argentina.

        Consiste en una bomba de aspecto muy parecido a la Dardo 2-B, aunque propulsada por un turbomotor que funciona con combustible JP y una carga explosiva de poder similar a una bomba MK-82 y a diferencia de la Dardo 2-B, sin la bomba dentro, si no, con solo la carga explosiva. De construcción muy simple, capaz de ser lanzada por cualquier avión que disponga del correspondiente soporte, sin ninguna necesidad de cableados adicionales ni ningún sistema sofisticado de puesta en funcionamiento. Según el modelo de avión, puede transportar una o dos bombas, tal el caso del Super Etendard que puede portar dos en los soportes externos.

        Con un peso total de 250kg, longitud 2630mm, diámetro máximo 400mm, alcance de 200km y una velocidad de lanzamiento de Mach 0,9. La altura de lanzamiento es de 40.000Ft. Navegación INS/JPS. Con un perfil de vuelo programable y para navegación en baja cota (a ras del agua) láser altímetro. Teniendo como modos de navegación hacia el blanco: Alineación, aproximación y final, con predictor para blancos móviles. Designación del blanco: puede ser previo o durante el vuelo. Con un guiado terminal en el ultimo tramo de la navegación IR (en desarrollo). Provista de una espolea de proximidad Doppler (FAS020). Se estima tendrá una precisión de 15 metros.





        Fuente: http://www.aviacionargentina.net/for...ropulsada.html
        Malvinas Argentinas

        Comentario


        • #5
          Entrenador de vuelo de IA.58 Pucará


          Durante la muestra fue exhibido un simulador de Pucará en 3D por parte de la DIGID (Dirección General de Investigación y Desarrollo) y el CEV (Centro de Ensayos de Vuelo).

          El mismo es un proyecto reciente hecho por desarrolladores argentinos, el software utilizado es X-Plane y para los dibujos y animaciones se usó el autocad basados en los planos del avión. Lo más complejo del desarrollo fue lograr que la integración software-hardware simule las performances reales del Pucará a fin de lograr un verdadero entrenador para este avión y hasta el momento su desempeño ha sido satisfactorio. El citado simulador fue desarrollado por la fuerza aérea y montado sobre la cabina de un Pucará desactivado.



          Malvinas Argentinas

          Comentario

          Trabajando...
          X