Originalmente publicado por Pucara Argento
Ver Mensaje
dejo otra alternativa que me parece mas viable :
Un cable filtrado por Wikileaks al que tuvo acceso Página/12 de septiembre de 2008 muestra el entusiasmo que generó en el sector militar de la sede diplomática el anuncio de la renegociación de la deuda con el Club de París, porque el pago levantaría unas sanciones que no le permiten a Estados Unidos venderle ciertas armas a la Argentina.
El cable, firmado por el entonces embajador Earl Anthony Wayne, se refiere a un encuentro con la entonces ministra de Defensa, hoy ministra de Seguridad, Nilda Garré, para discutir distintos aspectos de la cooperación militar entre los dos países.
Además de presentar sus planes de financiamiento para la compra del material bélico, los estadounidenses intentaron convencerla de que la Argentina participara en unas maniobras navales en Florida y que mandase un agregado naval permanente a la Cuarta Flota, que también tiene sede en Florida. No tuvieron éxito, pero según el cable se llevaron una buena impresión de la ministra.
La reunión tuvo lugar en el despacho de Garré. El embajador fue con el jefe de la misión militar de la embajada y con el agregado naval. Garré los recibió con el secretario de Relaciones internacionales, Alfredo Forti, y el de Asuntos Militares.
Después de los párrafos introductorios, dice el relato de la reunión: “El embajador empezó felicitando a Garré por la decisión de su gobierno de pagar la deuda con el Club de París, haciendo notar que el pago de la porción estadounidense de la deuda facilitaría el levantamiento de las Sanciones Brooke y potencialmente habilitar para la Argentina Financiamiento Militar Extranjero (FMF, en inglés), material de apoyo para la Iniciativa Global de Misiones de Paz (GPOI, en inglés) y acceso a Artículos de Defensa Excedentes (EDA, en inglés). Garré estuvo de acuerdo en que podrían ser herramientas útiles”.
Las Sanciones Brooke corresponden a una ley del Congreso estadounidense que impide la venta de armas a países en default con entidades financieras de ese país.
El cable, firmado por el entonces embajador Earl Anthony Wayne, se refiere a un encuentro con la entonces ministra de Defensa, hoy ministra de Seguridad, Nilda Garré, para discutir distintos aspectos de la cooperación militar entre los dos países.
Además de presentar sus planes de financiamiento para la compra del material bélico, los estadounidenses intentaron convencerla de que la Argentina participara en unas maniobras navales en Florida y que mandase un agregado naval permanente a la Cuarta Flota, que también tiene sede en Florida. No tuvieron éxito, pero según el cable se llevaron una buena impresión de la ministra.
La reunión tuvo lugar en el despacho de Garré. El embajador fue con el jefe de la misión militar de la embajada y con el agregado naval. Garré los recibió con el secretario de Relaciones internacionales, Alfredo Forti, y el de Asuntos Militares.
Después de los párrafos introductorios, dice el relato de la reunión: “El embajador empezó felicitando a Garré por la decisión de su gobierno de pagar la deuda con el Club de París, haciendo notar que el pago de la porción estadounidense de la deuda facilitaría el levantamiento de las Sanciones Brooke y potencialmente habilitar para la Argentina Financiamiento Militar Extranjero (FMF, en inglés), material de apoyo para la Iniciativa Global de Misiones de Paz (GPOI, en inglés) y acceso a Artículos de Defensa Excedentes (EDA, en inglés). Garré estuvo de acuerdo en que podrían ser herramientas útiles”.
Las Sanciones Brooke corresponden a una ley del Congreso estadounidense que impide la venta de armas a países en default con entidades financieras de ese país.
Saludos
Comentario