(Dow Jones Newswires) Estados Unidos apoya el plan de desarrollo nuclear lanzado por Argentina, que tiene entre sus metas más importantes retomar la producción de uranio enriquecido, siempre y cuando respete los acuerdos de no proliferación, dijo la embajada de ese país.
La vocera de la representación diplomática estadounidense en Buenos Aires, Mara Tekach, dijo en entrevistas que publican el viernes los diarios Clarín y La Nación que su país "promueve firmemente el uso extensivo de energía nuclear limpia, inocua y segura. En ese contexto apoyamos la decisión de Argentina de avanzar en su programa nuclear".
El gobierno de Néstor Kirchner presentó el miércoles el "Plan argentino nuclear", que contempla una inversión de US$3.500 millones para los próximos ocho años y tiene como propósito la generación masiva de energía nucleo-eléctrica y la aplicación de la energía nuclear a la salud y la industria.
Uno de los puntos centrales del programa es la decisión oficial de reactivar la planta de enriquecimiento de uranio de Pilcaniyeu, en la provincia de Río Negro, que fue cerrada en 1983.
Este metal radioactivo puede tener distintos usos de acuerdo a su tratamiento: combustible para la generación de energía, en medicina para rayos X y también puede ser usado para el desarrollo de armas nucleares.
El ministro de Planificación, Julio De Vido, quien tuvo a su cargo la presentación en sociedad del nuevo programa, aclaró que será para "uso pacífico".
Que de cierto es esto ...y que tal contradicción en la posición de USA (a unos SÍ,a otros NO)
La vocera de la representación diplomática estadounidense en Buenos Aires, Mara Tekach, dijo en entrevistas que publican el viernes los diarios Clarín y La Nación que su país "promueve firmemente el uso extensivo de energía nuclear limpia, inocua y segura. En ese contexto apoyamos la decisión de Argentina de avanzar en su programa nuclear".
El gobierno de Néstor Kirchner presentó el miércoles el "Plan argentino nuclear", que contempla una inversión de US$3.500 millones para los próximos ocho años y tiene como propósito la generación masiva de energía nucleo-eléctrica y la aplicación de la energía nuclear a la salud y la industria.
Uno de los puntos centrales del programa es la decisión oficial de reactivar la planta de enriquecimiento de uranio de Pilcaniyeu, en la provincia de Río Negro, que fue cerrada en 1983.
Este metal radioactivo puede tener distintos usos de acuerdo a su tratamiento: combustible para la generación de energía, en medicina para rayos X y también puede ser usado para el desarrollo de armas nucleares.
El ministro de Planificación, Julio De Vido, quien tuvo a su cargo la presentación en sociedad del nuevo programa, aclaró que será para "uso pacífico".
Que de cierto es esto ...y que tal contradicción en la posición de USA (a unos SÍ,a otros NO)
Comentario