Interesante reportaje fotografico Otto, estuve revisando otros foros conocidos de defensa en sudamerica y nadie tiene todavia material de este evento, buena exclusiva la tuya.
Sobre la FAB, efectivamente su material de combate vendrian a ser los PC-7 y T-33, obviamente limitados a labores COIN y de apoyo de fuego ligero, efectivamente existen señales claras del interes FAB por el L-159 en su version T1 (entrenador biplaza, pero tambien nave de combate) la idea seria hacer una triangulacion, asi Rep Checa recibiria aviones C-295 de EADS-CASA de España y esa empresa recibe a cambio los L-159T1 checos (construidos hace mas de 5 años pero almacenados nuevos) y los entrega a Bolivia, a credito.
El problema es que el L-159 no es barato (es un avion muy bien equipado, por encima del AMX modernizado o de un Hawk100/200 , se podria decir que a excepcion de ciertas caracteristicas de vuelo y la carencia de velocidad supersonica este avion es mejor en muchos aspectos que el F-16MLU) y Bolivia ha cotizado por ocho aparatos lo cual debe dar una cifra (entre aviones, equipo/entrenamiento/etc relacionado y armamento) de mas de 100$m, diria unos 120$m, es bastante plata, talvez Bolivia pueda explorar opciones mas economicas que si bien no lograrian los resultados del L-159 en terminos de capacidades o de esperanza de vida remanente...si serian mas manejables.
Opciones en el mercado hay muchas, una son los F-5, talvez mas que ver los taiwaneses podrian ver los de singapur que podrian ya estar de salida y estan bastante modernizados, otra opcion podria ser los A-4K/MB-339CD ex neozelandeses, o A-4 israelies o si los argentinos se animan a desprenderse de 8 o 12 de sus A-4AR o algunos Mirage F1 franceses/españoles o F-7 chinos, etc, etc.
Saludos
Cesar
Sobre la FAB, efectivamente su material de combate vendrian a ser los PC-7 y T-33, obviamente limitados a labores COIN y de apoyo de fuego ligero, efectivamente existen señales claras del interes FAB por el L-159 en su version T1 (entrenador biplaza, pero tambien nave de combate) la idea seria hacer una triangulacion, asi Rep Checa recibiria aviones C-295 de EADS-CASA de España y esa empresa recibe a cambio los L-159T1 checos (construidos hace mas de 5 años pero almacenados nuevos) y los entrega a Bolivia, a credito.
El problema es que el L-159 no es barato (es un avion muy bien equipado, por encima del AMX modernizado o de un Hawk100/200 , se podria decir que a excepcion de ciertas caracteristicas de vuelo y la carencia de velocidad supersonica este avion es mejor en muchos aspectos que el F-16MLU) y Bolivia ha cotizado por ocho aparatos lo cual debe dar una cifra (entre aviones, equipo/entrenamiento/etc relacionado y armamento) de mas de 100$m, diria unos 120$m, es bastante plata, talvez Bolivia pueda explorar opciones mas economicas que si bien no lograrian los resultados del L-159 en terminos de capacidades o de esperanza de vida remanente...si serian mas manejables.
Opciones en el mercado hay muchas, una son los F-5, talvez mas que ver los taiwaneses podrian ver los de singapur que podrian ya estar de salida y estan bastante modernizados, otra opcion podria ser los A-4K/MB-339CD ex neozelandeses, o A-4 israelies o si los argentinos se animan a desprenderse de 8 o 12 de sus A-4AR o algunos Mirage F1 franceses/españoles o F-7 chinos, etc, etc.
Saludos
Cesar
Comentario