Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Confirmado, L-159 para la FAB

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ganchos:

    Y a todo eso agreguenle que Evo Morales tambien expulso al Embajador de Israel!!!!!.....resulta que gran parte de la electronica de los ALCA es Israeli!!!

    Bye

    Comentario


    • Originalmente publicado por shego_gabo Ver Mensaje
      Y tu crees que Autorizara la venta despues de que:

      Expulsaron a la DEA
      Al embajhador de EEUU
      el narcotrafico esta en sus puntos altos
      se insulta cada vez a los EEUU
      La corrupcion esta en desborde
      ....................etc..........
      Ya fue. USA ya respondio a Bolivia con el ATPDEA, el nuevo gobierno seguira con lo mismo...asi que Evo pierde el tiempo.
      ~In God we trust, all others we monitor.~

      Comentario


      • Lo último en relación a este tema

        Morales confirma veto de EEUU a compra de aviones de combate checos

        El Presidente boliviano acusó a Washington de no apoyar la lucha antidrogas y aseguró que las acciones contra el narcotráfico en Bolivia serían más efectivas si el país contara con esas aeronaves.

        El Presidente de Bolivia, Evo Morales, confirmó hoy que Estados Unidos vetó la compra de aviones de combate de fabricación checa que La Paz pretende destinar a la lucha contra el narcotráfico.

        El mandatario recordó hoy, durante un acto en la ciudad andina de Oruro por el aniversario de las Fuerzas Armadas, que su Gobierno cuenta con un presupuesto para la compra de seis aviones checos del tipo L159 ALCA (sigla en inglés de avión ligero de combate).

        "Hemos esperado seis, siete meses sin resultados, y los que nos tenían que vender los aviones nos dicen ahora que tenían que consultar a Estados Unidos y Estados Unidos dice no", reveló Morales.

        Acusó a Washington de no apoyar la lucha antidrogas y aseguró que las acciones contra el narcotráfico en Bolivia serían más efectivas si el país contara con esas aeronaves, que tienen un costo de 57,8 millones de dólares.

        En marzo pasado, el Gobierno boliviano reveló que tramitaba ante el Departamento de Estado de EEUU la autorización para adquirir a la República Checa seis cazas.

        Ante la negativa estadounidense, el mandatario pidió hoy a los jefes de las Fuerzas Armadas que acudan a industrias rusas o chinas para comprar aviones con características similares.

        Las relaciones entre Bolivia y EEUU, caracterizadas por la tensión desde que llegó al poder el izquierdista Evo Morales, se agravaron en septiembre de 2008 con la expulsión mutua de embajadores.

        Morales decidió también prohibir las actividades de la agencia antidrogas estadounidense (DEA) en Bolivia, que ha sido expulsada del país acusada de conspirar junto a dirigentes opositores.

        Si bien han habido acercamientos con el Gobierno de Barack Obama, Morales ha insistido en calificar a Estados Unidos de "imperio" y de acusar al Comando Sur de haber propiciado el golpe en Honduras.





        Ojalá no sea así, y Bolivia pueda contar con estos aviones lo más pronto posible

        Saludos!

        Comentario


        • Eso ni siquiera esta verde, es lo mas seguro.
          ~In God we trust, all others we monitor.~

          Comentario


          • Opciones ante el veto...

            Originalmente publicado por BrahMos Ver Mensaje
            Morales confirma veto de EEUU a compra de aviones de combate checos
            Opcion 1...



            El Yak-130 es un monoplano clásico con ala en flecha, cabina de dos plazas, dos motores ucranianos AI-222-25 (2.500 Kg. de empuje cada uno) y nueve puntos de anclaje que permiten llevar hasta 3 toneladas de carga útil (armamento, tanques de combustible, sistemas de apuntamiento, equipos electrónicos, etc.)

            En abril del 2002 fue seleccionado como entrenador de la Fuerza Aérea Rusa. Su misión es ensayar técnicas de navegación, practicar regímenes extremos de vuelo, perfeccionar el empleo del armamento aéreo y aprender a efectuar maniobras defensivas y ofensivas propias de los aviones de la cuarta y quinta generación. También puede ser aprovechado por los pilotos que volarán en Su-30 y MiG-29, o en aviones de fabricación occidental, tales como Mirage, Eurofighter, F-15, F-16 y F-22



            Producido en serie, el Yak-130 podría llevar a bordo distintos tipos de armamento. La idea es aprovechar el avión, por ejemplo, en la lucha contra grupos terroristas, en la vigilancia de las fronteras -incluidas las marítimas- y en la represión de los narcotraficantes.

            En marzo de 2006 fue suscripto el primer contrato de exportación: Argelia compró 16 aviones Yak-130 para su Fuerza Aérea. Las entregas comenzarán en 2008 y luego podrían ser ampliadas. Hay otros países - socios tradicionales de Rusia en la cooperación técnico-militar- que también tienen interés en comprar el aparato: India, Malasia, Indonesia, Tailandia y varios países africanos.

            Historia

            En 1993 comenzó un programa común entre Yakolev de Rusia y Aermacchi de Italia para desarrollar un avión entrenador. En 1996 un prototipo YAK/AEM-130D voló por primera vez. En 1999, la sociedad fue disuelta y el Yakovlev Yak-130 y el Aermacchi M346 se convirtieron en programas separados.

            Por el segundo trimestre de 2003, el prototipo Yak-130 había terminado con éxito 450 vuelos de prueba, que incluyeron demostraciones de gran maniobrabilidad tales como vuelos con un ángulo de ataque controlado de 42°. El avión tiene una carga G de entre +8G a -3G y es capaz de ejecutar las maniobras del vuelo específicas de aviones de combate tales como el Su-30, MiG-29, Mirage, F-15, a F-16, Eurofighter, F-22 y F-35.



            Tiene una carlinga vidriada en tandem con aire acondicionado y presurizada y dos asientos eyectables NPO Zvezda K-36LT3.5 zero-zero . Los pilotos tienen una visión 360°. El piloto delantero tiene una visión sobre la nariz a -16°. El piloto posterior tiene una visión a -6°.

            La producción Yak-130 es el primer avión ruso con un hábitat all-digital de aeroelectrónica . La misma responde al estándar 1553 pudiendo adaptarse a los requisitos del cliente.

            Los sistemas de mando de vuelo pueden ajustarse a las características de la estabilidad y de la controlabilidad y sistemas de seguridad de vuelo para simular un número de aviones tales como: MiG-29, Su-27, Su-30, F-15, F-16, F-18, Mirage 2000, Rafale, Typhoon y de futuros como el F-35. El piloto selecciona el modelo de software del sistema de control del avión simulado en la computadora de abordo del Yak-130. El piloto puede hacer esta selección de modelo durante el vuelo.

            Posee una bahía ventral, 3 debajo de cada ala y una a cada punta de las mismas haciendo un total de 9 puntos que permiten transportar una carga de 3.000 kg. entra armas y combustible.

            Su versatilidad permite transportar armas occidentales que incluyen misiles AIM-9L Sidewinder, Magic 2, y el AGM-65 Maverick y otros como el R-73, KH-25 ML, asimismo bombas guiadas KAB-500Kr. Posee un cañón GSH-301 de 30mm . Puede además portar cohetes B-8M y B-18 como también bombas de fragmentación de 250 kg. y bombas racimo de 50 kg.

            Características

            Tipo: Entrenador Avanzado
            Motor: 2 x AI-222-25
            Empuje: 2.500 Kg. cada uno
            Peso Máximo: 6.200 Kg.
            Superficie Alar: 17.6 m2
            Longitud: 11.3 m
            Velocidad: 1000 km/hr.
            Autonomía: 1.850 Km.
            Techo: 12.500 m
            Pilotos: 2



            link: http://www.machtres.com/yak130.htm

            Saludos a todos

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎