Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Confirmado, L-159 para la FAB

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • CesarAugusto
    respondió
    Sinceramente yo no estoy muy deacuerdo con la intencion boliviana de ir por el Pillan, pienso que deberian optar por una maquina que: 1.- tenga velocidades maxima y crucero menores 2.- tenga tren fijo y reforzado y 3.- sea nueva de fabrica y de un modelo viable logisticamente al largo plazo.

    A estas alturas de la vida ir por Pillan es meterse un lio a mediano plazo, la FACh va a retirarlos la proxima decada, lo mismo el grueso de sus usuarios, los que los adquirieron en su apogeo de produccion (late 80s- early 90s) para que meterse en ese modelo? ni siquiera es precisamente barato y la ventaja que tiene e sque te permite hacer la transicion a la española, de un pistonero rapido a un reactor ligerito como el C-101, sin tener un turbohelice entre ambos modelos, asi hacen bastantes horas en piston y mas de lo comun en reactor, pero si la FAB tiene PC-7 y lo va a reemplazar...para que necesita un pistonero que esta pensado en justamente "evitar" el turbohelice antes del reactor de entrenamiento avanzado? no le veo explicacion aparente realmente.

    La verdad si no fuera por consideraciones politicas ellos deberian ser mercado casi natural de T-34C refurbished norteamericanos, pero bueno, sino que vean esos Maule o Zlin o algo que sea mas acorde con la progresion de instruccion de la FAB.

    Luego del turbohelice, creo que el A-29 seria lo ideal, el K-8 es muy poca cosa, hay que ver que en Venezuela lo compran en reemplazo del T-2 Buckeye, osea para tener una idea de que buscan con esa nave.

    En el modelo de reaccion, pienso que ahora que ya no tienen el L-159 se han complicado, talvez A-1 ex italianos? sino Su-25 rusos, no veo otra opcion del mercado, sino ya tendria que ser maquinas LIFT con capacidad de ataque, MB-339CD ex malayos o ex italianos, Hawk usados talvez o si quieren ahorrar algun L-39 o L-59 checo de 2da mano (estos ultimos son recontra baratos y muy taquilleros, para interdiccion antinarcoticos y COIN la hacen linda).

    Saludos

    Cesar

    Dejar un comentario:


  • HernanSCL
    respondió
    Entonces considerando lo anterior tenemos en la FAB de acuerdo a las ultimas informaciones:

    Entrenamiento básico: T-35 Pillán
    Entrenamiento intermedio: xxx (podrian ser A-36 surplus, A-29 usados ó K-8 )
    Entrenamiento avanzado y CAS/COIN: Super Tucano (presumiblemente)
    Cazabombardero multirrol: xxx (Reemplazo de T-33)

    dos preguntas:

    ¿los aprendices de pilóto podrían saltarse el entrenamiento intermedio?
    ¿La FAB quería el L-159 Alca para los roles de combate y entrenamiento avanzado a la vez, o de todas maneras tenía presupuestada otra compra de entrenadores dejando los L-159 solo para combate?

    Ahora en mi opinión, la FAB podría simplemente tener 3 tipos de aviones, entrenadores basicos T-35, entrenador intermedio/avanzado SuperTucano y para combate el Yak-130. (así eliminas una linea, el entrenamiento intermedio).

    Saludos a todos.
    Editado por última vez por HernanSCL; 08/08/2009, 19:02:20.

    Dejar un comentario:


  • CesarAugusto
    respondió
    El K-8, como el C-101/A-36 de la foto que refieres, es un entrenador intermedio, como dicen alli, reemplaza al T-37, no es una plataforma CAS/COIN siquiera equivalente al A-37 (y ni por asomo al L-159 o siquiera al A-29 Super Tucano, incluso siendo este turbohelice).

    En realidad el K-8 deberia competir con C-101, AT-27 Tucanos o PC-7/9 usados en el requerimiento para reemplazar los PC-7s, siendo que el requerimiento por los L-159 era para reemplazar los T-33 que se supone son los vectores "de combate" de la FAB.

    Saludos

    Cesar

    Dejar un comentario:


  • HernanSCL
    respondió
    Tienes razón con respecto al K-8. Solo agregaría que su coste de operación al ser monomotor es más bajo.

    "El Hongdu JL-8 (También conocido como Nanchang JL-8 y K-8 Karokorum) es un avión de entrenamiento biplaza y avión de ataque ligero diseñado conjuntamente entre Pakistán (por la empresa Pakistan Aeronautical Complex) y por la República Popular China (por la empresa China Nanchang Aircraft Manufacturing Corporation). El contratista de esta aeronave es la empresa Hongdu Aviation Industry Corporation. Las versiones de exportación son designadas como K-8 Karakorum, en honor a la cadena montañosa homónima que separa China y Pakistán.

    El Hongdu JL-8 fue diseñado en cooperación entre Pakistán y la República Popular China. El primer prototipo fue construido en el año 1989, realizando su primer vuelo a finales de 1990.

    La Fuerza Aérea de Pakistán recibió primero 14 aviones en 1994, tras los cuales decidió realizar un pedido por 75 aeronaves más, para reemplazar su flota de entrenadores Cessna. La Fuerza Aérea China recibió sus seis primeros aviones en 1998. Posteriormente, los aviones chinos fueron sometidos a mejoras, entre ellas motores de construcción nacional.

    Usuarios: Fuerza Aérea de Egipto (120), Fuerza Aérea de Ghana (4), Fuerza Aérea de Myanmar (12), Fuerza Aérea de Namibia (4), Fuerza Aérea de Pakistán (120), Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación China (200), Fuerza Aérea de Sri Lanka (6),Fuerza Aérea de Sudán (12), Fuerza Aérea de Tanzania (6), Aviación Nacional de Venezuela (18 ), Fuerza Aérea de Zambia (8 ), Fuerza Aérea de Zimbawe (12)" wiki.

    Esto viene del portal Aviación Boliviana.

    "Actualidad Aeronáutica (publicación oficial de la FAB) cuenta en su edición de Septiembre-08 con una noticia muy interesante: la firma del documento (LOI – Letter of Intente) carta de intenciones entre la FAB y CATIC para estudiar el equipamiento de la FAB con aviones K-8.

    La noticia surge como parte de la visita del Gral. de Div. Aé Daniel Salazar Osorio (Comandante de la FAB), el Cnl. DESA Tito Gandarillas (Jefe del Depto. III) y el Sof. 2do DESA Eliabin Roque V. a China".


    se parece mucho al A-36 Halcón.

    Mi humilde opinión es que ante el veto a los L-159, lo mejor para Bolivia serían SuperTucanos, asi se abordan las tareas de patrullaje, control del narcotráfico y entrenamiento avanzado... A partir de ésto podrían ir pensando en dar un salto hacia cazabombarderos multirol como el J-10 en consideración de la política exterior boliviana, su independencia de suministro y sus bajos costos operativos.

    Saludos a todos.

    Dejar un comentario:


  • slipk
    respondió
    Originalmente publicado por blackjack Ver Mensaje
    Y que esperaba Evo despues de todas las burradas diplomaticas que ha hecho? que le vendan la estrella de la muerte? por favor...cada pais tiene lo que se merece.
    Saludos.
    Totalmente de acuerdo Blackjack.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X