Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Radares y Control del Espacio Aereo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Radares y Control del Espacio Aereo

    Estimados Coforistas:

    En vista de que no existe esta area en la zona de la Fuerza Aerea de Bolivia, decidí crearlo para poner esta noticia, que bien sigue confirmando que Bolivia se está poniendo al día en todos sus sistemas, y más aún, empezando a tener presencia en areas que antes no tenía como en el espacio.

    Aquí va:

    Rusia dotará de sistemas de control aéreo y radares a Bolivia


    23/10/2009 (Infodefensa.com) La Paz - El Gobierno de Rusia suministrará equipo logístico militar para control del espacio aéreo y radares a Bolivia como parte de un crédito de 100 millones de dólares negociado entre ambos países, confirmó el embajador ruso en La Paz, Leonid Golubev, quien no evaluó esta partida concreta.

    "Vamos a suministrar todo lo que necesita Bolivia, en primer momento vamos a suministrar equipo logístico y radares para crear un sistema de seguimiento de vuelos que pueda abarcar a todo el territorio", explicó el diplomático ruso.

    Golubev agregó que Moscú esta dispuesto a asistir al Gobierno boliviano para que solucione el control de los "huecos" que tiene en su espacio aéreo y que son aprovechados por las mafias internacionales y los narcotraficantes.

    El crédito de 100 millones de dólares iniciales fue acordado durante la visita del presidente Evo Morales a Rusia a principios de año donde firmó con su colega Dmitri Madvedev un amplio acuerdo de cooperación que incluye el área de seguridad.

    Según la prensa local, las Fuerzas Armadas bolivianas ya han hecho el pedido a Moscú del material logístico y de equipamiento militar de reposición. No se conoce el detalle de este pedido aunque se confirma que incluye radares y camiones.

    Reponer material obsoleto

    "La idea es reponer equipo militar obsoleto y modernizar sus las cantidades que actualmente hay, no más, porque Bolivia no tiene propósitos armamentísticas, ni tiene interés de ampliar su ejército", sostuvo Golubev en declaraciones a la Agencia AP.

    El Ministerio de Defensa de Bolivia anunció además la compra de seis aviones de combate K8 de fabricación china con un costo aproximado de 57,8 millones de dólares para la lucha antidroga después de que Estados Unidos vetara a compra de aeronaves checas por tener tecnología estadounidense.

    Asimismo, anunció la adquisición de un avión Antonov 148 para uso presidencial y de altas personalidades. Esta previsto que pueda ser entregado en 2011. El fabricante de estas aeronaves Ilyushin Finance Company anticipó su intención de instalar en Bolivia un centro de mantenimiento de sus aeronaves para toda la región.

    Una misión oficial de Moscú llegará el próximo año tras las elecciones naciones del 6 de diciembre para negociar con autoridades bolivianas la ampliación del programa de cooperación que existe entre ambos países.

    "Pensamos ensanchar la cooperación en hidrocarburos petroquímica, agricultura y plantas hidroeléctricas", dijo Golubev pero no precisó montos.
    Morales anunció su deseo de estrechar lazos con Moscú y es el primer presidente boliviano que viajó a la capital rusa. Su gobierno se distanció de Estados Unidos tras la expulsión del embajador estadounidense en La Paz, Philip Goldberg, por sospechas de confabulación con los opositores.


    Saludos a todos

  • #2
    y bueno habra q ver el detalle de los equipos y radares.

    Rusia dotará de radares y equipos a Bolivia
    26 Octubre 2009 · Dejar un comentario
    La Paz | Ap

    Rusia suministrará radares y equipo logístico militar a Bolivia con un crédito de 100 millones de dólares otorgados por Moscú, informó el embajador ruso en La Paz.

    Se trata de un sistema de control del espacio aéreo que permitirá combatir a mafias del narcotráfico en las fronteras, dijo el representante de Rusia, Leonid Golubev.

    “Vamos a suministrar todo lo que necesita Bolivia, en primer momento vamos a suministrar equipo logístico y radares para crear una sistema de seguimiento de vuelos que puede abarcar a todo el territorio, porque ahora hay huecos en el espacio aéreo de Bolivia”, señaló.

    El crédito de 100 millones de dólares iniciales fue acordado durante la visita del presidente Evo Morales a Rusia a principios de año donde firmó con su colega Dmitri Medvedev un amplio acuerdo de cooperación que incluye el área de seguridad.

    Las fuerzas armadas ya han hecho el pedido a Rusia del material logístico y de equipamiento militar de reposición. No se conoce el detalle pero incluye radares y camiones.

    “La idea es reponer equipo militar obsoleto y modernizar sobre las cantidades que actualmente hay, no más porque Bolivia no tiene propósitos armamentistas, ni tiene interés de ampliar su ejército”, sostuvo Golubev.

    El Ministerio de Defensa de Bolivia anunció además la compra de seis aviones de combate K8 de fabricación china con un costo aproximado de 57,8 millones de dólares para la lucha antidroga después que Estados Unidos vetara la compra de aeronaves checas con tecnología estadounidense.

    La compra de las aeronaves suscitó suspicacias en sectores de la oposición en Paraguay.

    El pedido incluye la compra de un avión presidencial Antonov 148 que podría llegar al país en 2011. La fabricante de las aeronaves Ilyushin Finance Company anticipó su intención de instalar en Bolivia un centro de mantenimiento de sus aeronaves para toda la región.

    http://www.eluniverso.com/2009/10/22...ml?p=1354&m=27

    Comentario


    • #3
      Edición Digital - Jueves, 4 de Agosto de 2011
      Nacional
      Bolivia instalará sistema de radar para vigilar fronteras


      Proyecto. Los instrumentos se usarán para la lucha antinarcóticos
      La Razón - Miguel A. Melendres - La Paz

      En el marco de la lucha contra el narcotráfico, el Gobierno boliviano prevé instalar radares en sus fronteras para el control del espacio aéreo. El sistema entrará en correspondencia con los proyectos que implementan Brasil y Argentina, con el mismo propósito en sus territorios.

      Control. Los radares serán instalados en las fronteras para evitar el narcotráfico por vía aérea.El anuncio lo realizó el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, quien aseguró que el proyecto está a cargo del Ministerio de Defensa y que será acompañado con proyectos de ley que se refieren a la lucha antinarcóticos.

      “Brasil va a tener (radares) y Vehículos Aéreos No Tripulados (Vant). Argentina va a disponer sus radares y nosotros tenemos que hacer lo propio. Lo que necesitamos es la radarización en nuestras fronteras con sus normas, capacidad aérea, helicópteros de lucha contra el narcotráfico e incrementar nuestros vínculos con otros países”, dijo la autoridad.

      Llorenti señaló que ese propósito va a requerir una fuerte inversión y, aunque no reveló la cantidad de recursos que se destinarán, dijo que el plan lo está trabajando “de manera más efectiva el Ministerio de Defensa”.

      El plan data del 2009. El entonces ministro de Gobierno, Alfredo Rada, indicó que la lucha antinarcótico “mejoraría en el país con la instalación de radares en la frontera con Argentina y Brasil. El proyecto que se trabaja a nivel binacional”.

      El proyecto acompañará a las seis leyes que se redactan en el campo de la Estrategia de Lucha Contra el Narcotráfico y Reducción de Cultivos Excedentarios de Coca 2011-2015 que redacta el Gobierno, además de las dedicadas a Control de la Coca y de Sustancias Controladas, que reemplazarán a la Ley 1008.

      Según el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, se promueve la aprobación de las leyes de Extinción de Dominio de Bienes a Favor del Estado; de Incautación y Confiscación de Aeronaves y Destrucción de Pistas Clandestinas; de Pago de Informantes para la Lucha Contra el Narcotráfico; de Operaciones Contra el Microtráfico; de Complementación al Código de Procedimiento Penal; y de Interceptación de Comunicaciones con Fines Investigativos de Delitos.

      “Todas estas normas son instrumentos indispensables para la lucha contra el narcotráfico y otros delitos. En el tema de derribo de aeronaves, se tiene que acompañar la capacidad aérea y la radarización en nuestras fronteras para identificar las aeronaves”, destacó el ministro Llorenti.

      FRONTERAS. El pasado mes, el embajador de Argentina en Bolivia, Horacio Macedo, informó que su país instalaría 20 radares en sus fronteras con Bolivia, Paraguay y Brasil, para contribuir de manera importante en la lucha contra el tráfico ilegal de drogas, en el marco del Decreto 1091 que tiene por objeto constituir el Operativo Escudo Norte, ideado por nuestro Ministerio de Seguridad.

      El embajador brasileño en La Paz, Marcel Fortuna Biato, dijo que con autorización mutua de sobrevuelo vigilarán el espacio aéreo fronterizo. “Vamos a compartir cada información, lo que nos permitirá hacer operativos importantes. Queremos además mejorar esas condiciones con Perú, Chile y Paraguay”, concluyó Sacha Llorenti.

      Convenio trilateral
      El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, afirmó que para la firma del convenio trilateral entre Brasil, Bolivia y Estados Unidos para la lucha contra el narcotráfico sólo faltan “detalles que por lo menos por el lado boliviano ya están resueltos”.

      Comentario


      • #4
        Adquiere Bolivia radares para lucha antinarcóticos

        Escrito por Mario Hubert Garrido


        10 de agosto de 2011, 08:30La Paz, 10 ago (PL) Autoridades militares de Bolivia confirmaron hoy la importancia de la adquisición e instalación de unos 12 radares primarios para la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.

        De acuerdo con el jefe de la Fuerza Aérea Boliviana, general Tito Gandarillas, esos equipos no son suficientes, pero serán ubicados en puntos estratégicos, sobre todo en la vasta zona de fronteras.

        Con los radares, dijo, se logrará la vigilancia de entrada y salida de aeronaves ilegales.

        Ese proyecto, precisó, está en marcha luego de que el país adquirió seis aviones K-8, de fabricación china, con el objetivo de enfrentar por aire el tráfico ilícito de drogas.

        Gandarillas explicó que la misión que tienen los modernos K-8 es la interdicción, pero para ello necesitan de radares que sean móviles y fáciles de instalar en cualquier punto del país para obligar a las aeronaves a aterrizar.

        Aclaró que en caso de desacatar esa orden, se aplicarán leyes que permitan el derribo de avionetas involucradas con el narcotráfico u otras actividades ilícitas.

        Para ello se presentó un proyecto de ley que ya se encuentra en el Ministerio de Defensa, acotó.

        En 2008 el gobierno de Evo Morales expulsó del país a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos( DEA), acusada de conspirar en su contra.

        Desde entonces, el Ejecutivo asevera que con la participación de sus Fuerzas Armadas es más efectivo el enfrentamiento al narcotráfico y ha llamado a regionalizar esa lucha. rmh/ga

        Comentario


        • #5
          Compra de Radares

          Interesante noticia, pero tengo una pregunta -no soy experto en radares- pero el anuncio de compra de radares rusos en el 2009 se concretó o los radares que aparecen en la foto son de manufactura de otro país.

          Otro aspecto que me llama la atención es que los radares de la última foto no son fijos sino que pueden trasladarse de un sitio a otro.

          Gracias anticipadas por la precisión.

          Cordial saludo,

          Templario

          Comentario

          Trabajando...
          X
          😀
          🥰
          🤢
          😎
          😡
          👍
          👎