Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Bolivia confirma que comprará 20 aviones de combate y recibe oferta de cinco países

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #6
    Punto de vista

    “Requerimos dos flotillas de 10 (cazas) cada una, estamos hablando de 20 aviones caza. Tenemos cinco ofertas que han llegado, lo que no quiere decir que se elija entre ellas. Hay opciones en la industria brasileña, la francesa, la china, la rusa y la argentina”, dijo el ministro al diario cruceño El Deber.

    El titular de Defensa no precisó el monto del futuro contrato pero adelantó que los aviones se destinarán a la lucha contra la entrada de aeronaves clandestinas, un problema que “en un 90% tiene que ver con droga o tráfico de otros elementos como armas”.
    De acuerdo a consideraciones como costo operativo/de adquisición, presupuesto boliviano y uso contra el narcotráfico/interceptor de avionetas que se les va a dar, mis hipotesis sobre dichos ofrecimientos, es que se acercarían a los perfiles de las siguientes aeronaves:

    Brasil: A-29 Super-Tucano
    Francia: Alpha-jet de inventario modernizados
    China: Iteración de L-15
    Rusia: YAK-130
    Argentina: IA-63 Pampa II/III

    Si hilamos fino, ST podría ser vetado en sus componentes estadounidenses cono aconteció con Venezuela, Pampa III aún no ve la luz (más bien están mejorando flota actual FAA a estandar Pampa II, con cartera de pendientes) y Alpha-jets modernizados no aportarían mucho más que lo que ya hacen los K-8, complicando la logística.

    Por cierto, descartaría M-2000-5F de segunda mano principalmente por tema costo de introducción logística y costo de operación, así como por el uso expresado por el ministro boliviano.

    Elementos que son un escalón más avanzados que lo que dispone Bolivia, no vetables por potencias occidentales y que además podrían estar dentro del presupuesto (adquisición/operación), podrían ser L-15 y YAK-130, desde mi humilde punto de vista.

    Este tipo de soluciones duales (entrenamiento avanzado y ataque ligero a la vez) pueden ser excelentes alternativas para países que quieran dotarse de capacidades modernas (armamento guiado, HUD, Hotas, digital FBW, mira montada en casco, WVR de 4ta/5ta gen) por un presupuesto comparativamente más bajo al que debe destinarse a una linea estandar de caza de cuarta generación.

    Saludos

    Comentario


    • #7
      Lei en otro lado las declaraciones y creo los franceses lo que estan dando es el credito para la operacion, pero que las opciones que estan analizando de momento son las otras 4, de China yo añadiria mas K-8 y los L-15s (en realidad para interdiccion K-8 es suficiente), deberian contemplar L-159 checos (aunque EEUU se los nego hace algunos años y eso los llevo a los K-8...hoy se habla de lucha contra el narcotrafico y creo gringolandia tiene que apoyar), tambien los coreanos y peruanos deberiamos sumarnos con propuesta por KT-1 que seria mucho mas economico que los modelos a reaccion y que seria rapida y facilmente entregado (podriamos entregarle a Bolivia 8 aviones en 12-18 meses de ser necesario y el costo lo colocaria en unos 70 millones de dolares para esa cantidad de maquinas incluido soporte basico, instruccion de personal, etc, la ventaja de tener un set de simuladores, instructores y todo en Peru les permitiria tener apoyo permanente del SdA durante su ciclo de vida).

      Saludos

      Cesar

      Comentario


      • #8
        Que tal,

        Imagino que para una FAB modesta pero efectiva, tiene que reestructurarse. No se si su disposición es parecida a la peruana o no se que modelo sigue pero sería bueno que optimicen recursos con el menor personal indispensable para garantizar una adecuada funcionalidad institucional, logistica y operativa con una remuneración decente para el recurso humano.

        Las máquinas tendrían que servir de acuerdo al contexto. Tendrían que aumentar el número de K-8 (8 unidades actuales) al de un escuadron completo (12-14 máquinas) con su programa respectivo de inspección y manto garantizado, agregando más adelante upgrades programados. Perú tendría que meterse hasta en el "aguadito" que le sirven a Evo de entrada en su comedor para meter sendos KT-1 (unos 12 aparatos) y estarían servidos.

        Si quieren apuntar a tener algún caza supersónico ya les queda más dificil la cosa. Sería el costo de introducción de la plataforma, aunque con algún caza chino este no sería tan ostentoso. Tendrían que ver como mantenerlo a través del tiempo.

        Mav
        Editado por última vez por MAVERICK; 12/05/2015, 17:48:27.
        Primun Non Nociere... En Medicina Trabajamos con Cero de Constantes y un Infinito de Variables.

        Comentario


        • #9
          Originalmente publicado por MAVERICK Ver Mensaje
          Que tal,

          Imagino que para una FAB modesta pero efectiva, tiene que reestructurarse. No se si su disposición es parecida a la peruana o no se que modelo sigue pero sería bueno que optimicen recursos con el menor personal indispensable para garantizar una adecuada funcionalidad institucional, logistica y operativa con una remuneración decente para el recurso humano.

          Las máquinas tendrían que servir de acuerdo al contexto. Tendrían que aumentar el número de K-8 (8 unidades actuales) al de un escuadron completo (12-14 máquinas) con su programa respectivo de inspección y manto garantizado, agregando más adelante upgrades programados. Perú tendría que meterse hasta en el "aguadito" que le sirven a Evo de entrada en su comedor para meter sendos KT-1 (unos 12 aparatos) y estarían servidos.

          Si quieren apuntar a tener algún caza supersónico ya les queda más dificil la cosa. Sería el costo de introducción de la plataforma, aunque con algún caza chino este no sería tan ostentoso. Tendrían que ver como mantenerlo a través del tiempo.

          Mav
          Ante el improbable caso de un caza supersónico... Un vecino con buenas plataformas francesas o mejor aun rusas podría vendérselas para financiar la transformación de su propio parque aéreo.... Digo nomás... ��
          Si del cielo te llueven limones, aprende a hacer limonada.

          Comentario


          • #10
            Sugieres que Venezuela le venda alguno de sus fierros?

            A cuanto quieres venderle los M5P o los Su-22 a los bolis as it?. La guita que van a tener que soltar para reactivar toda la parafernalia una vez los tengan en su suelo. Se estarían disparando al pie y a nosotros nos dejaría mal parados como vendedores de "chatarra".

            Pienso que lo más decente que pueden hacer es seguir la senda del K-8. Completan el escuadron a 16 aviones y de ahí podrían pensar en saltar al JF-17 pakistaní/chino. Un puñado de ellos y los bolis estarían bien servidos.

            Mav
            Primun Non Nociere... En Medicina Trabajamos con Cero de Constantes y un Infinito de Variables.

            Comentario

            Trabajando...
            X