Los K-8W para Bolivia y Venezuela tienen partes que no estan controladas por el embargo de equipamiento militar que pueda imponer el DoD de los EEUU (osea o son piezas no made ni desgined en USA o son piezas consideradas de uso "comercial" y por ende de libre disposicion en el mercado).
Realmente los EEUU deberian de hacerse de la vista gorda en este caso, y sinceramente no recuerdo que exista ningun embargo establecido contra Bolivia (como si existe contra Venezuela, jsutamente por eso Bolivia fue la que "compro" los aviones de instruccion Diamond para que en Bolivia se entrenen los pilotos venezolanos) Bolivia necesita naves para instruccion y para lucha contra el narcotrafico, es un proposito que le conviene a los EEUU, deberian no hacer problema, sino lo unico que haran sera allanarle el camino a dos de sus "enemigos" el narcotrafico por un lado y la industria china por el otro.
Saludos
Cesar
Anuncio 2
Colapsar
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Bolivia confirma que comprará 20 aviones de combate y recibe oferta de cinco países
Colapsar
X
-
Hola Econo
Tanto el L-15 como el JF-17 vienen con sendos motores rusos, Ivchenko y Klimov respectivamente. Creo que el que tienen los bolis, el k-8, sí viene con motor gringo Garret TFE (ahora Honeywell) y no han sido vetados por lo que veo.
Ahora, exactamente no sé si los LIFT chinos que tienen los bolivianos vienen con este motor o vienen con uno similar pero de fabricación china/rusa.
MavEditado por última vez por MAVERICK; 26/10/2015, 19:08:17.
Dejar un comentario:
-
Como, Estados Unidos no habia vetado la venta de estos aviones a Bolivia? Tienen motores americanos.
Dejar un comentario:
-
Interesante, Cesar!
Cómo se me pudo haber pasado el L-15. Ahora este encaja mejor que el JF-17 porque este supondría un super salto hacía terreno no conocido por la FAB en cuanto a prestaciones. El L-15 es un LIFT supersónico y bien podría ser más acorde con la realidad boliviana, para seguir el camino ascendente sin saltearse peldaños.
No hay mas anuncios concretos así que esta mera especulación sirve para soltar neurotransmisores y agilizar neuronas.
Mav
Dejar un comentario:
-
Definitivamente los problemas y necesidades de Bolivia van or otro lado, ellos quieren dos escuadrones de naves interdictoras, pero no K-8 y FC-1s sino un jet ligero (que podrian ser mas K-8s) y una nave turbohelice, completando asi el tandem de medios para realizar misiones de lucha contra el narcotrafico (como en Peru son KT-1 y A-37 o en Colombia Tucano/SuperTucano y A-37).
Lo de mas K-8 seria lo logico, por un tema de mantener solo una linea logistica, aunque me preocupa el tema de capacidades reales, el K-8 puede llegar a servir como instructor intermedio (su funcion equivale a la del T-27 en la FAP, incluso el KT-1 cumple entrenamientos mas avanzados y puede desarrollar misiones de combate mas complejas), pero tengo mis dudas que esa maquina se adapte a las misiones de interdiccion, se necesita un medio fiable, con potencia, buena avionica, buenos equipos de navegacion y comunicaciones, desplegable con facilidad, que opere en conjuncion con medios de origen occidental (radares, radios, sistemsas de radioayudas, datalinks), el K-8 flaquea en todo lo mencionado arriba, ojala exista una version evolucionada de ese bicho que si valga la pena.
Se me ocurre las opciones de Bolivia podrian incluir el L-15 chino (que si es un entrenador avanzado/ataque ligero hecho y derecho, incluso es supersonico por lo que seria mejor ir por ese que por el FC-1), el Pampa argentino (que sinceramente no veo ofresca nada que valga la pena el riesgo), el K-8 (si el K-8 tuviera una version equivalente al Pampa III con esa avionica...seria ese de hecho) y el Super Tucano brasileño (que ese pais podria ofrecer en tandem con T-27 reconstruidos para complemento) y tambien han mencionado los Alpha Jet franceses reconstruidos (el credito de financiamiento de este proyecto vendria de Francia y parece quieren darlo a cambio de que les compren a ellos, el clasico "te presto...pero me compras a mi").
En el caso de turbohelice tienen las opciones de KT-1, Tucano (2da mano), PC-7Mk2 y PC-9, no se hasta que punto los suizos de Pilatus quieran volver a hacer negocios con Bolivia, se que la FAB les ha sacado canas verdes con la manera como han mantenido sus PC-7 (les quedan dos en vuelo) y tienen el problema de que no pueden vender naves con armamento, eso tendrian queisntalarlo los bolivianos x su cuenta y riesgo (por eso perdieron en Peru), en ese escenario, si la opcion brasileña no se impone...el tema esta servido para el KT-1.
Saludos
Cesar
Dejar un comentario:
Anuncio 3
Colapsar
Dejar un comentario: