Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Helicopteros Puma para Bolivia (a Prestamo)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Helicopteros Puma para Bolivia (a Prestamo)

    La FAB presentó a los "Súper Pumas" prestados por Venezuela


    El Alto, 08 jun (Agencia Boliviana de Información).- Este jueves, la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) presentó a dos los helicópteros Súper Pumas, que llegaron a Bolivia para apoyar los programas de asistencia humanitaria en desastres naturales y ser utilizados en diversas actividades relacionadas con la salud y educación (SIC), además de otras necesidades del gobierno.

    Estas naves que llegaron en calidad de préstamo por tiempo no definido, realizaron una demostración en la plataforma de la I Brigada Aérea de la FAB, a cargo de su tripulación del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales 10 de la Aviación Militar de Venezuela.

    El sábado los dos helicópteros de modelo 98 con matriculas provisionales bolivianas FAB-750 y FAB-751 estarán disponibles para incursionar en cielos de Bolivia, y brindar asistencia humanitaria en casos de desastres o apoyar trabajos en salud y educación en los nueve departamentos del país. Los helicópteros son operables en todo terreno y tiempo, en condiciones nocturnas, sin visibilidad o situaciones atmosféricas adversas. En La Paz, la nave operará con una tripulación de sólo 8 personas como máximo. Las dos naves de fabricación francesa, serán conducidas por una tripulación mixta boliviano-venezolana.

    El control operativo esta a cargo de la FAB en coordinación con la Embajada de Venezuela y el Ministerio de la Presidencia de la República. Cada helicóptero tiene una capacidad para 22 personas o 9.000 kilos. Vuela 20.000 pies como máximo, dos motores, con 1.877 HP de potencia cada uno. Tiene una velocidad similar a la de un Cessna. La velocidad al nivel del mar es de 140 nudos, 298 kilómetros por hora.



    ACONDICIONAMIENTO



    El Comandante del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea de Venezuela. Cnl. Slain Longa, señalo a la ABI que por cuestiones fisiológicas el personal militar que lo acompaña, necesita aclimatarse hasta estar en condiciones de operar. Señaló también que homologarán las cartas de aéreo navegación y también analizaran cómo los helicópteros pueden operar en Bolivia, tomando en cuenta aspectos como peso, combustible. Las aeronaves tienen para los llanos una capacidad de 22 personas y 3 horas y 45 minutos de autonomía.

    Dijo que llegaron a Bolivia en 14 horas con 15 minutos de vuelo haciendo una breve escala en Manaos, en Brasil, con un personal de 22 militares del Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea Venezolana. La llegada de las naves forma parte de los convenios de cooperación de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos (Alba) y el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), que firmaron los presidentes, Hugo Chávez de Venezuela, Fidel Castro de Cuba y Evo Morales de Bolivia.(SIC)

    Los coroneles de la Fuerza Aérea Boliviana, Wilsón Arnez, y Geral Marañon, son los dos oficiales de cuatro que serán entrenados en Bolivia y en Maracaibo, en un acuerdo completo que significará un viaje a Francia para que hagan maniobras en vuelo con similares naves. El Comandante General de la Fuerza Aérea Boliviana, Gral. Luis Trigo, junto al Jefe de Estado Mayor de la FAB, Gral. Carlos Salazar, agradecieron al presidente Hugo Chávez, por esta cooperación, tomando en cuenta que la FAB tiene limitaciones en esta clase de naves.

    Además, permitirá que el personal militar de la FAB tenga una preparación en aeronaves modernas. Recordó que la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) cuenta con un solo helicóptero, tipo Lama para altura y con una capacidad reducida. Explicó que al margen de los acuerdos del Alba y el TCP, dijo que el préstamo de los helicópteros forma parte del sistema de cooperación de Fuerzas Aéreas Americanas, cuyas siglas en español son Sicofaa.

    El Sicofaa, es una organización que reúne a los profesionales del aire y el espacio, fomentando la amistad y cooperación. Al mismo tiempo que establece un foro en el que los representantes de las fuerzas aéreas de los diferentes países del Hemisferio Occidental, puedan explorar temas aeronáuticos comunes. Establece también el ingreso de naves de las fuerzas aéreas puedan ingresar a territorio nacional de cualquier país y apoyar en temas de desastres naturales, ayuda humanitaria, cooperación a los gobiernos. Para la operación de los Súper Pumas, el gobierno redacta un documento similar al que se hizo con la Fuerza Aérea de EE.UU., para que asignen helicópteros que apoyan hoy a la lucha contra el narcotráfico en el trópico de Cochabamba y Santa Cruz, y que son tripulados por personal de los Diablos Rojos de la FAB.



    Sitio web dedicado al estudio de políticas de defense, temas estratégicos y de seguridad relativos a las fuerzas armadas bolivianas.

  • #2


    Comentario


    • #3
      Mas de Evo Y Hugo

      Cámara de Diputados de Bolivia avala acuerdo militar con Venezuela

      AMIGOS. El 26 de mayo pasado el presidente Evo Morales y su homólogo venezolano, Hugo Chávez, suscribieron un convenio de seguridad.



      Convenio incluye construcción de una instalación militar en el noreste del país




      LA PAZ [EL COMERCIO/AGEN-CIAS]. Las relaciones entre Bolivia y Venezuela se acercan cada día más. Ayer, la Cámara de Diputados de Bolivia dio su visto bueno para un acuerdo de seguridad y defensa, que sellará una alianza con Venezuela para la defensa de los recursos naturales y la construcción de una base militar en la zona amazónica del país.


      De esta manera, los diputados dieron el primer paso para la aprobación del convenio --que deberá ser ratificado por los senadores-- suscrito por los mandatarios Evo Morales y Hugo Chávez el pasado 26 de mayo.


      Durante su presentación en el Parlamento, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo que la alianza entre ambos países busca contrarrestar el accionar de empresas transnacionales y del imperialismo. "La línea de base es crear una comunidad sudamericana en materia de seguridad y defensa", sostuvo Quintana, quien instó a los otros gobiernos de la región a sumarse a este propósito que persigue el ideal bolivariano y se opone al discurso colonial, según destacó la prensa local.


      El convenio contempla la construcción de un fuerte militar en Riberalta, departamento de Beni, ubicado al noreste del país, a 459 kilómetros de la frontera con Puno (Perú), en un terreno de 1.025 hectáreas. Asimismo, la instalación de un puerto en la localidad de Quijarro, en la región de Santa Cruz. La instalación militar contará con una gran capacidad de logística e infraestructura e incluirá una pista de aterrizaje, un hospital para 100 personas, una villa para efectivos militares, una villa deportiva y otras áreas, se informó. Se acordó, además, repotenciar el material bélico obsoleto y dar mantenimiento a la maquinaria pesada.


      También fueron avalados otros acuerdos que contemplan cooperación tecnológica y de telecomunicaciones, así como un apoyo financiero a través de la compra de bonos por 100 millones de dólares.




      RESPETO A LA SOBERANÍA
      El viceministro de Defensa, general Orlando Paniagua, aseguró que la cooperación venezolana se cumplirá bajo el principio de respeto a la soberanía y la no intervención en asuntos internos. Aclaró que este hecho no significa el inicio de una carrera armamentista ni contempla la llegada al país de un contingente militar desde Venezuela para sentar una base de operaciones.


      La Paz y Caracas han estrechado sus lazos tras el ascenso al poder de Evo Morales, quien ha expresado su amistad hacia Hugo Chávez. Bolivia y Venezuela son los dos países que cuentan con las mayores reservas de gas en Sudamérica.
      Mikoyan
      "We want you, Peru"

      Comentario


      • #4
        que `poder belico tienen estos helos

        Comentario


        • #5
          4500 dolares la hora de vuelo de esos aparatos en Venezuela, según Pit, supongo que Venezuela también les paga la operación?

          saludos

          Comentario

          Trabajando...
          X