Helicóptero Boliviano AB-32 "Jaguar "
I. ANTECEDENTES
Pensando el País y a fin de poner en práctica mi talento y vocación, en el año 1981, inicié con mucho entusiasmo el diseño y posterior construcción del primer helicóptero boliviano. Esta primera aeronave netamente nacional, es el helicóptero AB-32 (aeronave bolivariana de 3 motores y 2 plazas) llamado también "Jaguar" (ex Sirionó).
EL helicóptero AB-32, no es un kit de armar traído del exterior sino, un genuino helicóptero boliviano, en su diseño y en su construcción, que sobrepasa las recomendaciones de la F.A.A. Part. 27 para el diseño y construcción de aeronaves de alas giratorias. En este proyecto, se ha incluido además, la construcción de las aspas principales del rotor y las aspas del rotor de cola.
Desde el año 1992 hastal el año 2000, en el aeropuerto "El Trompillo", el helicóptero “Jaguar I” logró completar 200 horas experimentales, de las cuales aproximadamente la mitad, fueron en vuelo bajo. Alcanzando velocidades del orden de las 80 millas/h.
En este momento y luego de haberse paralizados los trabajos por algunos años, se está finalizando un último perfecionamiento para que el jaguar I pase a una versión II y posteriormente será equipado con un equípo de fumigación aérea.
Escrito por: Fernando Montes de Oca B. Tres veces condecorado con el Merito AeronáuticoNacional
Fuente: http://helicopterosfumi.blogspot.com/ En el enlance podrán ver dos videos del AB-32 "Jaguar I" en vuelo bajo.
I. ANTECEDENTES
Pensando el País y a fin de poner en práctica mi talento y vocación, en el año 1981, inicié con mucho entusiasmo el diseño y posterior construcción del primer helicóptero boliviano. Esta primera aeronave netamente nacional, es el helicóptero AB-32 (aeronave bolivariana de 3 motores y 2 plazas) llamado también "Jaguar" (ex Sirionó).
EL helicóptero AB-32, no es un kit de armar traído del exterior sino, un genuino helicóptero boliviano, en su diseño y en su construcción, que sobrepasa las recomendaciones de la F.A.A. Part. 27 para el diseño y construcción de aeronaves de alas giratorias. En este proyecto, se ha incluido además, la construcción de las aspas principales del rotor y las aspas del rotor de cola.
Desde el año 1992 hastal el año 2000, en el aeropuerto "El Trompillo", el helicóptero “Jaguar I” logró completar 200 horas experimentales, de las cuales aproximadamente la mitad, fueron en vuelo bajo. Alcanzando velocidades del orden de las 80 millas/h.
En este momento y luego de haberse paralizados los trabajos por algunos años, se está finalizando un último perfecionamiento para que el jaguar I pase a una versión II y posteriormente será equipado con un equípo de fumigación aérea.
Escrito por: Fernando Montes de Oca B. Tres veces condecorado con el Merito AeronáuticoNacional
Fuente: http://helicopterosfumi.blogspot.com/ En el enlance podrán ver dos videos del AB-32 "Jaguar I" en vuelo bajo.
