Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BOLIVIA ENVIÓ MISILES AA CHINOS A EEUU

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • BOLIVIA ENVIÓ MISILES AA CHINOS A EEUU

    Hace algunos días leí en el periódico que Bolivia en el tiempo de Sánchez de Losada había mandado sus misiles AA de fabricación china a los EEUU, con el pretexto de que "estaban obsoletos" 8O


    ¿Qué hay de cierto sobre esta noticia?

  • #2
    Hola...
    al parecer es cierto...en definitiva no se perdio demasiado solo un par de decenas de SAM7 chinos
    no muy impresionante si somos francos...el acuerdo es similar a los que lleva USA con paises de CentroAmerica para que entreguen sus MANPADS y que estos no caigan en manos terroristas y en "el eje del mal" y esas cosas

    Saludos

    Joseph Porta
    "Ponga aqui su firma grandilocuente sobre guerras en la que no estuvo ni jamas estara"

    Comentario


    • #3
      cierto lo que dice Jospeh Porta. Se trata de misiles antiaereos chinos que no tuvieron mantenimiento. Eran 30 y fueron dados de baja y dstruidos. Nadie los mandó a Estados Unidos y nada tuvo que ver ese país en el tema. Esto ya fue aclarado en Bolivia.
      A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

      Comentario


      • #4
        ANTEZANA REVELA QUE EEUU SE LLEVO 41 MISILES Y NO 28 (LA PRENSA).- El ex comandante del Ejercitó general Marcelo Antezana reveló ayer en Sucre que los misiles chinos HN-5 desactivados en Estados Unidos, durante la gestión del ex presidente de la República Eduardo Rodríguez, fueron 41 y no 28; de ese total, sólo diez fueron devueltos al Estado boliviano hace algunas semanas.
        Según una rápida evaluación que hizo el fiscal general de la República, Pedro Gareca, minutos después de la comparecencia del militar, éste entregó datos y prueba documental que se desconocía.


        FISCAL REVELA QUE TRASLADARON 41 MISILES A ESTADOS UNIDOS (EL DIARIO) Sucre.- El fiscal General de la República, Pedro Gareca, manifestó que la información que dio a conocer el general Marcelo Antezana reveló que fueron 41, y no 28, los misiles que salieron hacia Estados Unidos. Añadió que sólo 10 fueron devueltos.
        El Ministerio Público comenzó hoy la toma de declaraciones a funcionarios de Gobierno y las FFAA por el tema de los misiles chinos y su desactivación. En ese contexto, el primer convocado a declarar fue Antezana.

        LA FISCALIA DEFINE 4 DELITOS PARA INVESTIGAR CASO MISILES (LA RAZON).- La Fiscalía General de la República abrió ayer, con la declaración del ex comandante del Ejército, Marcelo Antezana, la investigación por presuntos delitos de daño calificado, sometimiento total o parcial de la Nación a
        dominio extranjero, revelación de secretos de interés del Estado y espionaje.
        El daño calificado, según el Código Penal, "es la destrucción o inutilización de un bien militar, artístico, religioso u otro”.


        Comentario


        • #5
          Contraloría debería investigar

          Cuento chino para misiles chinos
          Gustavo Gonzales Castillo

          A ciencia cierta, el pueblo boliviano y las autoridades del Gobierno central no saben cuándo ni cómo fueron adquiridos los misiles de procedencia china, si fueron comprados o donados, a qué precios se los compró, dónde eran custodiados o estaban abandonados, cuántos eran, qué técnicos los manejaban, si tenían vida útil o habían sido descartados. Finalmente, ¿quienes autorizaron el proceso de salida de los famosos misiles para su desactivación, restitución, devolución, préstamo, venta, etc?

          Todas las declaraciones que emitieron los funcionarios del Gobierno anterior, autoridades militares encargadas del asunto y otros suenan a una especie de cuento chino. Existen contradicciones entre una declaración y otra a cada instante. Más aún por las recientes aclaraciones que hizo un ex jefe militar, en sentido de que no eran 28 sino 41 los misiles. ¿A quién creer? Basta de declaraciones sin sustento, confusas y sin coherencia unas respecto a otras.

          El manual “Clasificador Presupuestario”, que existe para el sector público, menciona que toda operación realizada por el Estado, para la captación o disposición de recursos económicos, bienes o servicios, a través de donaciones, adquisiciones, etc., debe estar debidamente registrada en la institución correspondiente, en este caso en los registros del Ejército y Ministerio de Defensa.

          En consecuencia, los misiles chinos al constituir bienes del Estado deberían estar registrados, custodiados, etc., conforme estipulan las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, emitidas por el Ministerio de Hacienda. Estas Normas de carácter jurídico administrativas de manera general definen los pasos, procesos y procedimientos que deben cumplir los funcionarios del Estado desde su ingreso hasta su disposición final.

          Al margen de estas normas, consideramos que existen otros reglamentos específicos en la institución militar para el control de los misiles, de no existir, la máxima autoridad ejecutiva de la gestión pasada deberá aclarar por este vacío normativo.

          Por consiguiente, al tratarse de un asunto de extrema delicadeza para el país y de interés del Gobierno, las Fuerzas Armadas y la ciudadanía, no es suficiente efectuar la investigación a través de un proceso interno, conforme determinó el Gobierno saliente del Dr. Eduardo Rodríguez Veltzé. Correspondería que el nuevo gobierno de don Evo Morales instruya el esclarecimiento a la brevedad posible, a través de las instancias correspondientes, solicitando a la Contraloría General de la República la realización de una auditoría especial o la investigación mediante la Fiscalía General de la Nación.

          El trabajo esclarecerá definitivamente el entuerto de enredos, de “dices y no dices”, identificando a los servidores públicos civiles o militares que estuvieran involucrados con indicios de responsabilidad ejecutiva, civil, penal o administrativa, determinada por la Ley 1178 y sus Decretos Reglamentarios y sancionar a los malos e irresponsables ciudadanos que actuaron por sus intereses propios. Asimismo servirá para deslindar responsabilidades a otros que en forma gratuita están siendo afectados en su honorabilidad, prestigio y carrera profesional.

          El pueblo boliviano espera resultados, para identificar a los actores y los nuevos episodios de traición a la patria. Y a los inocentes les servirá para limpiar la calumnia y difamación de la que son objeto en la misma institución militar.

          Comentario

          Trabajando...
          X
          😀
          🥰
          🤢
          😎
          😡
          👍
          👎