Si esta es su primera visita, asegúrese de
consultar el FAQ haciendo clic en el
enlace anterior. Puede que tenga que registrarse
antes de poder publicar: haga clic en el enlace de arriba para proceder. Para empezar a ver los mensajes
seleccione el foro que desea visitar de la selección que aparece a continuación.
Apreciamos ahí a la Cañonera ARC Arauca y a la Nodriza ARC Tony Pastrana Contreras abaorladas en uno de los ríos de la patria, con fotos que detallan sus correspondientes sistemas de armas.
si vis pacem, para bellum
http://www.fuerzasmilitares.org
Armada de Colombia puso en operación dos nuevas embarcaciones tipo nodriza para el combate de la guerrilla en los ríos y selvas del país, informaron hoy fuentes oficiales.
La fuerza naval indicó hoy que estas embarcaciones, que tienen gran poder de combate y apoyo logístico, se suman a las seis que ya operan principalmente en las selvas del sur de Colombia donde la guerra con la guerrilla y el narcotráfico es más intensa.
'Con estas patrulleras hemos logrado retomar territorios que eran santuario de la guerrilla a donde no antes no podíamos llegar', dijo a periodistas el Capitán Pablo Emilio Romero, jefe del estado mayor de la Fuerza Naval del Caribe.
Cada nave tuvo un costo aproximado de 10.000 millones de pesos (unos 4 millones de dólares) está provista de un pequeño hospital, un helipuerto y 4 ametralladoras M-60 y tiene capacidad de acomodar hasta 200 soldados en forma segura.
'Este es un proyecto que comenzó en el año 2000 y la idea de Cotecmar (el astillero naval) y de la Armada es construir 10 si el presupuesto lo permite', puntualizó a Efe el capitán Romero.
El oficial manifestó que los gobiernos de Estados Unidos, Brasil, España y Venezuela al igual que algunos países del sur de Asia han mostrado interés en adquirir estas naves de guerra diseñadas y manufacturadas por ingenieros navales colombianos.
Las dos naves nodriza serán entregadas y bautizadas el próximo 25 de marzo en presencia del presidente de Colombia, Álvaro Uribe, durante la apertura del Primer Congreso Internacional de Diseño e Ingeniería Naval 2009, que se realizará hasta el 27 de marzo en el Centro de Convenciones de la ciudad caribeña de Cartagena.
Este congreso contará con la participación de 32 expositores de América, Europa y Asia quienes tratarán temas como los avances tecnológicos desarrollados en soporte a la guerra fluvial, materia en la que Colombia es líder mundial.
Asistirán delegados de 65 compañías nacionales e internacionales dedicadas al diseño y construcción naval de Estados Unidos, Gran Bretaña, Finlandia, España, Holanda, Panamá, Italia, Alemania e India.
Las embarcaciones tipo nodriza fabricadas por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar), navegan por varios ríos colombianos en los que los grupos rebeldes anteriormente instalaban retenes para controlar a la navegación y el paso de personas y víveres.
Cotecmar es una empresa de la Armada dedicada al diseño, construcción, reparación y mantenimiento de motonaves y artefactos marítimos y fluviales.
Su astillero está ubicado en la zona industrial de Mamonal, en la bahía de Cartagena, tiene un área de 17 hectáreas y dista menos de 300 kilómetros del Canal de Panamá.
Comentario