Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

IMI M-60T para Colombia

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • IMI M-60T para Colombia

    Atención Colombia:

    EL EJERCITO TURCO RECIBE EL ULTIMO TANQUE ACTUALIZADO M-60A1
    Categoria: Ejercito - 20-04-2010 06:59



    Las industrias militares de Israel (IMI) han entregado el último de 170 tanques mejorados M-60A1 al ejército turco. En una ceremonia oficial llevada a cabo en el segundo depósito del ejército turco en Kayseri, donde se localiza la planta en la que los tanques experimentaron los trabajos de mejoras en años recientes. IMI es el contratista principal para el proyecto valuado en 687.5 millones de dólares, considerado uno de los programas más grandes de mejoras de tanques en el mundo, elevando el tanque M60A1 al nivel de los principales tanques de batalla del mundo. En el 2002 Turquía e Israel emprendieron el programa multi-año para modernizar 170 tanques. El acuerdo también incluía el proyecto de infraestructura, entrenamiento, ayuda logística y transferencia de tecnología a las industrias locales permitiendo la producción local de parte de los sistemas. La modernización del M-60A1 transformó el tanque en un sistema de arma moderno, al incorporar un sistema de protección probado en combate, potencia de fuego aumentada, nueva propulsión y sistemas electrónicos. El diseño puesto en ejecución en el programa turco utilizó los sistemas probados ya en vehículos armados modernos en servicio, tal como el tanque de principal de batalla Merkava 4 Con el programa de mejoras, el cañón original del tanque de 105 mm fue substituido por uno nuevo de 120 mm de ánima lisa, una impulsión totalmente eléctrica de la torrecilla, sistemas sofisticados de extinción de incendios y optrónicos. La habitación blindad fue mejorada con el sistema híbrido avanzado de blindaje que protege a la tripulación. Un sistema de energía moderno también fue introducido, incluyendo un motor diesel MTU de gran alcance de 1000 HP con nueva transmisión y la impulsión final de Renk, ambos de Alemania, y el sistema avanzado de suspensión derivado del diseño del Merkava. El tanque modernizado ha experimentado pruebas y las calificaciones extensas realizadas en Israel y Turquía, por los equipos de prueba del ejército turco y de evaluación, apoyados por IMI y los subcontratistas del programa. IMI está esperanzado que los turcos continuarán actualizando más tanques M-60A1 bajo este programa. Sin embargo, en paralelo al programa conducido israelí, Turquía ha estado actualizando 171 tanques Leopard 1 y ha adquirido una partida adicional de 298 tanques Leopard 2A4 de Alemania, por lo tanto ha satisfecho sus requisitos inmediatos para el tanque principal de batalla. Turquía tiene más de 1.000 tanques adicionales de los modelos de M60A1/Leopard 1 que se podrían considerar para la futura modernización. Para la adquisición en el futuro, Turquía ha emprendido un programa ambicioso para desarrollar y producir el Altai, moderno tanque principal de batalla, basado en el último diseño del MBT Black Panther de Corea del Sur. Turquía e Israel han acordado ofrecer a los mercados extranjeros las nuevas oportunidades en la actualización del tanque. Una oportunidad que es discutida es una modernización del tanque prevista por el ejército colombiano. El Mayor General Luis Alberto Ardila, segundo comandante y jefe del estado mayor del ejército colombiano ha visitado Turquía para examinar el tanque modernizado.



    Un excelente tanque, equipado con tecnología derivada del Merkava Mk4.

    Saludos a todos

  • #2
    COLOMBIA: Evalúan Compra de Tanques M-60 SABRA III



    El ejército colombiano está estudiando la compra de entre 40 y cincuenta tanques de origen estadounidense M-60 modernizados al estándar SABRA III por ISRAEL MILITARY INDUSTRIES (IMI), como alternativa a la compra de los LECLERC ofrecidos por Francia. Según fuentes locales, la oferta de los tanques israelíes ha ganado terreno, debido al alto precio puesto a los LECLERC por la Dirección de Material del ministerio de Defensa de Francia y el fabricante francés NEXTER, que refaccionaría y modernizaría esos tanques antes de su entrega a Colombia. El SABRA III es básicamente un M-60 A3, fabricado en Estados Unidos por GENERAL DYNAMICS, y posteriormente modernizado por IMI mediante la incorporación de un nuevo cañón de 120mm y otros refinamientos avanzados en lo referente al sistema de dirección de tiro, protección y tracción.

    El cañón de 120mm y ánima lisa del SABRA III es una versión del arma originalmente desarrollada para el tanque MERKAVA III, con el añadido de algunas de las mejoras introducidas en la nueva versión desarrollada para el MERKAVA IV. Dispone de extractor de humo y una manga térmica para minimizar y prevenir el desgaste, fatiga y deformación del tubo, ya sea por el uso mismo o por las condiciones medioambientales. El cañón dispara munición OTAN estándar, incluyendo cargas APFSDS de alta penetración, así como también munición guiada. Las armas también incluyen un mortero de 60mm en montaje interno, para uso en apoyo de la infantería; y ametralladoras de 7,62mm coaxial y montada sobre torre, con opción de un arma de 12,7mm en este último caso.

    La torre del SABRA III combina sistemas de elevación hidráulica y traversa eléctrica. El sistema de dirección de fuego es el KNIGHT de EL-OP y ELBIT, con sistemas de visión todo tiempo, de gran capacidad para mantener fuego sobre blancos en movimiento mientras el propio tanque también se mueve. La protección del tanque combina un blindaje pasivo modular con un dispositivo de blindaje reactivo. El SABRA III tiene un sistema de tracción completamente revisado y optimizado para la marcha sobre campo, incluyendo las orugas diseñadas originalmente para el MERKAVA IV. La planta motriz es un diesel 881 del fabricante alemán MTU, permitiendo velocidades máximas de 48km/h en campo traviesa y 55km/h en caminos, respectivamente. Con los motores mencionados la autonomía del tanque en terreno plano es de 430 y 450 km, respectivamente. El SABRA III puede acelerar de 0 a 32km en 9,6 segundos.



    Comentario: esta bueno este tanque, lo único que le modificaría sería la planta motriz para que se mueva más rápido -muy poco 48 km/h a campo traviesa-, en ese sentido, sobre 60 km/h pasa a ser una velocidad razonable si te vas a gastar un buen dinero.

    Comentario


    • #3
      Al parecer, una vez más arrocharon a los franchutes y sus Leclercs.

      Saludos
      ¡¡¡Valor, valor, valor. Se clavarán las lanzas, se harán añicos los escudos, será un día rojo, un día de espadas; antes de que llegue el alba...!!!

      Comentario


      • #4
        Opino que no era necesario crear un nuevo hilo para poner un par de noticias de prensa.
        si vis pacem, para bellum
        http://www.fuerzasmilitares.org

        Comentario


        • #5
          Hay varios topics en este foro solo de SDA´s

          Originalmente publicado por CT_Nemo Ver Mensaje
          Opino que no era necesario crear un nuevo hilo para poner un par de noticias de prensa.
          Yo creo que si corresponde, porque de llegarse a concretar la adquisición este hilo podría quedar como permanente para el análisis sobre todo lo que rodea a este sistema de armas en particular como terminó pasando con el topic "leo2 para Chile".

          Por otro lado está saliendo nueva info:

          -------------------------------------------------------------------

          "Las dos partes han formado una empresa conjunta y registrado licencias de exportación para presentar esta solución al programa colombiano que se afirma tendría un presupuesto de 250 millones de dólares." (...)

          El cañón y ánima lisa del Sabra III es una versión del arma originalmente desarrollada para el tanque Merkava MkIII, con el añadido de algunas de las mejoras introducidas en la nueva versión desarrollada para el Merkava MkIV.

          Avi Felder, consejero delegado de IMI, afirmó que la oferta presentada al Ministerio de Defensa de Colombia "es una solución extremadamente avanzada y extremadamente mejor en coste para un carro de combate de primera línea, con una gran capacidad de fuego, supervivencia, maniobrabilidad y de mantenimiento durante su ciclo de vida".

          Felder estimó, asimismo, que la oferta israelí-turca tiene un precio aproximadamente la mitad de un carro de combate nuevo de tipo M1A2 Abrams o un Leopard.

          Kenneth Brower, un analista de defensa, calculó que un Abrams o Leopard nuevo costaría cerca de los nueve millones de dólares, mientras que un M60 modernizado por Israel y Turquía rondaría los 2,5 ó 3 millones de dólares, dependiendo de las especificaciones o sistemas requeridos por los colombianos.

          Según fuentes israelíes citadas por Defensa News, la oferta de IMI-Aselsan es una de las cuatro opciones que está evaluando Colombia, todas ellas basadas en tecnología israelí. Las otras opciones son una versión mejorada el Merkava MkII y MkIII e incluso el último modelo MkIV, poco probable por su alto costo.

          Es poco probable que el Ministerio de Defensa de Colombia tome una decisión esta año o incluso a principios de 2011 sobre el programa de adquisición de nuevos carros de combate y se da por seguro que incluirá un programa de compensaciones industriales (offset), aunque todavía es pronto para conocer su alcance.


          -------------------------------------------------------------------



          Saludos

          Comentario

          Trabajando...
          X
          😀
          🥰
          🤢
          😎
          😡
          👍
          👎