Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

FUERZA AEREA COLOMBIANA

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ahora Israel ofrece los C/D Barak a Colombia

    Air Platforms
    Israel offers upgraded F-16s to Colombia
    Jose Higuera, Santiago - IHS Jane's Defence Weekly
    09 April 2018

    Elbit Systems and Israel Aircraft Industries (IAI) have offered to provide surplus Israeli Air Force’s (IAF’s) Lockheed Martin F-16A/B Netz and F-16C/D Barak fighters to Colombia, senior military sources have told Jane’s .

    The offer, which includes airframes that are held in storage and/or are soon to be retired, is aimed to fulfil a Colombian Air Force requirement for between 12 and 18 advanced combat aircraft to replace current IAI Kfirs.

    According to Jane’s sources, the Israeli consortia would put the F-16s through a service-life extension programme that would include replacement of structural parts and upgrades to the avionics and engine to bring the aircraft to a standard described as “close to Block 50”.
    Janes | The latest defence and security news from Janes - the trusted source for defence intelligence


    Saludos

    Comentario


    • El Ministerio de Defensa de Colombia descarta invertir USD364 millones en un sistema de defensa anti-aérea

      maquina-de-combate.com 02/10/2018

      – Descartado por el momento
      – En el Senado se gestiona un proyecto para habilitar presupuesto

      maquina-de-combate.com – El ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero, ha descartado la adquisición de un sistema de defensa anti-aérea a una empresa israelí no especificada por un monto de mil cien millones de pesos colombianos, unos 364 millones de dólares al tipo de cambio vigente.

      El día de hoy, durante una presentación en el Senado de Colombia, el ministro Botero ha descartado la compra de un sistema de defensa anti-aérea de fabricación israelí debido a que no se dispone en estos momentos de la asignación presupuestal para tal fin. En ese sentido, el ministro Botero afirmó “nosotros no vamos a tener un, no vamos a invertir 1.1 billones de pesos en defensa anti-aérea, por el momento, entre otras razones porque no tenemos el presupuesto. Si quieren les podría dar otras, pero sola esa yo creo que es suficiente.”

      Por su parte, el senador Rodrigo Lara Restrepo gestiona en el Senado colombiano un proyecto para incluir en el presupuesto público la partida necesaria para la compra de un sistema de defensa anti-aérea en el ejercicio fiscal 2019. El senador Lara considera necesario además el reemplazo de los cazas Kfir por aviones de combate más modernos y también apoya el programa Plataforma Estratégica de Superficie (PES) de la Armada de Colombia, para la construcción de una nueva generación de fragatas en el astillero estatal Cotecmar.


      Sistema de defensa anti-aérea Spyder. Foto: Rafael Advanced Defense Systems





      Comentario


      • Carta de Solicitud (LOR)

        Colombia pide precio a EEUU por 18 aviones F-16

        Imagen ilustrativa. Autor: Astpac para Infodefensa.com

        07/12/2018 | El Carmen de Bolívar

        Erich Saumeth

        Colombia ha emitido y enviado a los Estados Unidos una Carta de Solicitud (LOR por sus siglas Leetter Of Request) para obtener información sobre disponibilidad y precios por 18 aviones del tipo Lockheed Martin F-16C/D (sin especificar Bloque) de inventarios (usados o de segunda) de la Fuerza Aérea Estadounidense (Usaf).

        El interés de Colombia, a través de su Fuerza Aérea (FAC), se da en el marco del proceso de modernización y renovación de la flota de cazas de esta fuerza, que viene adelantándose desde hace ya varios años, pero que se ha encontrado con obstáculos como la falta de disponibilidad presupuestaria (así como de voluntad política) para su materialización, con la adquisición de un nuevo sistema de combate.

        En este punto cabe recordar que la LOR es el primer paso o acción con el que se comienza formalmente un proceso de Venta Militar al Extranjero (FMS por sus siglas Foreign Military Sales) por parte de los Estados Unidos a un potencial cliente y previa aprobación de las instancias gubernamentales en esa nación.

        En este sentido, es posible que para principios del próximo año (meses de enero o febrero) una comisión del senado de los Estados Unidos visite Colombia, con el fin de ser informados sobre las razones de la LOR y con base en las excelentes relaciones que en materia de defensa y seguridad hemisférica mantienen ambos países, destacando además la categoría de Socio Global que tiene Colombia en la OTAN desde este 2018.

        Sin embargo, cabe aclarar que la LOR es solo una solicitud para requerir datos sobre la disponibilidad de venta de un número determinado de aviones, así como de las condiciones de precio y del estado operacional de los que eventualmente puedan ser ofrecidos, sin que ello signifique que a corto plazo Colombia inicie la compra del sistema F-16.

        En este último aparte, cabe destacar que la FAC estaría interesada en aviones en condiciones operacionales óptimas a los cuales pudiese realizarsele futuros y sendos procesos de actualización o modernización, con empresas que ya en el pasado reciente le han prestado ese servicio, tales como Israel Aerospace Industries (IAI) y Elbit System.

        Imagen solo de carácter ilustrativo.


        Comentario


        • Colombia preselecciona al Rafale como su futuro avión de combate

          El primer lote, de cerrarse finalmente el acuerdo, será de entre tres a cinco aviones ya para 2023 por un importe de 678 millones de dólares.
          En el siguiente enlace, todo el desarrollo de la noticia.​

          Asimismo, explicó que también se han evaluado las prpuestas de Suecia, con los Gripen de Saab, y de Estados Unidos, con los F-16 de Lockheed Martin. Sin embargo, desde el Gobierno afirm ...


          Me llama la atención, el que aseguren que una hora de vuelo del Rafale, es 30% mas económica que la del KFir (estimada en US$18,700).
          Debe ser para bajar un poco las reacciones negativas por la compra.

          Comentario


          • Anunciaron hoy en RPP que la potencial compra se cayo, despues de negociaciones que no pudieron culminar en los plazos establecidos.

            Comentario

            Trabajando...
            X