Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Noticias y Generalidades

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Noticias y Generalidades

    Avances en bienestar para la Fuerza Pública



    Bogotá, D.C., 1 de octubre de 2009.- *Desde agosto de 2002, el Gobierno Nacional ha sacado adelante diferentes iniciativas tendientes a mejorar el bienestar de todos los integrantes de la Fuerza Pública, como un reconocimiento a sus esfuerzos y al decisivo papel que desempeñan para proteger los derechos y libertades de los colombianos.

    Entre estos avances se destacan:

    *Asignación de retiro para soldados profesionales. *Desde 2004 se les dio acceso a este derecho del que antes no disfrutaban.

    *Pensión de invalidez. *Para todos los miembros de la Fuerza Pública se redujo el requisito de incapacidad adquirida en servicio del 75 al 50 por ciento para obtener esta pensión.

    *Pensión de sobrevivientes. *Ya no se exige un tiempo mínimo de servicio para otorgarla a los familiares de un miembro de la Fuerza Pública muerto en combate o en misión del servicio, y si el fallecimiento ocurre fuera del servicio el tiempo requerido es de sólo un año.

    *Reducción de descuentos para asignación de retiro. *Bajaron del 8 por ciento del salario básico al 5 por ciento del sueldo devengado.

    *Bonificación de orden público para soldados profesionales. *A partir de 2006 se empezó a reconocer la bonificación de orden público para los soldados profesionales, los cuales no la devengaban anteriormente. Al principio se dispuso el 5 por ciento sobre el salario básico, con un aumento gradual del 5 por ciento anual hasta llegar al 25 por ciento en el año 2010.

    *Aumento de la prima de actividad -* A partir de 2007 se les otorgó a los oficiales, suboficiales y personal civil de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional un incremento en la prima de actividad, pasando del 33 por ciento al 50 por ciento sobre el salario básico.

    *Subsidio de vivienda para soldados profesionales. *A finales de 2006 se estableció el subsidio de vivienda para los soldados profesionales con 15 ó más años de servicio, otorgándoles derecho a recibir 23 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes y desde 2009 este monto puede ascender hasta 41 SMLMV. Entre 2007 y 2009 se han reconocido subsidios de vivienda a 2.500 Soldados e Infantes Profesionales por un monto de 28.000 millones de pesos.

    *Avances en sanidad* Se están invirtiendo los recursos más significativos de los últimos años para fortalecer la sanidad de los miembros de la Fuerza Pública y sus familias a través de diferentes proyectos en Tolemaida, Bucaramanga, Medellín, Cali y Bogotá, así como en la modernización del Hospital Militar.

    *Nuevos beneficios en vivienda. *Con la ley 1305 de 2009 se lograron avances a través de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía, tales como la posibilidad de retirar ahorros a los 8 años de servicio, la extensión del fondo de solidaridad a afiliados retirados por discapacidad y familiares de uniformados fallecidos, la afiliación de soldados e infantes pensionados por invalidez, la oportunidad de vincularse nuevamente a la caja después de retirarse, el otorgamiento de subsidios para soldados regulares o auxiliares de policía fallecidos y discapacitados, y la acumulación de los aportes de afiliados que sean pareja.

    *Convenios para descuentos. *Los uniformados y civiles de la Fuerza Pública y sus familias pueden disfrutar de importantes descuentos en recreación, esparcimiento, comidas, hoteles, pasajes, educación, vehículos, y facilidades de crédito, entre otros, gracias a los convenios suscritos por la Dirección de Veteranos y Bienestar Sectorial del Ministerio de Defensa con más de 45 empresas y entidades.

    si vis pacem, para bellum
    http://www.fuerzasmilitares.org

  • #2
    Convenio

    El acuerdo militar con los EE.UU. para que este país pueda hacer uso de las facilidades de algunas bases colombianas, es un hecho. Se firmó esta mañana:







    si vis pacem, para bellum
    http://www.fuerzasmilitares.org

    Comentario


    • #3
      Conbifron

      Se reactiva la COMBIFRON Colombia-Ecuador, en estos momentos inicia una reunión de alto nivel en Bogotá:



      Ver Blog con la noticia completa
      si vis pacem, para bellum
      http://www.fuerzasmilitares.org

      Comentario


      • #4
        La FAC sigue dando duros golpes.

        Militares colombianos confirmaron la muerte de 25 integrantes de las FARC

        Militares colombianos confirmaron la muerte de 25 integrantes de las FARC
        17:30 | Abatidos pertenecían al cinturón de seguridad de cabecilla “Mono Jojoy”. Bombardeo fue lanzando en plena celebración de Año Nuevo

        Bogotá (EFE) . La cifra de miembros de las FARC muertos en un bombardeo lanzado el viernes por la Fuerza Aérea y el Ejército colombianos contra dos campamentos rebeldes y en los combates posteriores subió a 25, incluidos tres importantes jefes de uno de los frentes de esa guerrilla, informaron hoy altos mandos militares.

        Los comandantes de las Fuerzas Militares, el general Freddy Padilla de León y de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, el general Javier Flóerz, precisaron a los periodistas que en el ataque, llevado a cabo en la madrugada del viernes, murieron Miller Ospina Correa, alias “El Abuelo”, Eliseo Caicedo Garzón, alias “El Pitufo”, y el conocido con el apodo de “El Negro Alberto”.

        Los tres eran los jefes del frente 43 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y hombres de confianza de Jorge Briceño Suárez, alias “Mono Jojoy”, el jefe militar de esa guerrilla.

        “El Pitufo” y el “El Abuelo” llevaban en el grupo rebelde 18 años y los hombres que dirigían pertenecían al cinturón de seguridad de “Mono Jojoy”.

        Los dos generales dijeron que la cifra de bajas entre el grupo insurgente ascendió hoy a 25 tras ser encontrados más cuerpos en la zona de los bombardeos.

        La operación continúa en una vasta región limítrofe entre los departamentos del Meta y Guaviare.

        El bombardeo fue lanzado tras labores de información en la madrugada del primer día de 2010 contra dos bases de las FARC que tenían capacidad para albergar a unos 200 hombres.

        En la misma operación, en una zona rural del municipio de Vista Hermosa, en el Meta (centro-este), fueron capturados otros trece guerrilleros, de los que ocho se entregaron y cinco más resultaron heridos.

        Los rebeldes lesionados fueron trasladados a hospitales de Villavicencio, capital del Meta, donde son atendidos.

        Además, en el lugar de las operaciones “las autoridades hallaron 25 fusiles, abundante material de guerra, explosivos e información de interés para la inteligencia militar”, según un reporte del Ministerio de Defensa.

        INTENSA PERSECUCIÓN
        La Fuerza de Tarea Conjunta Omega lleva a cabo desde hace meses una intensa persecución a los guerrilleros del llamado “Bloque Oriental” de las FARC, al que ha causado al menos medio centenar de bajas en otros bombardeos y combates, según el Gobierno.

        En las dos últimas semanas, además, intenta ubicar a los responsables de la muerte del gobernador del departamento del Caquetá, Luis Francisco Cuéllar, secuestrado y asesinado el pasado 22 de diciembre en Florencia, capital de ese territorio sureño.

        COMPROMISO DE GOBIERNO
        El ministro de Defensa, Gabriel Silva, señaló el viernes que los soldados colombianos “mantienen su compromiso de enfrentar el narcoterrorismo en las selvas del país”.

        Añadió que “este golpe de Año Nuevo a las FARC demuestra que la política de “seguridad democrática” (que constituye el eje de la administración del presidente Álvaro Uribe) sigue adelante, avanza y se consolida cada vez más”.

        Comentario


        • #5
          mientras no sean falsos positivos para ganarse un ascenso y unos dias libres

          Comentario

          Trabajando...
          X