31-3-2011 | El director General del Material Naval de la Fuerza Naval de la Marina Ecuatoriana, contralmirante Osvaldo Zambrano Cueva, llegó para estrechar lazos de amistad con la Armada Argentina.
Buenos Aires – El director General del Material Naval de la Fuerza Naval de la Marina del Ecuador, contralmirante Osvaldo Zambrano Cueva, fue recibido por su par de la Armada Argentina, vicealmirante José Luis Pérez Varela, junto al secretario General de la Armada, contralmirante Eduardo Raúl Castro Rivas, en la sede del Estado Mayor General de la Armada, el lunes pasado.
El objetivo central de la visita fue estrechar los vínculos entre ambas naciones. En ese contexto, la autoridad naval ecuatoriana que permanecerá en el país hasta el sábado recorrió las instalaciones del Complejo de Industria Naval Argentino (CINAR), el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) y el Astillero Río Santiago, entre otras dependencias.
“Se busca desarrollar el trabajo conjunto de nuestras Armadas. Ya hemos avanzado y en este último tiempo nos hemos acostumbrado a la dependencia latinoamericana”, sostuvo el contralmirante Zambrano Cueva.
En la ocasión, la autoridad naval aprovechó para rememorar la navegación que realizó a bordo de la fragata ARA "Libertad" en el año 1980, junto con numerosos oficiales de la Armada Argentina que aún hoy están en actividad. Con ellos compartió maravillosas experiencias que aún hoy añora: “Esos momentos me han marcado y puedo dar fe que son experiencias que quedan y amigos que uno va haciendo en su carrera; y me encontré con algunos de ellos después de muchos años”, concluyó el contralmirante Zambrano Cuevas.
Estas circunstancias fomentan la camaradería y contribuyen a afianzar los vínculos entre las Armadas, así como la participación en viajes de instrucción, también los ejercicios internacionales o los intercambios entre las escuelas de formación.
Visita al CINAR
El contralmirante Zambrano Cuevas recorrió ayer el predio del Complejo de Industria Naval Argentino (CINAR) integrado por el Astillero Almirante Storni y Tandanor. Acompañado por su par de la Armada Argentina, vicealmirante José Luis Pérez Varela, entre otras autoridades navales.
Allí pudo observar la evolución de la reparación de media vida del submarino ARA "San Juan" (mantenimiento y reparaciones generales de la estructura y sus sistemas) que le permitirá recuperar sus capacidades.
Ya en el área de Tandanor, el vicealmirante Pérez Varela indicó al contralmirante Zambrano Cuevas el funcionamiento y operatividad de la plataforma de transferencia, el Syncrolift, las gradas de reparación y la grúa flotante.


Dejar un comentario: