Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Fuerzas armadas se rebelan contra Correa

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Fuerzas armadas se rebelan contra Correa

    Fuerzas armadas se rebelan contra Correa

    Jue, 30/09/2010 - 10:44

    Caos en Ecuador. Cientos de policías y militares tomaron el regimiento más grande de Quito y el aeropuerto de la capital como protesta contra una nueva ley del Servicio Público que les quitaría beneficios económicos. Correa estudia cierre del Congreso.

    Según informo CNN, la policía lanzó gases lacrimógenos contra el presidente de Ecuador, Rafael Correa , además tomaron el Regimiento Quito y otros destacamentos policiales en Guayaquil .

    Las carreteras y acceso a la capital han sido cerradas.

    De otro lado, militares han tomaron el aeropuerto Mariscal Sucre, según las transmisiones. (Con información de AP)

    Cambio de escenario?

    Algun forista ecuatoriano que nos confirme la noticia y nos de mas luces sobre lo sucedido.
    Saludos cordiales,
    Wolfman

  • #2
    Correa pide que lo maten ...

    Jueves, 30 de Setiembre del 2010 | 10:55 hrs

    Presidente Correa llega a regimiento tomado por cientos de policías


    Correa llegó al Regimiento, donde cientos de policías protestan en rechazo a la eliminación de incentivos, mientras otro grupo bloquea la pista del aeropuerto.

    Presidente Correa llega a regimiento tomado por cientos de policías
    Foto: EFE

    El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llegó hoy al Regimiento Quito, donde cientos de policías de tropa protestan en rechazo a la eliminación de incentivos profesionales aprobado por la Asamblea Nacional, mientras otro grupo bloquea a esta hora una pista del aeropuerto de la capital.

    "Señores, si quieren matar al presidente, aquí está: mátenme si si les da la gana, mátenme si tienen valor, en vez de estar en la muchedumbre, cobardemente escondidos", dijo Correa visiblemente exaltado al asegurar que seguirán "con una sola política de justicia, dignidad".

    "Si quieren tomarse los cuarteles, si quieren dejar a la ciudadanía indefensa, si quieren traicionar su misión de policías, su juramento, traiciónenlo, pero este presidente y este Gobierno seguirán haciendo lo que tiene que hacer", añadió Correa.

    Correa intentó dialogar con los policías en las afueras del Regimiento pero los manifestantes lo recibieron molestos y con gritos por lo que el jefe de Estado ingresó en las instalaciones y desde una ventana se dirigió a los policías de tropa.

    Al inicio de su intervención, Correa aseguró que podía esperar esa actitud de cualquier otra institución, pero no de la Policía y se lamentó de lo que considera una "memoria frágil" pues, a su criterio, ningún otro Gobierno ha hecho lo que el suyo por esa institución del orden.

    "Si quieren destruir la patria, destrúyanla, pero este presidente no da ni un paso atrás, viva la patria", finalizó Correa, que terminó su intervención de forma abrupta.

    Desde temprano, policías de tropa ocuparon las instalaciones del Regimiento Quito con gritos en los que llamaban a la unidad y a protestar contra lo que consideran una injusticia contra su profesión.

    Los policías de tropa rechazan, entre otras cosas, que se hayan eliminado incentivos económicos en los ascensos y que se haya ampliado el plazo para los mismos.

    Los policías de tropa, que escondían sus rostros de las cámaras, también incendiaron neumáticos en las afueras del regimiento para agudizar la protesta inédita en Ecuador.

    En medio de las protestas, Efe constató que los policías pedían a gritos a los militares que los apoyen en el reclamo, al considerar que también a las Fuerzas Armadas afecta la decisión de eliminar incentivos.

    Precisamente en el aeropuerto de Quito, unos 150 policías bloquearon la pista del aeropuerto en protesta contra las altas autoridades, según constató Efe.

    "Por nosotros está en el poder Correa", decían los policías, mientras en medio de la protesta se escuchaban gritos de "vamos a la guerra civil".

    Como método de protesta, los policías dijeron que no saldrán a las calles a realizar su trabajo hasta lograr un acuerdo con el Gobierno.

    Algunos policías aseguraron que la medida de protesta también se extenderá a otros sectores del país, entre ellos la provincia del Guayas, cuya capital es Guayaquil, la ciudad más poblada del país.

    El general Florencio Ruiz, jefe del Estado mayor de la Policía, que llegó al Regimiento Quito, dijo a la televisión Telamazonas, que llegaba al sitio para "calmar a la gente" y decirles que "no es necesaria esta protesta" y pedirles "un diálogo respetuoso, fundamentado jurídica y técnicamente con el presidente de la República".

    El intento del Comandante general de la Policía, Freddy Martínez, por dialogar con los manifestantes se vio frustrado cuando se accionó una bomba de gas lacrimógeno cerca al sitio donde estaba el alto militar en el mismo regimiento. EFE

    Más noticias?



    La cosa se pone movida
    Editado por última vez por Wolfman; 30/09/2010, 14:42:27.
    Saludos cordiales,
    Wolfman

    Comentario


    • #3
      Presidente en hospital

      El presidente Rafael Correa está siendo atendido en el hospital Metropolitano por la agresión sufirda con bombas lacrimógneas al salir del regimiento Quito.

      El mandatario recibió golpes con botellas, según reportó Canal Uno.

      También, Sonorama informó que el general policial Freddy Martínez está siendo atendido por una herida en la cabeza.

      Comentario


      • #4
        Preocupante.

        Ojala el estimado forista Ecuatoriano se pase por aquí, nadie aun esta seguro si esto es golpe de militar tal cual porque lo que esta pasando esta a un hilo de serlo, segun algunas notas tambien involucran a militares.

        Saludos
        Zhukov siempre quiere más soldados, más piezas de artillería, más armas de fuego. También más aviones. Jamás tiene suficiente. Pero nunca ha perdido una batalla. J. Stalin.

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por Luisfer Ver Mensaje
          Preocupante.

          Ojala el estimado forista Ecuatoriano se pase por aquí, nadie aun esta seguro si esto es golpe de militar tal cual porque lo que esta pasando esta a un hilo de serlo, segun algunas notas tambien involucran a militares.

          Saludos
          un regimiento no es un golpe militar... necesitan a la gran mayoria de los militares y no se hace con protestas..ahora es grave lo que ocurre en ecuador recien me vengo a enterar
          yo no soy marinero, yo no soy marinero,soy capitán, soy capitán, soy capitán :B

          Comentario

          Trabajando...
          X