Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Chile vendería a Ecuador 18 cazas ‘Elkan'

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Chile vendería a Ecuador 18 cazas ‘Elkan'

    Chile vendería a Ecuador 18 cazas ‘Elkan'


    Ministra ecuatoriana confirma repotenciación de sus FFAA • Las aeronaves de guerra chilenas son compatibles con los Kfir de ecuatorianos, confirman fuentes militares peruanas.

    Por Ángel Páez.

    Ecuador es el país que más interés ha manifestado en comprar a Chile las 18 aeronaves de combate Mirage 5 "Elkan", que el pasado 27 de diciembre la Fuerza Aérea del vecino del sur dio de baja luego de que prestaran servicios durante doce años.

    Compradas a Bélgica en 1994 como Mirage 5-BA "MirSIP", la FACH modernizó las máquinas y las rebautizó como "Elkan", una palabra en araucano que significa "Guardián".

    Ya en la última versión de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), que se celebró en Chile en marzo pasado, donde se exhibió un ejemplar del Mirage 5 "Elkan" y se anunció que estas naves serían reemplazadas por los cazabombarderos F-16, voceros de la FACH dijeron que las máquinas eran compatibles con la flota ecuatoriana. Y que lo lógico era que ese país se convirtiera en la primera opción de venta.

    Como anillo al dedo

    La Fuerza Aérea de Ecuador (FAE) está constituida por aeronaves Kfir, una versión israelí de los Mirage, y cuenta con un motor y un sistema de armas similares a los que poseen los "Elkan".La República consultó con fuentes de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que confirmaron que la FAE ha iniciado contactos con sus pares de la FACH con la finalidad de una eventual adquisición de los "Elkan", pero no trascendieron los montos en juego.

    Fuentes del Frente Externo de la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica (DINIE) confirmaron que "manejaban" la misma información y que estaban a la expectativa del resultado de las negociaciones para la transferencia de los 18 "Elkan" a la FAE, que podría inclinar el balance defensivo a favor del vecino del norte.

    Fuentes de inteligencia naval también confirmaron a este diario el vivo interés de Ecuador en comprar los "Elkan", así como las fragatas misileras "Lynch" y "Condell", tipo "Leander", que la Marina chilena también dio de baja hace poco para incorporar versiones más modernas adquiridas a Holanda.

    La ministra de Defensa ecuatoriana, Guadalupe Larriva, le dijo ayer al diario guayaquileño El Universo que su país alista un programa de modernización de su sistema defensivo. "Se necesita de forma urgente la repotenciación de cierto armamento que está totalmente obsoleto", apuntó.

    Para las fuentes de inteligencia militar consultadas por La República, las declaraciones de la ministra Larriva confirman que en los planes de Ecuador están los "Elkan" de la FACH.

    Las autoridades de la FACH sostienen que los "Elkan" se encuentran en "perfectas condiciones de operatividad".

    Naves peruanas inoperativas
    Debido a razones de orden presupuestal, el gobierno del presidente Alan García decidió invertir en el quinquenio 2006-2011 un total de 650 millones de dólares en la modernización del equipo de combate de las Fuerzas Armadas, más no en la compra de armamento.

    Implica que en dicho periodo cada instituto castrense recibiría un promedio de 216 millones de dólares: un monto considerado insuficiente por fuentes de la FAP que esperaban mayores recursos para poner operativos los 19 MiG-29 y 18 unidades de Sukhoi-25.




  • #2
    hum..... debo decir que si dice que al adquirir los Elkan, Ecuador inclina la balanza a su favor...... no debe saber mucho...despues de todo...creo que son los Migs los que cuidan el norte del Perú o me equivoco?

    saludos
    Algunos piensan que somos mejores que el vecino, que somos más fuertes,audaces, inteligentes, avanzados, desarrollados y que gracias a nuestra capacidad SUPREMA, INSUPERABLE, RADICAL, DIVINA, ILUSTRE, IMPARABLE nos acercamos al primer mundo....

    dados estos datos, urjo a mis compatriotas a orar por nuestro salvador y el que hizo todo nuestro avance posible...

    OREMOS A SANTA MARIA DEL COBRE!!!!!!

    Comentario


    • #3
      hum..... debo decir que si dice que al adquirir los Elkan, Ecuador inclina la balanza a su favor...... no debe saber mucho...despues de todo...creo que son los Migs los que cuidan el norte del Perú o me equivoco?
      Si los gallos cuidan el norte y sobre si el autor no sabe mucho pués sólo fíjate quien lo escribió: Por Ángel Páez.
      ¡¡¡Valor, valor, valor. Se clavarán las lanzas, se harán añicos los escudos, será un día rojo, un día de espadas; antes de que llegue el alba...!!!

      Comentario


      • #4
        Además el muy ilustrado, señala que son similares un M5 y un Kfir, sólo se parecen que los 2 tienen alas en Delta. El Mirage utiilza un atar 9J y el Kfir un GE J79.

        Muy parecidos, eso si ojalá se concrete la venta- transferencia, algunos dolars caerían que pueden ser utilizados en comprar unas municiones adicionales.

        Leonidas

        Comentario


        • #5
          Me parece que la "denuncia" de La Republica es un -o mejor dicho dos- tiros al aire, osea "denuncian" que Ecuador va a comprar los Elkan y las Leander a Chile basados en algun rumor muy muy subjetivo y poco claro y por alli -si tienen suerte- uno de esos dos rumores eventualmente se concrete y ellos con todo el desparpajo del universo diran "nosotros lo anunciamos hace X meses¡¡¡¡"

          Es el mal de la prensa nacional en Peru, se cree que las "denuncias" son el todo del periodismo, pero se llega a estos extremos de publicar articulos sin siquiera un sustento concreto, vamos a ser claros aca, el sr Paez en ese texto alude "informaciones de inteligencia naval" y tambien dice que "inteligencia de la FAP" ha sido su fuente, cuando el paralelamente vive afirmando que es un "perseguido" de los servicios de inteligencia de las FFAAs porque -segun el- sus denuncias son un "dolor de cabeza" para esas entidades. Yo me pregunto entonces, como es que los servicios de inteligencia de las FFAA van a entregarle en bandeja esa informacion justamente a el? si se supone que es un "enemigo" de ellos, y tambien me preguntaria como es que el acepta informacion de miembros de un servicio de inteligencia que -segun sus propias palabras- lo persiguen y chuponean constantemente

          Simplemente no tiene sentido, lo mas probable es que 'alguien' le comento a Paez la posibilidad esta (o lo leyo aca o en el Saorbats o el FMG) y pues decidio hacer un articulo al respecto pero para "apuntalar" su texto decidio poner como "fuentes" a los servicios de inteligencia de las FFAAs, porque sabe perfectamente que esas entidades no van a salir a desmentirlo.

          Ahora sobre los Elkan para la FAE, personalmente veria una adquisicion asi como una inmensa torpeza, simplemente no hay aspecto en el cual ese camino resulte el mas adecuado, osea si la FAE tuviera mas dinero para incrementar su inventario de naves de combate operativas....pues primero levanta algunos Mirage y Kfir que tiene parados y segundo pues levanta los Jaguar que tiene en long term storage, incluso si fuera que necesitan mas medios o que por alguna circunstancia extraña esas posibilidades no se puedan implementar....aun asi el Elkan no es la mejor opcion, habiendo tanto Mirage F-1 y Kfir de 2da mano en remate al peso alrededor del mundo (Francia, España, Sudafrica en F1s, Israel en Kfirs) ni que decir que cualquiera de esas opciones es mucho mas viable para la FAE dado que son medios ya asimilados (motores, estructuras, instrumentos similares a los ya en servicio) y son mas capaces que el M-5 en la realidad ecuatoriana (condicionante de despegues en altas temperaturas, justamente el talon de aquiles del Mirsip que incremento el peso vacio del avion y pues en condiciones hot&high se vuelve un poco 'chancho' incluso a pesar de la compensacion con canards).

          Sobre las Leander, pienso que si han sido ofrecidas y que la ARE si se interesa, porque mal que bien con esas FFG (incluso si les desmontaran los MM-40, ECM, ASIST, Phallanx) tienen plataformas para llegar al 2015 tranquilamente, mientras que con las 2 actuales eso esta un poco dificil, el problema es que habria que ver si el nuevo gobierno le interesa el tema y asigna recursos para tal adquisicion (supongo que sin todos los sistemas antes referidos deberian andar por los 20$m o menos aunque talvez la ARE quiera los Exocet).

          Saludos

          Cesar

          Comentario

          Trabajando...
          X