Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Chile vendería a Ecuador 18 cazas ‘Elkan'

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #11
    Cesar, negociaciones hay siempre, ofrecimientos o intenciones de compra, que Ecuador empezase a negociar esos Kfir a fines del 94 era logico a sabienddas que ya desde ese entonces venian agrupando los GFE en el Cenepa previo al ataque de Enero que desencadeno el conflicto, obviamente sabiendo que ese verano habria conflicto con Peru y que mas adelante necesitarian 'reforzar' sus medios aereos...cosa que tendria voluntad y financiamiento de los politicos post conflicto, asi las cosas era logico que tenian que tener actualizadas las cotizaciones de IAI por Kfir overhauleados, pero la adquisicion de esos aparatos recien se da post conflicto en algun momento en 1995(no en 1994), no recuerdo que mes exactamente fue pero fue antes de Noviembre del 95 y para que los aviones pudieran ser entregados (post overhaul) en feb96 es poruqe tuvieron tiempo para concluir todo.

    Sobre las denuncias de la prensa, aca la mayoria reporto lo correcto, osea que Ecuador habia firmado por OCHO Kfir (tengo recortes de El Comercio al respecto) pero tambien alertaban de la posibilidad de que ese numero se incrementara y de lo inoportuno de la decision norteamericana de aceptar esa venta estando ellos inmersos en la negociacion.

    El asunto es que normalmente un argumento esgrimido de tiempo en tiempo por algunos foristas ecuatorianos para "declarar" una "victoria" en el cenepa es que Peru despues del conflicto "salio desesperado a comprar armas" cuando en realidad quien inicia la "mini" carrera armamentista psot Cenepa...fue Ecuador, contratando y recibiendo esos Kfir ANTES de que Peru firmase el contrato por los MiG-29 con Bielorusia (cosa que se dio en Abril del 96, dos meses despues que fueran entregados los Kfir, siendo que los MiG-29 no llegaron aca sino hasta Enero del 97, casi un año despues que los Kfir).

    Se pueden aventurar algunas tentativas de explicación para el incidente. En parte, el Perú podía querer colocarse ya en posición de ventaja moral en las futuras negociaciones/conversaciones de paz, acusando al Ecuador de incitar una carrera armamentista, y explicando las adquisiones bélicas de tu país como una respuesta al armamentismo ecuatoriano.
    Bueno, no se trata de aprovechamiento de posicion politica o mediatica solamente, sino de realidad, el hecho concreto es que la FAEdisponia entonces de unos 30 cazabombarderos entre Kfir/M F-1 y Jags, de ellos unos 20 eran operativos, de la noche a la mañana recibieron 4 cazas recien overhauleados adicionales, incrementando su inventario a ~35 y el numero de naves operativas de 20 a 24 (20% mas) mas aun tenian pendiente de entrega las otras 4 contratadas que significaria un incremento aun mayor y quedaba latente la posibilidad de que ejerzan algunas de las opciones contratadas y el numero se incremente aun mas, asi las cosas no era solo algo "mediatico" sino que tenia que evaluarse adecuadamente en el balance de fuerzas, digamos que si Fujimori habia dudado bastante en meter plata en comprar cazas...esa compra ecuatoriana simplemente borro cualquier duda al respecto, mira que -como Ecuador con los Kfir- Peru tambien habia recibido ofrecimientos de cazabombarderos, rusos ofreciendo Su-27/25 y MiG-29, Ucranianos ofreciendo Su-27 y MiG-29 Hungaros ofreciendo Su-22M3, etc todos ofrecimientos dados entre 1992 y 1994, ya en 1995 llueven las ofertas pero no es hasta fines de ese año que se decide ir por una compra y se lanza el proyecto que llevo a seleccionar los aviones bielorusos meses despues.

    Por otro lado, había cuestiones de política interna peruana. Estaba en medio de ello la crisis al interior de la FAP por las negociaciones con Bielorrusia, crisis que terminó como sabes con la renuncia de los generales Malca y Astete, acusados de avanzar en la compra de "material obsoleto" mientras Ecuador se rearmaba con "aviones avanzados".
    Para cuando Ecuador compra los Kfir...no existia ninguna negociacion con Bielorusia(por ende no existia tampoco "crisis" en la FAP por tales negociaciones) , el problema que existia entonces era la falta de determinacion politica de Fujimori de adquirir las aeronaves de combate.

    La "renuncia" de Malca se da porque a este tipo se le encuentra robando e intento robar en una negociacion con Ucrania, sale y el y salen sus allegados, incluyendo el anterior CG FAP. No se le acusa penalmente porque era un personaje muy ligado al gobierno y se veia como contraproducente politicamente acusarlo, supongo que alli Montesinos le salvo la cabeza porque si agarraban a Malca y jalaban la madeja...iban a dar con el y sus negocios truculentos

    Finalmente, el Gobierno Fujimori bien sabía que los Kfir habían sido aprobados por el Departamento de Estado, al tiempo que sus negociaciones con Bielorrusia eran vistas con malos ojos por la administración Clinton, por no hablar de los rumores que salieron (no del Ecuador!) sobre una supuesta negociación en curso con Corea del Norte.
    Los Kfir fueron aprobados si, pero esto a pesar de las quejas no publicas peruanas, cuando el asunto se hace publico es que el congreso norteamericano vuelve a revisar el tema y decide que si se aprueba la venta de 8 aviones, pero solo se entraban 4 "de reemplazo" (una inexactitud considerando que hasta esas fechas la FAE aceptaba solo 3 bajas de atricion) y los otros 4 quedaban demorados hasta el fin de las negociaciones, alli la presion dio sus frutos porque se impidio que Ecuador incrementase sus efectivos de cazabombarderos en un 40% de un solo golpe (solo 20%). Sobre la negociacion con Bielorusia, que las vieran con malos ojos era su lio, total no podian hacer nada por impedirla, mas alla de soltar "voladas" mediaticas (via sus usuales "caseritos" tipos a lo Oppenheimer que sirven de eco de los deseos de las entidades norteamericanas cuando estas asi lo requieren) en las cuales anunciaban cosas como que ibamos a comprar misiles Scud eso sin mencionar que en Chile se aprovecho esta ola para mediaticamente "justificar" la adquisicion de mas de 200 tanques Leopard 1 a Holanda para "contrarestar" los 200 T-72 que -segun esos medios- Peru tenia o estaba comprando, cosa que como sabemos no ocurrio.

    Los otros Kfir a los que haces referencia, que finalmente quedaron como bien dices en dos Kfir 2000 en lugar de cuatro o seis C.2, no formaban parte de la negociación inicial.
    Te equivocas estaban en la negociacion y fueron anunciados en 1995 y estuvieron en el pedido de autorizacion USA, osea como Israel va a pedir permiso de venta de OCHO Kfir al congreso USA cuando en realidad ha vendido solo 4??? mas aun el detalle de que se aceptase la entrega de solo 4 y los otros 4 vendidos quedaran en stand by solo era racional si se estuviera hablando de 8 Kfir vendidos, sino...de que otros 4 Kfir hablaba el congreso norteamericano?

    aca el link de lo que dijo en su momento FlughtInternational (enero del 96)


    USA wants Ecuadorean Kfir deliveries delayed
    ISRAEL MAY RECONSIDER plans to sell eight Israel Aircraft Industries (IAI) Kfir fighters to Ecuador following intervention by the US Government. Washington has acted after a request from Peru, which believes that the deal could damage peace talks with Ecuador.

    The $40 million deal, was concluded in late December following, approval by the USA. The Clinton Administration has now asked Israel more questions about the deal. Four Kfirs are ready for immediate delivery. The other four have to still to be overhauled after being stored for more than a year.

    Ecuador purchased 12 Kfirs in 1981. Those aircraft from the Israeli air force inventory were overhauled by IAI. The new deal will also involve overhaul and a basic upgrade, to be performed by IAI. Israel had to ask for US approval, to sell the aircraft because, the Kfir is powered by the, General Electric J79.

    Ecuador and Peru were engaged in an undeclared war early in 1995 over territory.

    Ecuador already has one of the best-equipped air forces in Latin America, boasting a fleet of Dassault Mirage F.1s and Kfir interceptors, backed up by Sepecat Jaguars, British Aerospace Strikemasters and Cessna A-37s.

    Peru also has a large air force, incorporating Dassault Mirage 2000s and Mirage Vs, and Sukhoi Su-20s and Su-22s.
    10/01/96
    SOURCE:Flight International

    Como vez, se hablo, negocio y pidio autorizacion por OCHO Kfir, que al final solo dejasen entregar 4 y los otros 4 quedasen "pendientes" y luego de renegociacion fueran solo 2...es ya otra historia, pero Ecuador en 1995 negocio y compro 8 Kfir, lo que sucedio despues es algo que evidentemente en su momento estos medios serios no podian anticipar.

    Saludos

    Cesar

    Comentario


    • #12
      Originalmente publicado por CesarAugusto
      Cesar, negociaciones hay siempre, ofrecimientos o intenciones de compra, que Ecuador empezase a negociar esos Kfir a fines del 94 era logico a sabienddas que ya desde ese entonces venian agrupando los GFE en el Cenepa previo al ataque de Enero que desencadeno el conflicto, obviamente sabiendo que ese verano habria conflicto con Peru
      ¿Asumes que los países vecinos del Perú compran armas con vistas a inminentes guerras de agresión a tu país, cuidadosamente planificadas?

      Porque si es asi...deben estar todos ustedes de cabeza con la repotenciación bélica que lleva a cabo Chile.

      La palabra clave es la disuasión.

      Saludos!

      Comentario


      • #13
        CesarAugusto escribió:
        Cesar, negociaciones hay siempre, ofrecimientos o intenciones de compra, que Ecuador empezase a negociar esos Kfir a fines del 94 era logico a sabienddas que ya desde ese entonces venian agrupando los GFE en el Cenepa previo al ataque de Enero que desencadeno el conflicto, obviamente sabiendo que ese verano habria conflicto con Peru



        Y me imagino que después la excusa sería la de siempre..."No estábamos preparados"......

        Comentario


        • #14
          Cesar, simplemente no se trata de tapar el sol con un dedo, las FFAA de Ecuador hicieron adquisiciones relativamente pequeñas pero por demas importantes en el periodo entre el "pacto de caballeros" y su ataque a una patrulla peruana que dio por iniciado el conf del Cenepa, concretamente adquirieron MANPADS HN-5, Strella e Igla (de diferentes fuentes de forma algo desordenada y con mucha premura) tambien BM-21 y su municion de 122mm (elemento usado solo meses despues en el Cenepa), igualmente un gran stock de minas, ammo de 5.56mm, fusiles, equipos de comunicaciones y otro equipamiento diverso, a mi me queda bastante claro que una vez identificada una ventana de oportunidad (o "potencial "riesgo" ) se desarrollo un plan de compras que aunque austero iba enfocado justamente en la eventual "circunstancia" de que se diera un enfrentamiento en un escenario como el Cenepa, donde serian necesarios todos esos elementos adquiridos en los años previos, ojo que Ecuador no se preparo para una guerra, sino para el conflicto. Osea no se enfrentaron dos Ejercitos, uno de 40+mil y otro de 80mil hombres, sino se enfrentaron algunas unidades de dos ejercitos, que en conjunto no llegaban a mas de 2000 o 3000 hombres en el Cenepa anytime durante el conflicto, el equipamiento para esto ultimo es distinto y hacia eso apuntaron las compras de armas ecuatorianas entre 1992 y 1994 si a eso le sumamos que fue el EE quien desplazo sus emplazamientos al valle del Cenepa, que movilizo al sector a sus FFEE mas de 1 mes antes del conflicto y fue tambien el EE quien inicio las acciones de armas al atacar a una patrulla peruana...como que todo esta bastante claro de quien estuvo "gestando" este conflicto.

          Saludos

          Cesar

          Comentario


          • #15
            César Augusto sabe perfectamente que no habian FFEE ecuatorianas en el Cenepa antes de diciembre del 94 y no antes de las amenazas del Teniente Coronel peruana Lazarte a su par ecuatoriano.
            Saludos desde Guayaquil

            Comentario

            Trabajando...
            X