Las FF.AA. refuerzan la frontera con Colombia
Noviembre 26, 2007
QUITO
El fin de semana el ejército ecuatoriano incrementó el número de militares en la frontera con Colombia, por los combates registrados en la provincia de Sucumbíos con grupos irregulares del vecino país.
Según el Ministerio de Defensa, se reforzaron las operaciones militares en la zona de Yanamaru, en Pueblo Nuevo, Sucumbíos, desde el 19 de noviembre pasado, por los combates entre patrullas del ejército ecuatoriano y grupos armados ilegales de Colombia, sin registrarse bajas.
Informó que el ejército incautó dos fusiles AK-47, calibre 5.56 mm, uniformes camuflaje de fabricación nacional y americana, y pertrechos.
Además en el sector de Puerto Nuevo se incautaron 61 tambores de 55 galones de éter de petróleo.
El enfrentamiento se produjo cinco días después de que el ejército, en el mismo sector, destruyó una base clandestina que se presume era ocupada por miembros de grupos insurgentes colombianos.
Hoy se reunirá la Combifron para analizar los últimos hechos en la frontera común.
Noviembre 26, 2007
QUITO
El fin de semana el ejército ecuatoriano incrementó el número de militares en la frontera con Colombia, por los combates registrados en la provincia de Sucumbíos con grupos irregulares del vecino país.
Según el Ministerio de Defensa, se reforzaron las operaciones militares en la zona de Yanamaru, en Pueblo Nuevo, Sucumbíos, desde el 19 de noviembre pasado, por los combates entre patrullas del ejército ecuatoriano y grupos armados ilegales de Colombia, sin registrarse bajas.
Informó que el ejército incautó dos fusiles AK-47, calibre 5.56 mm, uniformes camuflaje de fabricación nacional y americana, y pertrechos.
Además en el sector de Puerto Nuevo se incautaron 61 tambores de 55 galones de éter de petróleo.
El enfrentamiento se produjo cinco días después de que el ejército, en el mismo sector, destruyó una base clandestina que se presume era ocupada por miembros de grupos insurgentes colombianos.
Hoy se reunirá la Combifron para analizar los últimos hechos en la frontera común.
Comentario