Avioneta del Ejército ecuatoriano se estrelló contra un edificio y dejó 7 muertos en Quito
0:07 | En la aeronave iban tres militares y la esposa e hijo del piloto. Las otras dos víctimas serían residentes del inmueble. No hay reportes sobre más desaparecidos
Quito (EFE). La Cruz Roja ecuatoriana confirmó a EFE la recuperación de un séptimo cadáver tras el accidente en Quito de un avión militar que chocó contra un edificio, e informó que al no localizarse más víctimas, los servicios de rescate abandonaron el lugar para que se comience con la investigación del siniestro.
El portavoz oficial de la organización internacional, Johnny Franco, informó de que el séptimo cuerpo fue recuperado y que en este momento no se tienen más reportes de que haya más desaparecidos.
Franco detalló que cinco de los siete cuerpos recuperados se encuentran irreconocibles.
La información del Ejército ecuatoriano solo menciona los nombres de los ocupantes del avión, tres militares y la esposa e hijo del piloto, mientras se desconoce la identidad de las otras víctimas.
También, Franco informó de que los servicios de emergencia se retiraron de las inmediaciones del lugar donde se produjo la tragedia para dar paso a la junta de investigaciones de accidentes aviatorios que buscará una primera hipótesis sobre las causas del accidente.
El avión tipo Beechcraft del Ejército, ocupado por tres militares y la esposa y el hijo del piloto, se estrelló alrededor de las 17.20 hora local (22.20 GMT) contra el edificio de departamentos “Linda Vista” y una vivienda unifamiliar en el barrio González Suárez, en el sector oriental de la capital.
Además de los cadáveres rescatados cuatro personas se vieron afectadas por el accidente y fueron atendidas en el lugar de los hechos con heridas leves y pequeñas contusiones, y otras dos fueron trasladadas en ambulancia aquejados por la ansiedad de la situación.
El siniestro se produjo cuando la aeronave, que realizaba un vuelo de entrenamientos procedente de Manta, en la costa, se aprestaba a aterrizar en el aeropuerto, que está situado en la zona norte de Quito.
0:07 | En la aeronave iban tres militares y la esposa e hijo del piloto. Las otras dos víctimas serían residentes del inmueble. No hay reportes sobre más desaparecidos
Quito (EFE). La Cruz Roja ecuatoriana confirmó a EFE la recuperación de un séptimo cadáver tras el accidente en Quito de un avión militar que chocó contra un edificio, e informó que al no localizarse más víctimas, los servicios de rescate abandonaron el lugar para que se comience con la investigación del siniestro.
El portavoz oficial de la organización internacional, Johnny Franco, informó de que el séptimo cuerpo fue recuperado y que en este momento no se tienen más reportes de que haya más desaparecidos.
Franco detalló que cinco de los siete cuerpos recuperados se encuentran irreconocibles.
La información del Ejército ecuatoriano solo menciona los nombres de los ocupantes del avión, tres militares y la esposa e hijo del piloto, mientras se desconoce la identidad de las otras víctimas.
También, Franco informó de que los servicios de emergencia se retiraron de las inmediaciones del lugar donde se produjo la tragedia para dar paso a la junta de investigaciones de accidentes aviatorios que buscará una primera hipótesis sobre las causas del accidente.
El avión tipo Beechcraft del Ejército, ocupado por tres militares y la esposa y el hijo del piloto, se estrelló alrededor de las 17.20 hora local (22.20 GMT) contra el edificio de departamentos “Linda Vista” y una vivienda unifamiliar en el barrio González Suárez, en el sector oriental de la capital.
Además de los cadáveres rescatados cuatro personas se vieron afectadas por el accidente y fueron atendidas en el lugar de los hechos con heridas leves y pequeñas contusiones, y otras dos fueron trasladadas en ambulancia aquejados por la ansiedad de la situación.
El siniestro se produjo cuando la aeronave, que realizaba un vuelo de entrenamientos procedente de Manta, en la costa, se aprestaba a aterrizar en el aeropuerto, que está situado en la zona norte de Quito.
Comentario