Si esta es su primera visita, asegúrese de
consultar el FAQ haciendo clic en el
enlace anterior. Puede que tenga que registrarse
antes de poder publicar: haga clic en el enlace de arriba para proceder. Para empezar a ver los mensajes
seleccione el foro que desea visitar de la selección que aparece a continuación.
Me imagino que mas de un militar que asesoraban a nuestro Presidente, en ese tiempo, hubieran querido utilizar el material de guerra disponible ( Un Escuadron completo de aviones Cazabombarderos Jaguar ) para causar el mayo danio posible a la infraestructura de Lima y a los principales medios de ataque con que contaban en esas fechas. Pero ante todo eso, el Presidente Jaime Roldos, se destaco por tener cabeza fria y ante mas de una oportunidad en que los aviones estuvieron cargados de bombas y listos para despegar, tuvieron que apagar sus motores ante la Orden del Presidente Ecuatoriano que solo veia una solucion pacifica ante lo que estaba sucediendo.
LAVI: No creo que los Jaguar llegasen a Lima, primero porque tendrían que sobrepasar las defensas aereas y segundo porque no tenian la autonomía.
El Presidente Ecuatoriano prohibio ( a los A-37B) atacar desde el aire a posiciones terrestres peruanas.
Sorprendente. No me parece muy plausible si alguien se hametido a tu territorio.
Los F.1 volaron en niveles aproximados entre 20.000 y 40.000 pies de altura y cubrieron extensas zonas en el Oriente, en las proximidades de Paquisha, Mayaicu y Machinaza. Un F.1, tripulado por el TCnl. William Birkett Mórtola, fue atacado por un misil tierra-aire, el que fue detectado y evitado gracias a una maniobra evasiva efectuada por el piloto con la debida anticipación.
Si el F1 volaba a 20 mil pies y le lanzaron un misil que no pasaba de los 10 mil pies, la manibra evasiva debio haber sido innecesaria.
El 28 de enero de 1981 se realizaría la primera acción de combate aéreo real librada en la historia por aviones de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
Ese día, a las 14h00, durante un vuelo de reconocimiento armado sobre la ladera oriental de la Cordillera del Cóndor, en el rumbo.
Los Encuentros-Paquisha, el A-37B FAE 384, tripulado por el Capt. Rommel Romo (Líder) y el Tnte. Jorge Gabela, junto a su Número, el A-37B FAE 381, del Tnte. Víctor Peña y el Tnte. Galo Chico, se trabaron en Dog Fight con dos A-37B peruanos de similares características.
El Sbte. Chico alertó por radio: “¡Boogey a las 12!”, hubo un pequeño instante de confusión en las tripulaciones; el Tnte. Chico notificó otra vez: “¡Boogey a las 8!”, entonces fue localizado; eran dos aviones que volaban sobre la línea de la cumbre y un poco más alto que los nuestros. Viraron fuerte hacia ellos y uno se dirigió hacia el FAE 384 mientras a la vez realizaba un rol lento para de inmediato quedar por debajo y delante de éste a unos 400 mts.; el Capt. Romo le disparó su dotación de cohetes aire-tierra sin lograr su objetivo; de igual manera durante la persecución agotó los cartuchos de 7,62 mm. de su ametralladora, infructuosamente; el avión peruano escapó y luego realizaron un viraje de 180° y retornaron. Mientras tanto, durante su respectivo duelo, el A-37B del Tnte. Jorge Peña recibió un impacto de bala enemiga que entró por la parte superior de su ala izquierda comprometiendo la viga del ala de su aparato. Logró regresar sin problemas a su base y luego que fue reparado se reintegró a sus actividades de combate.
Interesante versión. No se conoce este combate por aquí.
Una mañana, a las 05h00, una escuadrilla de cuatro aviones Jaguar Mk.1, armados con bombas de propósito general y bombas de racimo, iniciaron los procedimientos para atacar, por disposición superior, la base militar peruana Teniente Pinglo.
Cuando sus motores estuvieron al máximo de potencia iniciando su carrera de decolaje, por orden del Presidente de la República, en persona, se abortó el despegue, frustrándose el ataque y contribuyendo a mantener en un estado de tensión psicológica a las tripulaciones de combate que estaban dispuestas a todo por cumplir con la defensa del territorio nacional.
¿Cual fue la razón que motivó a Roldós abortar la misión? Sería interesante conocerla.
Saludos
A defensive combat is historically almost always a strategic failure.
LAVI: No creo que los Jaguar llegasen a Lima, primero porque tendrían que sobrepasar las defensas aereas y segundo porque no tenian la autonomía.
Lo mismo penso el Presidente egipcio Nasser en 1967 a cerca de los Mirage IIICJ y lo mismo penso el Presidente Iraki Sadam Hussein en 1981 a cerca de los F-16A. La Historia demostro que no se debe subestimar al adversario y por el contrario tomar en cuenta situaciones inesperadas.
Sorprendente. No me parece muy plausible si alguien se hametido a tu territorio.
Con respecto a aquello. El area en que situaron los Altos mandos militares al Destacamento fronterizo Paquisha, estaba demasiado cerca al area que los ecuatorianos considerabamos en 1981 de controversia o territorio en disputa por no haberse logrado la demarcacion de los 78 Kms y porque se esperaba tener una solucion mas equitativa, al momento del cierre definitivo de la frontera. El Peru, por el contrario, amparado en el Protocolo de Rio de Janeiro ( desconocido como documento legal para los ecuatorianos en 1981), reclamaba esa porcion de territorio como propia. Segun testimonio de los soldados acantonados alli, les sorprendio el subito ataque por parte de los MI-8 y los Mirage 5P, puesto que el Ejercito peruano, sabia de la existencia de ese puesto desde hace tiempo, incluso, cuentan los soldados ecuatorianos de los encuentros amistosos con soldados del EP,antes del inicio de hostilidades.
De todos modos, pienso que aquel incidente pudo haber sido superado de forma mas civilizada.
Si el F1 volaba a 20 mil pies y le lanzaron un misil que no pasaba de los 10 mil pies, la manibra evasiva debio haber sido innecesaria.
Si tomas la informacion sin considerar que el que va al mando del F-1 debido a circunstancias pudo haber tenido que efectuar un descenso.
Interesante versión. No se conoce este combate por aquí.
CHUNCHO y Cesar Augusto podrian aportar con su informacion al respecto.
¿Cual fue la razón que motivó a Roldós abortar la misión? Sería interesante conocerla.
Cual es tu opinion ?
Editado por última vez por LAVI; 07/09/2007, 08:48:36.
Comentario