Si esta es su primera visita, asegúrese de
consultar el FAQ haciendo clic en el
enlace anterior. Puede que tenga que registrarse
antes de poder publicar: haga clic en el enlace de arriba para proceder. Para empezar a ver los mensajes
seleccione el foro que desea visitar de la selección que aparece a continuación.
Empresa de EEUU contrata mercenarios desde Ecuador para Iraq
Quito (dpa) - El diario ecuatoriano "La Hora", de la ciudad de Quito, reveló hoy que la empresa estadounidense Epi Security & Investigation se especializa en contratar mercenarios colombianos desde Ecuador para trabajar en Iraq.
De acuerdo con la página de Internet de la compañía www.iraqijobcenter.com, contratada la semana pasada por la empresa de Internet ecuatoriana Interactive, Epi Secutirty & Investigation tiene sus oficinas en la ciudad costera ecuatoriana de Manta, donde está la base militar estadounidense concedida por el gobierno de Ecuador a Estados Unidos mediante un convenio desde 2000 hasta 2010.
La información señala que la empresa es dirigida por el norteamericano Jeffrey Shippy.
Según la investigación periodística, Shippy llegó a la base de Manta hace dos años en calidad de bombero, pero el salario no le alcanzaba para sus gastos, por lo que renunció hace poco más de un año.
Shippy se casó con una ecuatoriana, Martha Cañarte, que vive en Manta y quien confirmó a "La Hora" que, tras renunciar, su esposo viajó a Afganistán y que formó la empresa de seguridad.
De acuerdo con las declaraciones de Cañarte, su esposo contrata miembros de seguridad para empresas petroleras en Iraq, así como guardespaldas para funcionarios que trabajan en Iraq.
Si bien la dirección de la empresa consta en Manta, Cañarte indicó que el personal contratado es llevado a Medellín, Colombia, donde "los preparan".
En la información disponible en la página web, se indica que la empresa ofrece trabajo a personal "experto en guerra".
Cañarte abundó que su esposo busca a policías y militares en retiro procedentes de Colombia que hayan combatido a los carteles de la droga en ese país.
"En Manta no hay oficina, pero sí se piensa abrir una en el futuro, el número telefónico que aparece en la página web está simplemente porque él contrató el website desde Manta", aseguró Cañarte.
"La dirección y el número telefónico (que aparece en la página web) es simplemente por contacto, los reclutamientos se hacen en Colombia", aseguró.
Desde que funciona la página web, la semana pasada, Cañarte señala que ha recibido un "sinfín de llamadas" tanto de interesados desde diversos países del mundo como de medios de comunicación locales e internacionales.
El comandante de la policía de Manta, Raúl Palma, señaló que oficialmente no se conoce de esa empresa ni consta su registro en la Asociación de Empresas de Seguridad, necesario para su funcionamiento.
¿Quien en Ecuador sabe la verdad de las relaciones y conflictos con el Perú? Pues la verdad la saben los mandos militares. No es verdad que el Perú en algún momento haya atacado o invadido o provocado a Ecuador. Nunca han podido probar que el Per´ules arrebató un centimetro cuadrado. No existe ninguna ciudad, pueblo, villoario o caserío donde flameaba la bandera ecuatoriana y haya sido arriada por tropas peruanas y sustituida por la bandera peruana ni tampoco se ha desarraigado de su pueblo a ningún ciudadano ecuatoriano.
Sin embargo, siempre ha habido una información al pueblo ecuatoriano de lo contrario. Que el Perú los atacó, los invadió, mató, etc, el Caín de America, etc.
Si los militares lo saben perfectamente, no habiendo ninguna materia de controversia entre ambos países, entonces ¿porque vienen nuevamente con la teoría de la amenaza?
En mi concepto, por dos razones.
1. Como el mismo vocero lo dice, porque en el presupuesto no hay fondos para adquisiciones, solo para remuneraciones y gastos corrientes (luz, agua, rancho, vestuario, etc)
2. Porque en Ecuador siempre las fuerzas armadas han tenido gran importancia en el gobierno y en la sociedad y si no hay peligros o amenazas, entonces su papel se minimiza.
Por otro lado, creo conveniente hacer notar los términos utilizados por el vocero.
Veamos las definiciones de las palabras.
Peligro es una situación potencial de que ocurran eventos adversos que no ocasionen algun daño.
Riesgo es la probabilidad de que ocurra un evento adverso que nos ocasines un daño. Este es un nivel superior porque ya pasamos del potencial a la probabilidad.
Amenaza es la intención de hacer daño.
Ejemplos: Yo voy por una calle oscura y no veo bien quien está por ahí, hay alguien. Estoy en una situación de peligro, la calle es peligrosa.
Pero sé que en esa calle han habido asaltos diariamente en los ultimos dos meses y aparece un desconocido mal encarado. Hay un riesgo de ser asaltado.
El individuo saca un arma y me apunta, estoy en uan situación de amenaza
El individuo me dispara: Estoy siendo atacado.
Lo que ha dicho la persona citada es que somos una amenaza, es decir, tenemos la intención de hacerles daño.
Pero si ellos son los únicos que saben la verdad que se encuentra por debajo de la superficie de la propaganda. En verdad, no creo que consideren que somos una amenaza para Ecuador, porque no tenemos ninguna intención y nunca ha habido nada.
A defensive combat is historically almost always a strategic failure.
Comentario