temas genarles de la defensa de ecuador
Es una buena noticia para amabas naciones !!!
saludos
cordiales
ALFIL
Anuncio 2
Colapsar
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Pura Informacion
Colapsar
X
-
Encuentro FAE - FAP
Encuentro bilateral de Jefes de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea de Ecuador y Perú
Este 7 de julio, a las 08h30, en las instalaciones del Swissôtel Quito se realizó la ceremonia de inauguración del IV encuentro bilateral entre Jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Aéreas de Ecuador y Perú, el cual estuvo precedido por el señor brigadier general Leonardo Barreiro Muñoz Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y el señor teniente general Carlos Samame Quiñónez Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea del Perú.
La delegación de la Fuerza Aérea Ecuatoriana estuvo conformada por el señor Mayor Ruthiar Cortés (Secretario Asuntos Internacionales) y el señor teniente Carlos Sánchez Jurado (Secretario de Actas), mientras que la delegación peruana estaba conformada por el señor coronel Daniel Cevallos (Agregado Aéreo a la Embajada de Perú en Ecuador) y el señor coronel Oscar Hurtado (Director de Asuntos Internacionales).
Uno de los principales propósitos de este encuentro y saludo protocolario, es el mantener el nexo vital con el vecino País en diversos ámbitos militares, sociales y culturales, tanto peruanos como ecuatorianos, y sobre todo por forjar lazos de entendimiento cada vez más firmes y duraderos y de intercambiar experiencias acerca de temas vitales para las fuerzas aéreas.
En la intervención, el señor BRIG. General de la FAE, Leonardo Barreiro, manifestó “que el Perú constituye para los ecuatorianos, un país hermano, con el que nos hallamos identificados en los sentimientos de cultura, paz y amistad y que hoy vive un momento muy positivo de cooperación, enriquecido por varios convenios de carácter cultural, social y de integración”.
“Somos países y pueblos amigos, con la mirada puesta en un futuro compartido que estoy seguro podremos alcanzar en mutuo beneficio”.
Dejar un comentario:
-
Ministros de Defensa reafirman lazos de amistad
Ministros de Defensa reafirman lazos de amistad
Redacción Quito
martes, 19 de febrero de 2008
El ministro de Defensa, Antero Flores-Araoz, otorgó la condecoración orden Militar de Ayacucho, en el grado de Gran Cruz, a su homólogo ecuatoriano, Wellington Sandoval.
Durante su discurso, Flores-Araoz destacó la histórica relación de acercamiento y amistad entre ambos países y de un destino promisorio.
“Con el ministro Sandoval hemos tenido grandes coincidencias en mirar la integración de nuestros países con ánimo de futuro. Sabemos perfectamente que ambos países afrontan similares problemas y que tienen que buscar coincidentes soluciones. Que tienen que buscar en el mundo una paz segura, y que tienen que tener una gran confianza entre ellos. Son dos países que no tienen problemas pendientes. Son países hermanos que han solucionado todos sus problemas y tenemos una relación fluida, amigable y respetuosa”, manifestó.
El Ministro de Defensa peruano agregó que en conversación con su homólogo coincidieron en que Perú y Ecuador son concientes que los grandes males no son los países vecinos, sino que son la pobreza, la inequidad la corrupción, el narcotráfico y la delincuencia. “Y contra ellos tenemos que batallar. Y para hacerlo necesitamos FF.AA. que sean verdaderamente operativas y que crean en el mensaje de los grandes americanistas: don José de San Martín y don Simón Bolívar”, finalizó.
Tras agradecer la distinción a las autoridades y al pueblo peruanos a nombre del pueblo ecuatoriano, el ministro Wellington Sandoval subrayó las coincidencias de dos pueblos hermanos que tienen el mismo origen, raza, religión e historia.
“El Perú y el Ecuador están unidos por la historia y tiene que unirnos el futuro, porque es una obligación moral de todos los que somos ecuatorianos y peruanos”, señaló Sandoval.
Previamente, el ministro de relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, condecoró a su par del Ecuador, María Isabel Salvador, con la Orden El Sol del Perú.
Ambas ceremonias se llevaron a cabo en el Palacio de Torre Tagle y contó con la presencia de las autoridades civiles y militares del Ecuador.
Cabe recordar que ambos ministros ecuatorianos se encuentran de visita oficial en Perú con motivo de la segunda reunión del mecanismo de coordinación y consulta política (2+2).
Dejar un comentario:
-
De la radio CRE....
15/02/2008 | 10:37
Ecuador no tiene problemas limítrofes con nadie
Guayaquil (CRE).-
Leonardo Martínez, subsecretario regional de Relaciones Exteriores, aseguró que Ecuador no tiene ningún tipo de problemas con Perú y Chile, ya que es un país que se mantiene alejado de conflictos que no le competen.
"Ecuador no tiene ningún problema, de ninguna naturaleza, ni territorial, ni áreo, ni marítimo con Perú", sostuvo.
Martínez recordó a la ciudadanía, en entrevista con CRE Satelital, que el 26 de octubre de 1997 Ecuador y Perú firmaron un tratado de paz.
No obstante, dijo que el país está preparado para cualquier ataque, ya que no puede confiarse de los acuerdos establecidos.
"No podemos ser tan niños y tan ingenuos y pensar que la paz es eterna (…) Ecuador no debe dormir con los ojos cerrados, sino con uno abierto", manifestó.
El Subsecretario explicó que si Perú y Chile poseen problemas territoriales es porque el país peruano interpreta de otra manera la Declaración de Santiago firmada en marzo de 1952.
"Chile, Ecuador y Perú declararon una zona marítima de hasta 200 millas, esto precautela los recursos marinos y pesqueros frente a flotas pesqueras de países extranjeros que depredaban nuestras zonas costeras", indicó.
"Perú considera que este convenio es de tipo pesquero y no de tipo territorial", dijo el Subsecretario Regional.
Ante ello, "Ecuador mantiene la tesis total que no existe ningún tipo de litigio ni con Peru, ni con Chile, ni aéreo, ni terrestre, ni marítimo; por eso Ecuador convalidó esos tratados en el 52 y 54", sostuvo.
Además manifestó que los países en conflictos tienen desacuerdos desde antes, como por ejemplo los enfrentamientos que tuvieron en la Guerra del Pacífico.
"Es un viejo litigio histórico que no le compete a Ecuador, éste no tiene problemas marítimos, ni terrestre con nadie, insisto Ecuador es fiel cumplidor de los tratados internacionales, tan cumplidores somos que no pedimos nada a cambio", aseveró.
Finalmente, recomendó que se desarrolle en los países latinoamericanos una política de Estado a nivel internacional, lo que generaría el desarrollo bilateral de los pueblos, ya que "las naciones para desarrollarse deben vivir en paz".
Por: Lorena León Velázquez
[email protected]
Dejar un comentario:
Anuncio 3
Colapsar
Dejar un comentario: